Alberto Núñez Feijóo ha elegido el programa Espejo Público de Antena 3 para desvelar las dos principales incógnitas que quedaban del nuevo organigrama del PP: Miguel Tellado será el nuevo secretario general y Ester Muñoz, la nueva portavoz parlamentaria en el Congreso de los Diputados.
El presidente del PP ha confirmado, pues, que tras la salida de Cuca Gamarra de la secretaría general, anunciada el lunes pasado, será su mano derecha desde hace años en Galicia, Miguel Tellado, el que dirigirá las riendas de la organización tras el próximo congreso, que se celebrará este fin de semana en Madrid. “Habrá más cambios y se darán a conocer antes del sábado”, ha augurado Feijóo.
La nueva portavoz en el Congreso, en sustitución de Tellado, que ha desempeñado hasta ahora estas funciones, será la diputada leonesa Ester Muñoz, que ya formaba parte de la ejecutiva popular como vicesecrataria de educación y sanidad, mientras que Gamarra seguirá formando parte del comité de dirección y asumirá las competencias de justicia que deja el eurodiputado Esteban González Pons, que ejerce de portavoz en Bruselas.
Ester Muñoz mantiene la dureza de Miguel Tellado
“Un gobierno con corruptos y puteros”
En declaraciones a los medios tras el anuncio de que será la nueva portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz ha augurado una línea continuista con respecto a la Tellado y ha dicho asumir el reto con “humildad, ilusión, compromiso, firmeza y determinación”, consciente, según ha manifestado, del momento histórico y de la responsabilidad de dirigir el mayor grupo parlamentario y con el objetivo inmediato de erigirse en alternativa de un gobierno “con corruptos y puteros”. “No puede regenerar la política quien ha llevado la corrupción y la prostitución” a la Moncloa, ha dicho en referencia a la reunión de Sumar y el PSOE, tras la que los de Yolanda Díaz han decidido mantenersre en el Ejecutivo para seguir disfrutando de “coche oficial” y pisando “la moqueta” de los ministerios.
Los contactos con Junts
Los votos para la moción de censura
Por otra parte, y tras las idas y venidas de ayer acerca de los contactos de Tellado con los demás grupos para explorar las posibilidades de una moción de censura después de que el ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán pasara su primera noche en prisión, primero el mismo Feijóo en televisión y luego Muñoz ante la sede del partido en la calle Génova han dejado claro que el líder popular en ningún caso irá a Waterloo a hablar con Carles Puigdemont.
Si al portavoz del PP le costó ayer en la rueda de prensa concretar esta negativa, lo que se interpretó como que las negociaciones estaban abiertas, Feijóo ha explicitado ante las preguntas de Susanna Griso cuál es su postura: “Puigdemont sabe que no voy a negociar con él”, ha zanjado, limitando la “vía de contacto” con Junts a su portavoz parlamentaria, Miriam Nogueras. “Es la lógica que hemos de mantener”, ha insistido.
Eso sí, el líder popular, que ha reiterado que si tuviera los cuatro votos necesarios presentaría hoy mismo la moción de censura, ha aprovechado para meter presión al PNV y a Junts al recordar que de socios pueden pasar a encubridores y convertirse incluso en culpables. Además, Feijóo se ha dirigido a los independentistas catalanes para preguntarse si les merece la pena que el beneficiario electoral de la “presunta amnistía” con la que, a su juicio, Sánchez ha “estafado” a Puigdemont sea el socialista Salvador Illa, que ha logrado ser president.