El PSN defiende la “solidez” de la coalición foral para seguir adelante

Bajo la sombra de la corrupción

Chivite se aferra a la fidelidad de sus socios para superar el escándalo Cerdán

GRAFCAV9090. PAMPLONA, 20/06/2025.- Ainhoa Unzu sustituirá a Ramón Alzórriz como portavoz del PSN en el Parlamento de Navarra tras la dimisión de este último al hacer público que su pareja trabajó de 2021 a 2024 en la empresa Servinabar, supuestamente vinculada a Santos Cerdán. En un receso de la reunión de la Ejecutiva del PSN, Unzu ha comentado a los medios de comunicación que tiene previsto reunirse con sus socios de gobierno (Geroa Bai y Contigo Zurekin) para tratar la situación creada con la supuesta implicación de Satos Cerdán en la trama del caso Koldo y la dimisión de Ramón Alzórriz. EFE/ Jesús Diges

Ainhoa Unzu, la nueva portavoz del PSN y sustituta de Ramon Alzórriz que dimitió el miércoles

Jesús Diges / EFE

Pese a la ristra de escándalos que encadena la investigación a Santos Cerdán, con Navarra señalada como cuna de una presunta trama corrupta que luego dio el salto nacional, la nueva portavoz del PSN, Ainhoa Unzu, quiso ayer destacar la “solidez” del bloque de investidura del actual Gobierno foral que encabezan los socialistas junto a Geroa Bai y Contigo-Zurekin. “Agenda y trabajo, a eso nos vamos a dedicar”, dijo la sustituta de Ramón Alzórriz, quien el miércoles dimitió tras informar de que su pareja trabajó en Servinabar, una de las empresas investigadas por la UCO.

Están siendo días duros para la presidenta navarra, María Chivite. En apenas una semana, ha perdido a dos pilares fundamentales en su partido: Cerdán, su amigo y valedor en Madrid, y Alzórriz, su número dos en la comunidad. Además, los grupos de la oposición (UPN, PP y Vox) le acusan de estar “contaminada” por los escándalos para, sin tregua, reclamar airados su dimisión. Sin embargo, ella rechaza esa posibilidad, aferrada por ahora a la estabilidad que, mientras nuevas revelaciones no les fuercen a lo contrario, le ofrecen sus aliados.

Podemos en Navarra descarta salir del Gobierno foral, pese a las exigencias que les hacen desde Madrid

“A día de hoy, esta es una trama de presuntas mordidas del PSOE, no del Gobierno navarro”, defienden desde Geroa Bai (Socialverdes y PNV). Su portavoz, Pablo Azcona, asegura que la Guardia Civil no ha señalado “ninguna ilegalidad” en los contratos o adjudicaciones del Ejecutivo de la comunidad, algo que sí hay en “el Ministerio (de Transportes) u otras comunidades”. Es una postura similar a la de Contigo-Zurekin (Podemos, IU y otros), que exige “luz y taquígrafos” para disipar cualquier duda. “Si surge otra información que apunte a irregularidades, todos los escenarios –incluida una ruptura- quedarían abiertos”, apunta su portavoz, Carlos Guzmán.

Ayer, ante los casos de corrupción, el portavoz de Podemos en Madrid, Pablo Fernández, reclamó a la coordinadora de su formación en Navarra, Begoña Alfaro, que abandone el Gobierno foral, una opción que la consejera de Vivienda “no baraja”. “Aquí nadie ha sido señalado ni implicado, por lo que no tiene ninguna intención de dejarlo”, señaló una fuente próxima a Alfaro, cuya relación con la dirección central son “nulas”.

Lo tres socios, junto con EH Bildu, han presentado una iniciativa para que el Parlamento ponga en marcha este verano una comisión de investigación que analice las licitaciones y adjudicaciones de obras públicas realizadas o financiadas por el Gobierno foral desde junio de 2011 hasta la actualidad.

Sin embargo, desde UPN temen que el remontarse tanto en el tiempo sea una “cortina de humo” con la que obstaculizar las investigaciones sobre la adjudicación del desdoblamiento de los túneles de Belate. El partido lleva meses denunciando irregularidades en la adjudicación de este proyecto, de 76 millones, a la UTE formada por Acciona, Construcciones Oses y Servinabar, la firma ahora señalada por pertenecer en un 45% a Cerdán. “Sabemos que hay algo oscuro ”, denuncia su presidenta, Cristina Ibarrola, para quien es “urgente” una comisión de investigación sobre este caso concreto y que se asuman “responsabilidades políticas”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...