La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido la necesidad de aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, en un momento político marcado por la falta de apoyos parlamentarios y las tensiones internas entre los socios de la investidura. ''Hay que presentar los presupuestos, y si los tumban, que entonces decida la ciudadanía'', ha afirmado Díaz en una entrevista en Hoy por Hoy de la Cadena SER.
En un contexto de récord histórico de empleo en España, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), el país supera por primera vez los 22 millones de trabajadores. Díaz ha insistido en que es necesario consolidar este progreso mediante políticas económicas ambiciosas y con respaldo parlamentario. ''El Gobierno de España esta gobernando, hemos logrado sacar adelante normas que han cambiado la vida a la gente'', ha defendido, citando la reforma laboral del mundo de la cultura, que se presentará el próximo lunes y otras que hay pendientes como la revalorización salarial al volver de vacaciones o el estatuto del becario que llevaba tres años intentando que viese la luz.
''Hemos logrado sacar adelante normas que han cambiado la vida a la gente''
Díaz ha subrayado que el gobierno de coalición ha demostrado capacidad de gestión incluso en condiciones adversas y ha defendido su apuesta por una ''política positiva'', frente a lo que ha nombrado como una estrategia de obstrucción puesta en marcha por la oposición. ''Aquí quien tumba es quien hace la política negativa. Nosotros hacemos una política que ayuda a la gente'' ha insistido. También, ha advertido de que la política española atraviesa una crisis de fondo. ''La política se está volviendo un problema para la ciudadanía'', ha lamentado, criticando el clima de confrontación constante. ''Ahora se hace política de Tik Tok, que consiste en derribar al otro, no en construir''.
La vicepresidenta ha hecho una llamada a la responsabilidad de los actores políticos, especialmente de aquellos, que a su juicio, bloquean propuestas necesarias para el país. ''Me gustaría una reflexión común en la política. La responsabilidad hay que pedírsela como ciudadanos a quienes hacen esta política destructiva'', ha afirmado.
La ministra de Trabajo ha querido también alertar sobre el riesgo de que la falta de Presupuestos y el avance de ciertos discursos políticos puedan abrir la puerta a un cambio de gobierno con consecuencias preocupantes. “¿Qué sucedería si el señor Abascal fuera vicepresidente y el señor Feijóo presidente?”, se ha preguntado, señalando que lo que está en juego es la orientación social y democrática del país. En este sentido, Díaz ha lamentado la desmovilización social ante estos riesgos. “El problema es que no movilizamos a la ciudadanía”, ha admitido.
Frente a las derrotas parlamentarias recientes, como la de decreto antiapagones. Díaz ha defendido que el Ejecutivo sigue trabajando. ''A pesar de las dificultades y del ruido, vamos a seguir trabajando. Logramos el 45% de nuestros objetivos y el 86% de las votaciones'', ha recordado, respaldando las palabras de Pedro Sánchez.