Casi 40 kilómetros separan la puerta del Tribunal Supremo, de donde salió el último exsecretario de organización del PSOE investigado por liderar una presunta trama de amaño de obras públicas, del Centro Penitenciario Madrid V, a donde llegó ayer el nuevo preso Santos Cerdán en un furgón de la Guardia Civil. En sus primeras 24 horas en la cárcel de Soto del Real, en la que han habitado apellidos ilustres como Bárcenas, Rato o Blesa, el exnúmero tres de los socialistas ha pasado la noche acompañado de un preso sombra, ha pasado su primer recuento en la celda, ha sido entrevistado por el equipo técnico y espera la asignación de un módulo en el que compartirá rejas con otro recluso, según informan fuentes penitenciarias a La Vanguardia.
Minutos antes de las 17:00 horas Cerdán entró en la cárcel madrileña después de que el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente decretarse su ingreso en prisión provisional (comunicada, sin fianza), a petición de la Fiscalía Anticorrupción por riesgo de fuga y destrucción de pruebas. Aunque las cámaras no pudieron captar su imagen dentro del coche policial, las mismas fuentes, aseguran que el exsecretario de organización no llegó a Soto del Real con la corbata que llevaba en su declaración ante el instructor, en la que aseguró —pese a los “notables indicios” de criminalidad que lo acorralan— que está investigado por ser uno de los “arquitectos” que han logrado los últimos gobiernos progresistas en España. Las corbatas no están prohibidas explícitamente en los centros penitenciarios, pero por razones de seguridad no suelen llevarse.

Cerdán a su llegada ayer al Tribunal Supremo
Mientras que durante las primeras horas siguió los pasos que establece el protocolo que van desde la identificación —verificando la identidad del nuevo interno y realizando reseñas alfabéticas, dactilares y fotográficas— al registro en el libro de ingresos, pasando por la apertura de su expediente, a la prisión llegó su letrado Benet Salellas con un macuto negro con asas con ropa en su interior.
Entre su nueva vestimenta, en la que predominará el chándal, Cerdán tendrá prohibido usar ropa de color negro, azul oscuro o similar, después de que el Ministerio del Interior emitiese una orden hace medio con la que obligaba a dejar de usar estas tonalidades “por razones de seguridad” al cambiarse los nuevos uniformes de los funcionarios de prisiones. Fuentes penitenciarias niegan que Cerdán esté vistiendo un mono blanco, como han indicado algunos medios de comunicación.
Antes de pasar su primera noche a la sombra, el exnúmero tres del PSOE pasó el reconocimiento médico al que se someten todos los nuevos ingresos, tras el cual recibió los productos higiénicos y de cama. Cerdán ha pernoctado en el módulo de ingresos, en el que puede permanecer como máximo cinco días, aunque es inusual apurar el plazo. En celda con litera ha estado acompañado con lo que se conoce como preso sombra; otro recluso con más tiempo de experiencia que lo acompaña durante sus primeros compases en una cárcel. A primera hora de la mañana Cerdán ha comprobado lo que es un recuento en prisión antes de acudir a su primer desayuno.

ista del furgón de la Guardia Civil en el que el exdirigente del PSOE Santos Cerdán ha ingresado en la cárcel madrileña de Soto del Real
La mañana Cerdán ha sido entrevistado por parte del equipo técnico del Centro Penitenciario Madrid V. En concreto, según detallan las mismas fuentes, se ha visto con un educador y trabajador social. No se descarta que para completar los informes se pueda sumar al carrusel de entrevistas un psicólogo. Será el director de la prisión quien decida cuál es su módulo de destino, en el que pasará un tiempo que se prevé incierto.
Soto del Real cuenta con 14 módulos residenciales con unos 1.300 presos. Entre las paredes de la conocida como cárcel VIP —y no precisamente por sus instalaciones— han pasado una ristra de políticos que acapararon los grandes titulares de la corrupción en España como Francisco Correa, Pablo Crespo, Rodrigo Rato, Miguel Blesa o Ignacio González o líderes del procés como Oriol Junqueras, Jordi Turull, Jordi Sànchez o Jordi Cuixart. El último gran rostro reconocido que pisó Soto del Real de forma preventiva fue el exsecretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.
Aunque la decisión, 24 horas después de entrar en prisión, aún no está tomada, todo apunta, detallan las fuentes penitenciarias, a que Cerdán acabe en el módulo 10 o en el 12. El primero es el conocido como el módulo de presos primarios —donde permanecen los recién llegados que no cuentan con delitos de sangre—; el segundo se le llama el módulo del respeto —a donde van a parar los presos que reportan buen comportamiento—. Esta noche, de momento, volverá a dormir en la celda provisional a la espera de su futuro destino.