La ministra portavoz y líder del PSOE-Aragón, Pilar Alegría, ha reprochado este miércoles desde el Congreso de los Diputados que el presidente aragonés, Jorge Azcón, estuviese “de bodorrio y festival con coche oficial” mientras varias localidades de Zaragoza y Teruel sufrían severas inundaciones a causa de las fuertes tormentas que cayeron el viernes.
Fuentes del Ejecutivo regional han confirmado a este diario que el barón popular estuvo en una boda en Galicia, tal y como avanzó en un primer momento el diario El País, que señaló que acudió al enlace de un alto cargo de la Xunta, y que para ello hizo uso del coche oficial, algo “natural”, ya que está a su disposición todos los días del año. “Al igual que en anteriores legislaturas o como es el caso de la ministra Alegría”, añadieron.
Sobre el por qué Azcón no regresó antes para visitar las localidades afectadas, estas fuentes recalcan que el dispositivo del 112 ya estaba desplegado desde el mismo viernes participando en las tareas de ayuda y rescate, que no había víctimas mortales y que, tanto la vicepresidenta del Gobierno, Mar Vaquero, como otros consejeros, caso del de Sanidad o el de Fomento, José Luis Bancalero y Octavio López respectivamente, se desplazaron a la zona inundada en las horas siguientes para evaluar el impacto y reunirse con los vecinos.
Azcón, que llegó el viernes a Galicia y se marchó el domingo, visitó el lunes por la mañana varias de las localidades más afectadas (Almonacid de la Cuba, Villar de los Navarros, Letux y Azuara). En esta última, se vivieron momentos de tensión cuando varios vecinos le increparon airados por su tardanza en acudir al tiempo que le reclamaban más ayudas.
En una entrevista posterior en el programa 'Espejo Público' de Antena 3, explicó que las tormentas descargaron el viernes a última hora cuando él y su esposa estaban de boda “a 1.000 kilómetros de distancia” y que le hubiera gustado poder estar antes en la zona afectada. Pero “yo no tengo un Falcon”, ironizó, en referencia al avión que emplea el presidente del Gobierno en sus desplazamientos.
El popular se mostró comprensivo con las críticas de los vecinos porque son personas que “después de haber perdido su casa o sus enseres tienen derecho a enfadarse” y sostuvo que “lo que tenemos que hacer los políticos es dar la cara y no salir corriendo”.
Pero sus explicaciones no convencen al PSOE aragonés, que hoy le ha vuelto a recriminar que tardara tres días en visitar la zona cuando, con el coche oficial a su disposición, podría haber llegado a Aragón “en menos de diez horas”.
“Si hubiera estado más encima, la Unidad Militar de Emergencias (UME) hubiera podido llegar el sábado por la mañana (lo hizo el martes, después de que el Ejecutivo elevara el lunes la emergencia a nivel 2) como el Gobierno de España le ofreció”, señaló su portavoz, Fernando Sabés.