Lorena Roldán, portavoz adjunta del grupo popular en el Parlament y senadora por designación autonómica, deja su escaño en la cámara alta para dar paso a otro dirigente de la formación, según han informado fuentes populares a este diario. Tras el congreso del PP el pasado fin de semana, y la intención de Alberto Núñez Feijóo de ampliar las voces del partido en Catalunya, la diputada da un paso atrás tras la petición del presidente del PP.
Tras las elecciones catalanas hace más de un año, y después de que Roldán fuese elegida senadora por designación autonómica, se le había solicitado que dejase su escaño en el Parlament, donde es portavoz adjunta. La compleja designación entonces de Alejandro Fernández como candidato y, por tanto, también de la elaboración de las listas electorales, hicieron que Roldán –cercana al presidente del PP catalán- optase por mantenerse en el grupo parlamentario.
El escenario político, con un cierre de filas con Alberto Núñez Feijóo con la vista puesta en las próximas elecciones generales, así como la intención de fortalecer el proyecto en Catalunya dando peso a diferentes dirigentes, están en la decisión tomada sobre la presencia del PP de Catalunya en el Senado. En este sentido, en el cónclave popular, el presidente del grupo municipal en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, y el portavoz en el Parlament, Juan Fernández, han entrado en el comité ejecutivo nacional del PP. El portavoz en el Ayuntamiento de Barcelona Juan Milián, también ha sido elegido por Feijóo para formar parte de la Junta Directiva.
Ayer fue el último día que Roldán asistió a una sesión de la Cámara Alta y, en una nota hecha pública por el PP catalán, destacó su “compromiso total con Catalunya. Es aquí donde me han votado los ciudadanos para representarles y aquí es donde siento que debo quedarme, especialmente con Salvador Illa en la Generalitat haciendo seguidismo de las políticas nacionalistas. Para Roldán, es imprescindible dar voz a los constitucionalistas catalanes en el Parlament, “y combatir todos los abusos del separatismo contra la libertad, la convivencia y la igualdad”.
En esta progresiva configuración de un equipo más esponjado de dirigentes del PP catalán, que se conforma al margen de las clásicas familias, se quiere que el próximo senador tenga una dedicación intensa en la Cámara Alta.