Cerdán defenderá su inocencia y negará amaños con Ábalos y su asesor

Bajo la sombra de la corrupción

El exsecretario de organización del PSOE declara hoy ante el Supremo

Cerdán defenderá su inocencia y negará amaños con Ábalos y su asesor
Video

Santos Cerdán llega al Supremo para declarar

EFE

El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán ha llegado a las 9:49 horas a las puertas del Tribunal Supremo para declarar como investigado ante el juez Leopoldo Puente, quien le había citado a las 10 ante los “consistentes indicios” de que habría formado una organización criminal para amañar contratos primero en Navarra y después utilizando el Ministerio de Transportes con José Luis Ábalos como titular y Koldo García como asesor.

El juez del Tribunal Supremo ha citado a quien fue mano derecha de Pedro Sánchez en el partido como investigado por los presuntos delitos de integración en organización criminal y cohecho. El magistrado acordó esta medida tras recibir un informe de la unidad central operativa (UCO) de la Guardia Civil que situaba a Cerdán en el epicentro de la trama.

Santos Cerdán, a su llegada al Tribunal Supremo con su abogado Benet Salellas

Santos Cerdán, a su llegada al Tribunal Supremo con su abogado Benet Salellas

Dani Duch

El último número tres del Partido Socialista intentará anular las grabaciones de Koldo García

Tras conocer que Koldo García, con quien inició sus andanzas en 2015 en Navarra, le había grabado hablando de posibles amaños de contratos públicos a cambio del reparto de una mordida, Cerdán dimitió de sus cargos en el PSOE y entregó su acta de parlamentario en el Congreso de los Diputados.

Aún así el niega cualquier extremo. La línea de defensa que ha diseñado con su letrado es negar la mayor e intentar buscar la nulidad de las actuaciones poniendo en duda las grabaciones de García o documentos incautados en los registros de varios investigados.

Cerdán sostiene que no reconoce los audios de García, es decir que están manipulados o que no tienen validez. Es el mismo argumento que sostienen muchos de los grabados por el excomisario José Manuel Villarejo. En la comisión de investigación que se celebra en el Congreso por la llamada operación Catalunya, varios de los asistentes que fueron grabados por Villarejo hablando de posibles investigaciones a dirigentes independentistas negaron que fuera su voz para no tener que dar explicaciones, por ejemplo la exsecretaria general del PP y exministra María Dolores de Cospedal.

Santos Cerdán, a su llegada al Tribunal Supremo con su abogado Benet Salellas

Gran expectación mediática ante la declaración de Santos Cerdán en el Supremo

Dani Duch

En las grabaciones que hizo el exconcejal José Luis Peñas que motivó la investigación por el llamado caso Gürtel, los implicados intentaron hasta el final que se declarara la nulidad de las grabaciones, al ser el sustento de la investigación. Sin embargo, tanto la Audiencia Nacional como el Supremo ratificaron que Peñas se había grabado a sí mismo con terceras personas y no había muestra alguna de que estuvieran manipuladas.

Cerdán utilizará ahora esta misma estrategia aunque la UCO haya valorado ya la validez de las grabaciones de Koldo García. Otra de las pruebas que va a intentar desmontar es el contrato privado firmado entre él y Antxón Alonso, administrador único de la empresa Servinabar 2000, por el que este último vendía el 40% de las participaciones de la sociedad a Cerdán. En el contrato aparece un número de CIF que no coincide en un dígito con el que figura en el sello estampado en el contrato de la empresa. Su defensa va a intentar abrir la duda de que haya podido haber una manipulación. El juez tendrá que valorar ahora si se trata de un mero error o de una treta para vincular a Cerdán en la operativa corrupta.

Lee también

Este documento es clave porque Servinabar recibió varios contratos públicos, principalmente en Navarra, en UTE con Acciona, y es una de las empresas investigadas por el instructor del Supremo.

En su informe, la UCO identifica a tres empresas favoritas de Cerdán para ser adjudicatarias, Acciona, Opr y Lic. El dirigente socialista, en ese momento secretario de coordinación territorial del partido, habría utilizado a García para que trasladara sus amaños al Ministerio de Transportes entre 2018 y 2021 mientras era Ábalos ministro.

Del informe se destaca que la relación de Cerdán con García comenzó en 2015 con intereses económicos en su época de Navarra. En 2017, cuando el dirigente navarro fue enviado a Madrid se llevó a García, quien primero entró como chófer y llegó a ser asesor. Y después de que fue cesado, Cerdán no rompió sus vínculos. De hecho García le siguió reclamando dinero que le debía de las adjudicaciones. En 2022, García seguía manteniendo las relaciones con los empresarios a pesar de estar fuera del ministerio.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...