Sánchez culmina su gira por el Cono Sur con una llamada a hacer frente a la guerra comercial de Trump

Desde Paraguay

El presidente del Gobierno mira ya a las dos citas de las que será anfitrión en el 2026 en Madrid: la alianza en defensa de la democracia y la cumbre iberoamericana

Horizontal

Pedro Sánchez, este miércoles en Asunción 

DANIEL DUARTE / AFP

Pedro Sánchez ha culminado este miércoles en Asunción, la capital de Paraguay, la gira por el Cono Sur sudamericano, con la única excepción de la Argentina de Javier Milei, que arrancó en Santiago de Chile y prosiguió en Montevideo (Uruguay). Una gira –la séptima que lleva a cabo por América del Sur desde el 2018- en la que el mandatario español ha tratado de demostrar que hay alternativa a la agenda política, ideológica y comercial de Donald Trump.

Por mucho que Alberto Núñez Feijóo aliente el augurio de un inminente cambio de Gobierno en España, Sánchez ya mira a las dos grandes citas de las que será anfitrión en Madrid el año que viene. En primer lugar, la nueva edición de la cumbre en defensa de la democracia –de la que el pasado lunes fue anfitrión el chileno Gabriel Boric- está previsto que se celebre en Madrid el próximo mes de abril del 2026. Además, la capital de España también acogerá la celebración de la XXX cumbre iberoamericana, previsiblemente en noviembre del 2026. Una oportunidad, según el Ejecutivo, de “reafirmar el compromiso conjunto con el espacio iberoamericano y avanzar en la concertación, el consenso y el diálogo regional”.

Lee también

Sánchez carga contra el proteccionismo comercial de Trump: “Injustificado e injusto”

Juan Carlos Merino
Sánchez carga contra el proteccionismo comercial de Trump: “Injustificado e injusto”

Sánchez alienta así la alianza de ejecutivos progresistas en defensa de la democracia, frente a la “internacional reaccionaria” que extiende sus tentáculos por todo el planeta, como alternativa ideológica a Trump. Y también defiende reforzar las alianzas con otros bloques comerciales, como el Mercosur, ante la guerra arancelaria del inquilino de la Casa Blanca.

Al igual que hizo la víspera en Montevideo, Sánchez ha centrado su discurso este miércoles en un foro empresarial en Asunción en su contundente apuesta por conseguir durante este semestre de presidencia danesa cerrar el acuerdo entre la UE y el Mercosur.

Lee también

Sánchez insta a “pasar a la ofensiva” para defender la democracia ante la ultraderecha

Juan Carlos Merino
Sánchez insta a

El jefe del Ejecutivo ha expuesto ante los empresarios paraguayos las claves del plan de respuesta y relanzamiento comercial que presentó “al día siguiente del anuncio de los mal llamados aranceles ‘recíprocos’ de la Administración Trump”. “Una respuesta rápida a las tensiones comerciales que moviliza 7.400 millones de euros y aprovecha otros 6.700 millones de instrumentos ya existentes”, ha resaltado. “Porque no podemos quedarnos cruzados de brazos ante medidas que consideramos infundadas e injustas”, ha advertido.

“Sin embargo –ha alegado-, la respuesta debe ser necesariamente europea. Nuestro objetivo es compartido: evitar una guerra comercial”. “Pero, si se produce, Europa debe estar a la altura de lo que esperan nuestras empresas. Es por ello que creemos que los ingresos derivados de cualquier contramedida que implementemos deberían destinarse a la creación de un nuevo fondo europeo de ayuda a los sectores más afectados”, ha defendido.

Lee también

Sánchez impulsa la cumbre progresista latinoamericana frente a una ola ultra

Juan Carlos Merino
Sánchez impulsa la cumbre progresista latinoamericana frente a una ola ultra

“Nuestro objetivo es hacer frente al avance del proteccionismo”, ha recalcado Sánchez. “Y solo podemos hacerlo asociándonos, trabajando codo con codo con socios estratégicos y confiables”, ha señalado. En esta apuesta, ha resaltado el mandatario español, la aprobación del acuerdo entre la UE y el Mercosur, y su entrada en vigor, “son un hito fundamental”. “Necesitamos, más que nunca, defender un orden multilateral basado en reglas y reforzar la cooperación internacional. Porque el multilateralismo no es un principio abstracto. Al contrario, es una herramienta fundamental y necesaria para afrontar desafíos reales: desde el desarrollo sostenible hasta la respuesta ante crisis económicas, desastres naturales, pandemias o el avance de la desigualdad”, ha subrayado.

El presidente del Gobierno ha asegurado que “España lleva mucho tiempo comprometida con esta agenda”, y que así lo volvió a demostrar en la reciente conferencia internacional sobre financiación para el desarrollo, celebrada en Sevilla a principios de este mes. “Defendemos con firmeza una visión del mundo sin fracturas artificiales entre el norte y el sur global”, ha advertido.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...