El exministro Montoro se da de baja del PP tras su imputación por un caso de corrupción

Bajo la sombra de la corrupción

Fuentes del partido indican que “ha comunicado su decisión de dejar su condición de afiliado del Partido Popular”

El exministro de Hacienda y Función Pública Cristóbal Ricardo Montoro comparece ante la comisión de Investigación sobre la denominada ‘Operación Cataluña’, en el Congreso de los Diputados, a 14 de abril de 2025, en Madrid (España). La comisión del Congreso que investiga las conocidas como 'cloacas' de Interior y la llamada 'operación Cataluña' interroga hoy al exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y decide si llama de nuevo a comparecer al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy. Los comisionados aprovecharán la presencia de Montoro para pedirle cuentas por la conocida como vertiente andorrana de la 'Operación Cataluña', las presuntas maniobras de la 'policía patriótica' para conseguir información de la Banca Privada de Andorra (BPA) sobre cuentas de políticos independentistas y la posterior caída de esta entidad y su filial española, el Banco de Madrid.

El exministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, en abril de 2025 

Ricardo Rubio - Europa Press / Europa Press

El exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha comunicado este jueves por la mañana “su decisión de dejar su condición de afiliado del Partido Popular”, según han confirmado fuentes del partido. El Comité de Derechos y Garantías del PP ya había decidido este miércoles la apertura de un procedimiento de información contra Montoro tras conocerse que había sido imputado por liderar una “organización” para traficar desde el ministerio con los cambios de leyes a cambio de beneficios económicos.

Según las mismas fuentes, este procedimiento queda ahora “en suspenso” tras el paso dado por el propio exministro.

Montoro está siendo investigado por un juzgado de Tarragona junto a buena parte del equipo que trabajó con él en el Ministerio de Hacienda cuando él lo presidía primero entre entre 2000 y 2004, con José María Aznar, y la segunda entre 2011 y 2018, con Mariano Rajoy.

La investigación, que lleva abierta desde 2018 acusa a Montoro de “organización” para traficar desde el ministerio con la modificación de leyes y reglamentos a cambio de beneficios económicos. En total, en la trama están involucradas 28 personas y seis personas jurídicas por la presunta comisión de siete delitos: cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.

Antes de que trascendiera la noticia de que Montoro ha causado baja por voluntad propia, el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructura del PP, Juan Bravo, ha contrapuesto la presunta corrupción que afecta al PSOE con la causa por la que se ha imputado al exministro de Hacienda del PP Cristóbal Montoro, asegurando que en esta última no hay nada de “prostitutas” o “colocación de amigas”.

La investigación se ha basado en las comunicaciones intervenidas en las que se demostraría que el despacho fundado por el propio Montoro junto a otros socios, Equipo Económico, habría servido para promover en el Ministerio de Hacienda  modificaciones legales que favorecían a determinadas empresas a cambio, presuntamente, de pagos al citado despacho.   

Esta mañana este despacho ha hecho público un comunicado en el que niega tajantemente estas acusaciones.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...