Cerdán solicita su indemnización de casi 19.000 euros tras seis años como diputado

Congreso

El régimen de protección social de los parlamentarios fija una retribución de una mensualidad por cada año de ejercicio

La UCO accede a la sede del PSOE y Transportes para clonar los correos de Cerdán y Ábalos

Sesión Plenaria. Sesión extraordinaria. Convalidación o derogación de reales decretos-leyes. Dictamen de la Comisión del Estatuto de los Diputados Santos Cerdan Psoe

El exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán entregó el pasado lunes su acta de diputado 

Dani Duch

Santos Cerdán se ha acercado al Congreso a primera hora de este viernes para formalizar una serie de trámites derivados de su renuncia al escaño. Aprovechando la menguante actividad que suele registrarse en la Cámara Baja a final de semana, el ya exsecretario de organización del PSOE ha madrugado -llegando antes incluso de que abriera el registro- para reclamar, entre otros, la indemnización que le corresponde por los más de seis años en los que ha ejercido como diputado. Un montante que supera los 19.000 euros.

Según ha adelantado laSexta, Cerdán ha formalizado la documentación pertinente cuatro días después de comunicar la renuncia a su escaño tras las revelaciones del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil conocido la semana pasada y que le sitúan como figura clave en la supuesta trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos. 

Lee también

El movimiento emprendido por Cerdán ha sido criticado por el Partido Popular, quien ha solicitado por escrito a la Presidencia del Congreso que bloquee el pago solicitado asegurando que “tras cobrar mordidas por contratos públicos, la ciudadanía no entendería que saliera más dinero de todos lo españoles rumbo a la cuenta corriente del ex número dos de Pedro Sánchez”.

Pero lo cierto es que el régimen de protección social de los parlamentarios establece desde hace años que, tras dejar el escaño, los diputados tiene derecho a solicitar una indemnización de una mensualidad por cada año de mandato y hasta un máximo de veinticuatro mensualidades (dos años).

En el caso de Santos Cerdán, el dirigente navarro ha cumplido algo más de seis años como diputado tras acceder al escaño el 21 de mayo de 2019 con un salario mensual que ronda los 5.400 euros. La consiguiente indemnización -de seis mensualidades de 3.142,14 euros cada una tal y como se recoge el punto II.1 del régimen económico y ayudas de los miembros de la Cámara- es incompatible con las percepción de cualquier otra retribución por desempleo del SEPE, sea del sector público o privado, y por ello se abona mes a mes.

Hasta este viernes el exdirigente de Sumar Íñigo Errejón era el único exdiputado que percibía esta indemnización, que es idéntica para todas sus señorías. En su caso por valor de 25.000 euros como consecuencia de los ocho años durante los cuales ha ostentado el acta de parlamentario en la Cámara Baja. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...