El Gobierno empezará el traslado de menores el lunes con ocho derivaciones a la península

Crisis Migratoria

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, en completo enfrentamiento con el reparto, se sale con la suya: ningún adolescente solicitante de asilo irá por el momento a Madrid a través de las próximas derivaciones

El Supremo ordena al Gobierno central y canario informar cada 15 días de la acogida de menores

El Gobierno empezará el traslado de menores el lunes con ocho derivaciones a la península
Video

El Gobierno empezará el traslado de menores el lunes con ocho derivaciones a la península 

EFE

El Gobierno central, en cumplimiento con la orden dictada por el Tribunal Supremo, tiene previsto empezar el próximo lunes el traslado a la península de menores migrantes que solicitaron asilo tras llegar en cayucos a Canarias sin amparo familiar. El plan del Ministerio de Migraciones pasa realizar semanalmente dos derivaciones, de entre 15 y 20 adolescentes, salvo la primera semana que saldrán ocho menores del archipiélago canario, según avanzan a La Vanguardia fuentes próximas a la reunión que han mantenido este martes los ejecutivos central y autonómico.

El Gobierno empezará el traslado de menores el lunes con ocho derivaciones a la península

Varios migrantes son atendidos por los servicios de emergencia a su llegada al puerto de la Restinga de El Hierro 

Europa Press / Europa Press

El Gobierno de Fernando Clavijo (Coalición Canaria) celebra que “por fin” se empieza a ver “algo de luz” al final del túnel, en palabras de Sandra Rodríguez, directora general de Protección de la Infancia y las Familias. Cuatro meses después de que el Tribunal Supremo, al que acudió Canarias debido a la crisis migratoria sin precedentes que soporta, obligase al Gobierno a hacerse cargo de en torno a un millar de menores solicitantes de asilo, los planes para llevarlo a cabo parecen cerrados. 

El Ministerio de Migraciones se ha comprometido a remitir a Canarias un calendario de derivación, que podrá ir modificándose en función de los cabos sueltos en los expedientes individualizados que se están realizando a cada uno de los menores para conocer cuáles son sus necesidades. Por ejemplo, un menor que lleve un par de años en las islas acogido, y esté escolarizado, los expertos pueden determinar que, por arraigo, el interés mayor del menor pase por permanecer en Canarias, aunque deba ser el Gobierno quien asuma su acogida —y no la red autonómica, como hasta ahora—.

Ese calendario comenzará, si se cumplen las previsiones, a rodar el próximo lunes, cuando sean trasladados ocho menores a la península. Estos traslados se harán siempre acompañados por agentes de la Policía Nacional. A partir de 18 de agosto la intención es realizar dos derivaciones cada semana, con un máximo de una veintena de adolescentes no acompañados, según las mismas fuentes.

¿Y dónde recalarán? Tanto el Gobierno central como el autonómico mantienen el máximo sigilo para no provocar ningún tipo de problema con los entornos a donde serán trasladados. Lo que sí está claro es que, por ahora, no irán a Madrid, según ha asegurado Rodríguez. Después de que el Ayuntamiento de Pozuelo ordenase el cierro del gran centro de refugiados para impedir que el Gobierno, como tenía previsto, trasladase allí a 400 menores, Isabel Díaz Ayuso gana el pulso.

Los menores que serán derivados no estarán bajo el paraguas de ninguna comunidad autónoma, ya que serán acogidos en recursos estatales que el Gobierno tiene por todas las comunidades autónomas. Ni aún así, los niños llegarán por el momento a Madrid. Desde Migraciones defienden que no hay excepcionalidad, que se van a priorizar los recursos pequeños, pero que según avancen las semanas se pondrán otros encima de la mesa, que serán valorados.

En paralelo, Engloba, la entidad colaboradora en Canarias, está llevando a cabo las valoraciones individualizadas a los menores que han manifestado disposición a trasladarse a la península, un trámite que resulta clave para poder llevar a cabo con plenas garantías este procedimiento. Una vez se tienen estos expedientes cumplimentados, el Gobierno de España y el Gobierno de Canarias se reúnen para hacer la selección de los primeros perfiles en función de sus necesidades y del destino final.

Además, Gobierno presentó en julio un calendario para el traslado de los menores al centro de acogida y derivación Canarias 50, en Las Palmas. Así, durante las pasadas semanas se completaron los primeros traslados, efectuados a partir de los listados remitidos por el Gobierno de Canarias, con un total de 141 menores. La valoración individualizada y pormenorizada de cada expediente, que se realiza junto con el Ministerio Fiscal, resulta fundamental para preservar en todo momento el interés superior del menor.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...