El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado este viernes en Vigo que seguirán trabajando “sin desánimo” para conseguir la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en las instituciones de la Unión Europea, y ha lamentado que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, del PP, no firmara la carta conjunta con el lehendakari, Imanol Pradales en defensa de esta oficialidad.
Así lo ha manifestado Illa durante su intervención en un desayuno informativo organizado por El Faro de Vigo, en el día en que el Consejo de Asuntos Generales de la UE volverá a debatir sobre la oficialidad de las tres lenguas, aunque el asunto no llegará a votarse por la falta de consenso entre los Veintisiete.
“Me hubiera gustado que la firmara. Pero la razón de la decisión que ha tomado él la tiene que explicar él”, ha señalado el presidente de la Generalitat, en referencia a la carta que Pradales y él mismo enviaron este jueves a los ministros de Exteriores de los países de la UE pidiendo que dieran luz verde a la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera en las instituciones comunitarias, una petición a la que su homólogo gallego ha descartado sumarse, en coherencia con la posición contraria de su partido.
El president asegura que “la España nación única, lengua única, y lo demás es provincianismo”
“Este tema de las lenguas es un tema muy importante. Muy importante. Porque es el símbolo de la España que queremos”, ha defendido Illa, que ha asegurado que ”ni el catalán, ni el vasco, ni el gallego son lenguas provincianas, como dicen algunos”, sino que son lenguas para compartir, expresar y vivir plenamente, y que no son solo una decoración popular porque textualmente representan una forma de vivir y convivir.
El presidente catalán ha abogado por un modelo de España que defienda la riqueza de las lenguas oficiales y ha lamentado que haya formaciones, como el PP o Vox, que lo critiquen. ”La España nación única, lengua única, y lo demás es provincianismo, es el modelo que defienden algunos”, ha señalado Illa. “Vamos a seguir trabajando sin desánimo para que la Unión Europea reconozca la oficialidad de nuestras lenguas”, ha dicho, y ha agradecido el empeño del Gobierno español para conseguir este reconocimiento.
Aprovechando su presencia en Vigo, Illa se ha reunido con el alcalde, el socialista Abel Caballero, y ha visitado el Ayuntamiento, donde ha firmado en el libro de honor.