España se compromete con la OTAN a sumar en diez años 14.000 soldados más

Defensa

El país cuenta ahora con 123.000 militares y prevé inc​orporar unos 1.500 adicionales cada año

SALAMANCA, 10/07/2025.- La ministra de Defensa Margarita Robles, asiste a una reunión mientras visita visita el Regimiento de Especialidades de Ingenieros nº 11 (REI 11) de Salamanca para exponer las acciones realizadas durante la operación de apoyo a inundaciones por la DANA, las capacidades de la unidad y presidir la imposición de la medalla conmemorativa de las operaciones. EFE/ JM García

Margarita Robles

JM GARCíA / EFE

El Gobierno de Pedro Sánchez se ha comprometido ante la OTAN a aumentar su número de efectivos en las Fuerzas Armadas en 14.000 militares antes de una década. El considerable incremento, según avanzó este jueves El País y confirmaron fuentes gubernamentales a La Vanguardia, se efectuaría en dos rondas: unos 7.000 soldados deberían alistarse hasta 2029, año en el que expirarían los actuales Objetivos de Capacidades asignados por la Alianza a los distintos países, que fueron rubricados el pasado 5 de junio por los ministros de Defensa. El resto, hasta llegar a los 14.000 comprometidos, se deberían reclutar en el siguiente lustro. Según confirma fuentes del departamento que dirige Margarita Robles, la previsión es alcanzar los 140.000 efectivos en la próxima década, habiendo a día de hoy unos 123.000 militares.

El plan de inversión en Defensa que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de cara a acudir a la cumbre de la OTAN con una inversión del 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en Defensa incluía un capítulo –la principal partida económica con 3,712 millones de euros– destinado a mejorar las condiciones labores, la preparación y el equipamiento de las Fuerzas Armadas para equipararlas “con los países más avanzados de la Unión Europea”.

Aunque no se recogía explícitamente, fuentes de Defensa informaron que la intención pasaba por aumentar en unos 7.000 efectivos hasta 2029. A razón de unos 1.500 soldados más cada año. En números absolutos España está en el séptimo puesto en cuanto a unidades de sus Fuerzas Armadas, pero cae en picado en el ránking si se tiene en cuenta el ratio de la población española.

La previsión es continuar con el aumento de 7,500 militares que se hará el próximo lustro

Las mismas fuentes explican que tiene sentido mantener la inversión, así como la aportación de capacidades para las siguientes exigencias que ponga sobre la mesa la OTAN a partir de 2029.

El jefe de la cúpula militar, almirante general Teodoro López Calderón, explicó en un desayuno informativo celebrado el miércoles que el verdadero reto al que se enfrentan las Fuerzas Armadas no es tanto el de reclutar gente, sino mantener el talento.

El Jemad alertó de la merma que vienen sufriendo en los últimos años los tres ejércitos, que se cuentan por miles, debido a que las nuevas amenazas –ciberespacio, Inteligencia Artificial o guerras de datos– requieren unos perfiles muy cualificados que se rifan las grandes empresas tecnológicos sin tener que hacer grandes esfuerzos económicos debido a los bajos sueldos entre militares.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...