Días decisivos para PP y PSOE

El PP y el PSOE encaran dos citas de vital importancia para su futuro este fin de semana. Lo hacen desde posiciones totalmente opuestas. Mientras que los populares buscan afianzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo en un congreso plácido y encarar el partido ante el posible asalto a la Moncloa, tal y como reflejan los últimos sondeos, los socialistas buscan superar el KO técnico en el que se encuentran desde que se aireó el caso Cerdán. Necesitan un golpe de efecto con el que dejar atrás, si es que pueden, la trama de corrupción en la que están implicados no uno, sino los dos últimos secretarios de organización.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe este jueves al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Palacio de la Moncloa para abordar la seguridad en Europa y el gasto en defensa en la que es su primera reunión a solas desde 2023.

Sánches y Feijóo, en una de las pocas reuniones en la Moncloa que han mantenido los dos dirigentes políticos 

Dani Duch / Propias

No vale decir que Cerdán ya no es militante del PSOE, cuando hasta hace tres semanas los mismo dirigentes que utilizan ahora este argumentario estaban poniendo la mano en el fuego por su honestidad. Tampoco parece suficiente pedir perdón, cuando el ex número 3 del PSOE se encuentra ya en prisión y no se sabe qué audios o whatsapps pueden aparecer en las próximas semanas. Serán necesarios cambios en profundidad en un partido que en las elecciones autonómicas y municipales del 2023 perdió gran parte de su poder territorial y que hasta hace pocos días estaba controlado por Cerdán, fue él quien intervino para volver a colocar a José Luis Ábalos en las listas, según la UCO.

Los populares aspiran a un congreso plácido y los socialistas buscan salir del KO técnico

Tras los comicios de hace dos años, Sánchez se conjuró para recuperar el terreno perdido y colocó a cinco de sus ministros como candidatos a las elecciones autonómicas (Andalucía, Comunitat Valenciana, Aragón, Canarias y Madrid). Tampoco fue más allá en el congreso federal del pasado noviembre en la que se apostó por una clara línea continuista y ahora los cambios se deben acometer con urgencia para frenar un hemorragia de consecuencias imprevisibles para los socialistas.

Mejor pinta tiene el fin de semana de los populares en Ifema. El miedo inicial de algunos dirigentes del PP de que el congreso derivara en un debate interno, cuando el foco debe estar en la crisis del PSOE se ha disipado y las primarias que reclamaban Isabel Díaz Ayuso y Alejandro Fernández forman parte del pasado sin que se haya roto ningún plato. A falta de mostrar una propuesta clara de alternativa a un gobierno, más allá de la dura oposición a Sánchez, entre hoy y mañana se acabarán de pactar las 880 enmiendas a la ponencia política, entre ellas la del PP catalán que quiere frenar los pactos con las fuerzas soberanistas. El objetivo es exhibir unidad en un fin de semana en el que tanto el PP como el PSOE se juegan la partida de las próximas elecciones, se convoquen cuando se convoquen.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...