Aagesen elude valorar los tuits de Puente pero pide unidad frente al cambio climático y al negacionismo

El agitado escenario político

La vicepresidenta tercera recuerda que las competencias en prevención y extinción de incendios es de las CC.AA. y emplaza a reforzar y profesionalizar los recursos 

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen  atiende a los medios tras la visita a la playa de Camposoto. A 6 de agosto de 2025 en San Fernando (Cádiz) (Andalucía, España). La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, visita la playa de Camposoto, para conocer el resultado de las obras de emergencia ejecutadas durante el mes de junio de 2025. Las actuaciones se llevaron a cabo tras los graves daños ocasionados por los temporales de primavera.

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen  

Nacho Frade - Europa Press / Europa Press

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Sara Aagesen, ha eludido valorar los tuits del ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre los incendios que asolan las provincias de Zamora y León y que han indignado al PP que reclamó ayer su cese, pero ha pedido unidad de todas las administraciones frente a “la realidad” del cambio climático y el negacionismo.

En una entrevista en La Ser, Aagesen, preguntada por los polémicos mensajes de su compañero del Consejo de Ministros,se ha limitado a señalar que por el conocimiento de la zona por parte de Puente -es castellanoleonés y fue alcalde de Valladolid- tendrán “su vocación”, pero ha eludido valorarlos en ningún sentido. “No quiero entrar en polémicas”, ha zanjado.

Lo que sí ha pedido la vicepresidenta tercera al conjunto de las administraciones es “estar unidos bajo la premisa de que el cambio climático es una realidad”, al tiempo que ha incidido en que las competencias en prevención y extinción de incendios son de las Comunidades Autónomas, aunque ha insistido en que la Administración General del Estado está para ayudar en todo y ofrecer todos los medios disponibles.

Sin embargo, la ministra ha emplazado a las comunidades autónomas a seguir aumentando los recursos, reforzarlos y profesionalizarlos y ha insistido en la necesidad de tenerlos disponibles los 365 días al año.

“Lo que falla es que no podemos abrazar el negacionismo”, ha sintetizado Aegesen, quien ha llamado a la responsabilidad, a la precaución y que todas las Comunidades se sumen a la lucha contra el cambio climático, a la vista de los incendios que asolan buen aparte de la Península y ante la previsión de que España será un país vulnerable ante este tipo de desastres como los incendios o las sequías. “No podemos dar la espalda al cambio climático”, ha insistido.

Preguntada en concreto sobre Castilla y León, la titular de Transición Ecológica ha indicado que a su juicio, “las casas no se acaban” y que la comunidad “necesita seguir reforzando sus medios de extinción a la vista de lo que estamos viendo” y ha añadido que va a tener todo el apoyo de la Administración General del Estado.

Aagesen también ha explicado que no está prevista una visita de ella o del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la zona, y ha agregado que están “constantemente informados” del desarrollo de los incendios. No obstante ha adelantado que si su presencia es necesaria siempre está disponible, aunque ha apuntado que “la prioridad es que los medios estén disponibles”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...