Las órdenes del director de la AEAT con copia al equipo de Montoro: “Lo he advertido demasiadas veces ya”

Bajo la sombra de la corrupción

El exdirector de la Agencia Tributaria reprochaba a los inspectores que no le llegaba la información reservada que les solicitaba a través de correos electrónicos en los que iba en copia los colaboradores del ex ministro

Montoro diseñó una Hacienda a su antojo con un trasvase de puestos desde Equipo Económico

MADRID (ESPAÑA), 14/04/2025.- El exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro comparece este lunes en la comisión del Congreso de investigación sobre la denominada Operación Cataluña y las actuaciones del Ministerio del Interior durante los gobiernos del Partido Popular en relación con las presuntas irregularidades que vinculan a altos cargos y mandos policiales con la existencia de una trama parapolicial. EFE/ Chema Moya

 El exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro en la comisión del Congreso de investigación sobre la denominada Operación Catalunya

EFE

El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro recibió información "reservada, sensible y altamente protegida" sobre inspecciones fiscales y causas judiciales sobre adversarios políticos, periodistas incómodos o famosos, tal y como alertó la Fiscalía Anticorrupción. Era el exdirector de la Agencia Tributaria (AEAT) Santiago Menéndez, otro de los imputados en la causa que instruye el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona, quien pasaba los datos a través de emails al extitular de Hacienda y a su equipo más próximo de colaboradores. “Estoy francamente molesto. Lo he advertido demasiadas veces ya”, criticaba el investigado a los inspectores de la AEAT por la información que les solicitaba pero no le llegaba.

Los correos electrónicos, a los que ha tenido acceso La Vanguardia, evidencia como Menéndez solicitaba información confidencial a los inspectores de la AEAT que elaboraban informes como auxilio judicial; unos funcionarios que dependen directamente del juez en cuestión. Esta es una de las claves de la investigación que ha llevado a la imputación de gran parte del equipo de Montoro en Hacienda: cómo gente del exministro, que ocupó el cargo entre 2011 y 2018, se prevaleció de sus altos cargos para traficar con información confidencial que nunca debió llegar a sus manos.

Uno de esos correos es revelador. Menéndez lo mandó, con copia oculta al director de gabinete de Montoro, a varios miembros de la Agencia Tributaria exigiéndoles explicaciones. “Quiero una explicación inmediata de porqué se emite desde la Agencia un informe como el que se menciona hoy en El Mundo”, comienza ese mail. “No sé que se ha enviado un informe en un tema de trascendencia mediática”, reprocha Menéndez. “Y lo que es peor”, censura el imputado, “nadie me ha dicho absolutamente nada de el criterio fijado cuando concurre un presunto delito fiscal”.

Tras ello, el exdirector de la AEAT recurre a un aluvión de críticas. “Puede que comparte el criterio o no, pero es absolutamente impresentable, y en mi opinión, indecente, que en algo que se fije un criterio, aunque este sea el de dejarlo a la decisión del juzgado, sin que la Dirección de la Agencia sepa nada”. “Estoy francamente muy molesto. Lo he advertido demasiadas veces ya”, finaliza Menéndez.

La fiscal encargada del caso recogió este y otra serie de correos electrónicos en los que se reflejaba la mecánica investigada sobre el tráfico de información que llegaba antes a Montoro incluso que al Juzgado: una inspección fiscal a la productora del programa de televisión El Hormiguero, una nota sobre Canal de Isabel II un día después de la detención de Ignacio González, los resultados de una inspección a la baronesa Carmen Tyssen o el procedimiento de comprobación abierto a Rafa Nadal.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...