Juez y fiscal sospechan que Santos Cerdán podría manipular testigos

Bajo la sombra de la corrupción

El exdirigente socialista estará en prisión hasta que confiese o aparezca el dinero

Juez y fiscal sospechan que Santos Cerdán podría manipular testigos
Video

El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán ha pasado su segunda noche en la madrileña cárcel de Soto del Real donde estará un tiempo indeterminado. El juez del Tribunal Supremo y el fiscal jefe de Anticorrupción no le van a dejar salir de prisión hasta que no averigüen dónde está el dinero que sospechan esconde y no descifren quiénes eran los corruptores, cuántas obras se amañaron y cuánta comisión se pagó por ello. La única persona que tiene el conocimiento de cómo se organizó y funcionó la trama corrupta es, a ojos de los investigadores, quien fuera hombre de confianza de Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, hasta hace escasas semanas.

Así que Cerdán tiene la opción de esperar a que los investigadores lo descifren –si lo logran– o ayudarles a hacerlo, lo que le permitiría un trato de favor y podría salir de cárcel, como hizo uno de los corruptores de esta trama, Víctor de Aldama, que reconoció el pago de comisiones a cambio de su libertad. Tanto el instructor Leopoldo Puente como el fiscal Alejandro Luzón tienen serias sospechas que de dejar a Cerdán en libertad, pueda manipular la causa, intentando buscar el silencio de los testigos o incluso forzando a que alteren su testimonio llegado el momento. Los responsables de la causa quieren evitar presiones en los testigos u otros investigados. Hace dos semanas, el exministro José Luis Ábalos se mostró dispuesto a pactar con la Fiscalía, extremo que solo ocurre si hay un reconocimiento de hechos, y dar información útil para la investigación. Sin embargo, cuando la semana pasada fue citado a declarar ante el juez cambió de decisión y negó cualquier ­irregularidad.

Salida de Santos Cerdan al Tribunal Supremo hacia la cárcel del Soto Del Real

La Guardia Civil traslada a Santos Cerdán desde el Supremo

Dani Duch / Propias
Lee también

Las primeras 24 horas de Cerdán en la cárcel de Soto del Real acompañado de un 'preso sombra'

Joaquín Vera
Horizontal

El magistrado sostiene que solo Cerdán sabe qué empresas han pagado por amaños y cuánto

Juez y fiscal no se pueden arriesgar a que esto ocurra en un momento tan “incipiente” de la investigación, que todavía no se sabe el alcance de la trama ni qué otras personas pueden estar implicadas. Esta es la principal razón por la que el ex número tres de los socialistas ha acabado preso y sus otros dos compinches, Ábalos y su exasesor Koldo García se encuentran en libertad.

El magistrado ya advirtió en el auto de prisión que la diferencia viene por la “posición funcional” de Cerdán frente a los otros dos. Ábalos y García desconocían quiénes eran las personas que entregaron las mordidas y a cuánto ascendían. La tesis del juez es que Cerdán les daba el nombre de la obra y la empresa que debía ser adjudicataria y por ello recibían una recompensa económica. El resto de “botín” lo gestionaba Cerdán. “Este particular y decisivo conocimiento es el que podría permitir desvelar en toda su dimensión” todos los implicados en esta trama, incluidas las empresas corruptoras, así como la totalidad de las comisiones para intentar recuperar, “al menos parcialmente, lo que aún fuera posible”.

Lee también

El encargo que tiene ahora la unidad central operativa (UCO) es buscar el patrimonio real de Cerdán. Hasta que no aparezca, tampoco saldrá de la cárcel porque de lo contrario podría maniobrar para moverlo y esconderlo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...