¿Cuál es la cara ganadora del PP?

El congreso de los populares

El cónclave popular puede relanzar las opciones de Feijóo por el disputado voto de centro y acentuar su ventaja sobre Ayuso por el de derecha

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante el acto organizado por el Partido Popular para celebrar para celebrar el ecuador de una legislatura en la que gobierna con mayoría absoluta tanto en la Comunidad como en la ciudad de Madrid.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un acto del Partido Popular en la capital madrileña.

Dani Duch / Propias

El marketing político obra milagros. Sobre todo cuando el rival deambula en medio de la devastación reputacional como el superviviente de un accidente aéreo. Por ello, el congreso del PP, en tanto que operación de manual realizada en un momento extrañamente oportuno, puede servir para relanzar la imagen de su líder. El paso al lado de la principal rival interna, Isabel Díaz Ayuso, mejora las opciones de Núñez Feijóo para competir con cierto éxito por el voto de centro (el más desconcertado de todo el espectro ideológico) y, sobre todo, por el de la derecha conservadora, donde Abascal ha acabado por dejar atrás a ambos.

Las series del CIS sobre las preferencias presidenciales vienen ofreciendo una radiografía bastante fiable (ya que son datos no sometidos a “cocina”) de las expectativas de partida de los principales dirigentes de la derecha. Y lo primero que se aprecia es una dispersión que solo puede explicarse por la falta de entusiasmo que generan los distintos perfiles que compiten por el voto en ese mercado ideológico. Por ejemplo, las preferencias sobre el candidato a presidente entre los distintos grupos de la escala que va del 5 (centro) al 10 (derecha extrema) dejan a Feijóo lejos de los apoyos necesarios para garantizarse la hegemonía electoral.

Hasta ahora, Feijóo no lograba superar a Sánchez entre el electorado de centro, y, entre el de la derecha, solo un 30% lo escogía como presidente

Concretamente en el punto cinco, el que reúne un mayor número de electores potenciales, Núñez Feijóo cosecha menos del 20% de apoyos, en una apretada pugna con Pedro Sánchez. Más lejos se sitúa Isabel Díez Ayuso (con poco más de un 5% de respaldo), que firma un empate con el líder de Vox, Santiago Abascal. La mayoría (más del 40%) no acierta a expresar ninguna preferencia. Madrid es España, pero no parece que España sea exactamente Madrid. Al menos antes del caso Cerdán.

El problema de Feijóo es que los grupos de electores que figuran más a la derecha (por ejemplo, en los puntos 6, 7 y 8 de la escala, lo que equivaldría al espacio natural del centro derecha) no muestran hasta hoy un respaldo entusiasta hacia el líder popular y su discurso: la tasa de apoyo no va mucho más allá del 30%. Y aunque Ayuso acorta distancias en ese espectro ideológico, siempre queda lejos del 20% y, además, con una menguante ventaja sobre Abascal.

Abascal ya adelanta al líder popular y a la presidenta madrileña entre el electorado más conservador, según el CIS

Las cosas se complican aún más para el PP en la franja más conservadora del electorado (puntos 9 y 10 de la escala). Ahí, y aunque Feijóo ha logrado puntualmente un 40% de apoyos, los sondeos más recientes han rebajado su respaldo a poco más del 20%, con Ayuso más cerca (pero por debajo del 15%). En cambio, en ese tramo ideológico el líder de Vox ha logrado ponerse por delante, con cotas de apoyo que oscilan entre el 20% y el 30%.

Si los registros se observan a partir de la intención de voto, las preferencias en la derecha tampoco reflejan un electorado en estrecha comunión con sus líderes. Al menos hasta ahora. Entre quienes tienen decidido votar al PP, solo un 45% prefería a Feijóo como presidente. En cuanto a Ayuso, no iba más allá del 20% en el índice de preferencias. El único consuelo de los populares es que su principal rival por la derecha, Abascal, cosecha un respaldo microscópico entre los votantes del PP. Es decir, el riesgo de fugas relevantes en beneficio de la ultraderecha parece conjurado... de momento.

Antes del caso Cerdán, unicamente el 45% de los votantes del PP prefería a Feijóo como presidente, y menos del 20% a Díaz Ayuso

Eso sí, ni Feijóo ni Ayuso parecen en condiciones de arrebatar grandes porciones de voto a Vox. Con unas preferencias presidenciales en torno al 60% entre sus votantes, Abascal deja muy atrás a la presidenta madrileña (10% de preferencias) y tritura literalmente al líder del PP (2% de preferencias). La relevancia de estos indicadores cobra mayor sentido si se observa que, por ejemplo, Pedro Sánchez viene cosechando más del 50% de apoyos como presidente entre el electorado potencial de izquierda y centroizquierda (puntos 1 a 4 de la escala y que equivalen a casi un 40% del censo). Y, por último, entre los votantes socialistas, y frente al 45% del electorado popular que viene respaldando a Feijóo, el líder del PSOE concita porcentajes de apoyo superiores al 70%.

Ciertamente, el candidato del PP no parece capaz de aglutinar a todo el espacio conservador. Como si algo fallara en su mensaje. Sin embargo, quizás eso no sea tan decisivo: las elecciones las pierden los gobiernos; no las gana la oposición.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...