El juez acepta posponer al 30 de junio la declaración de Cerdán como investigado

Bajo la sombra de la corrupción

Leopoldo Puente advierte de la posibilidad de adoptar medidas cautelares contra el ex secretario de organización del PSOE  tras su citación

Cerdán captó a Ábalos tras recuperar Sánchez la secretaría general del PSOE

Horizontal

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán junto a varios periodistas en las inmediaciones de su domicilio

EFE

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha aceptado la petición de la defensa del exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán de posponer su declaración  prevista para el próximo miércoles 25 de junio al 30 de junio.

Benet Salellas, el abogado de Cerdán, ha remitido un escrito al Supremo en el que pide retrasar la declaración alegando la complejidad de la causa para su estudio. Puente admite el argumento del letrado y tras señalar en un auto que la  declaración ya no será voluntaria, sino “preceptiva y en calidad de investigado”, y que tras la misma podría adoptar “medidas cautelares de naturaleza personal respecto a él”, el magistrado  pospone la fecha de la declaración al 30 de junio para que su nuevo abogado tenga tiempo para desarrollar su defensa eficazmente. 

El letrado Benet Salellas avisaba al instructor —que investiga al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García por el supuesto cobro de mordidas a cambio del amaño de obras públicas— que Cerdán se acogería a su derecho a no declarar si no se aplaza la declaración al mes de julio.

Salellas, en el escrito al que ha tenido acceso La Vanguardia, explica que una vez sido citado Cerdán como investigado —antes de entregar su acta de diputado había sido llamado a declarar de manera voluntaria— recurre al derecho de cualquier imputado a  ”disponer del tiempo y facilidades adecuadas para la preparación de la defensa”, por lo que pide suspender la declaración al entender que no dispone de “tiempo suficiente” para la obtención del expediente1, el estudio de la causa y la preparación de la estrategia de defensa.

El letrado entiende que su petición se encuentra justificada ante el volumen y complejidad de la causa, pero también por la diversidad de hechos que se imputan, la pluralidad de delitos y de intervinientes así como la relevancia pública y social del asunto. “Tan convencida se encuentra esta parte de esta petición que en el caso que fuera denegada, ya anticipamos que conllevaría la decisión de acogernos al derecho a no declarar en la cita del día 25 de junio y simultáneamente volver a solicitar una nueva declaración”, avisa Salellas.

En otro escrito, la defensa del exnúmero tres del PSOE ha pedido al Tribunal Supremo el poder acceder de manera “urgente” al contrato privado que halló la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el registro del empresario Joseba Antxón Alonso, administrador de Servinabar, la empresa a través de la cual se sospecha que la trama canalizaba las mordidas por parte de constructoras. Ese documento revelaba que Cerdán sería propietario de Servinabar al 45% desde el año 2016: 1.350 participaciones sociales de las 3.000 que constituían la sociedad.

“Interesamos que se requiera a la Policía Judicial para que de forma urgente remita dicha evidencia a este Tribunal con el fin de realizar las comprobaciones pertinentes sobre el mismo, de poder acudir a la notaría pertinente a cotejarlo y de poder declarar sobre el mismo en el momento que se practique la diligencia de declaración de investigado”, reza el escrito al que ha tenido acceso este periódico.

Servinabar, que participaba en una Unión Temporal de Empresas (UTE) junto a Acciona para hacerse con varias adjudicaciones públicas del Gobierno de Navarra, ha negado que el ex dirigente socialista haya sido o sea socio de esta compañía, como revelaría la escritura privada encontrada por la Guardia Civil. En un comunicado, Servinabar asegura que “no existe ninguna escritura en la que Cerdán haya adquirido participaciones sociales de la empresa”.

Por su parte, las acusaciones populares han pedido al magistrado Leopoldo Puente que “ante los gravísimos indicios” que se reúnen en el demoledor informe de la UCO, se proceda a la entrada y registro del domicilio de Santo Cerdán, después de que perdiese la condición de aforado al entregar su acta de diputado el pasado lunes. Las acusaciones populares también solicitan al instructor el registro del que fuese despacho de Cerdán en la sede nacional del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, así como su antiguo despacho en el Congreso de los Diputados.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...