Ayuso pide cooperación pero asume el discurso negacionista contra la “agenda ideológica” del Gobierno

España en llamas

La presidenta madrileña rebaja la confrontación pero acusa a la “burocracia rígida” como obstáculo para la prevención de incendios

Ayuso ha participa en la ofrenda floral a la Virgen de la Paloma, considerada

Ayuso ha participa en la ofrenda floral a la Virgen de la Paloma, considerada "la patrona popular de los madrileños"

Jesús Hellín

En una semana marcada por la devastación de decenas de miles de hectáreas en distintos puntos de España, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha insistido este viernes en mantener un perfil inusualmente conciliador dentro de la guerra que muchos de sus compañeros del PP están llevando a cabo a través de las redes sociales con el Gobierno central.

Desde la Casa de la Villa, donde participó en los actos de la Virgen de la Paloma, la dirigente madrileña apeló a la colaboración entre administraciones y circunscribió sus críticas al Ejecutivo central a lo que calificó como una “burocracia rígida” alentada por “grupos de presión” y “agendas ideológicas” que, a su juicio, “impiden el trabajo” de las gentes del campo.

Una estrategia diferente a la de sus compañeros de partido y que se acerca mucho a la política negacionista que practica Vox y que demuestra que la dirigente madrileña insiste en achicarle el espacio al máximo a la formación de Santiago Abascal.

Lee también

Ayuso atribuyó la oleada de incendios a “un cúmulo de circunstancias” que también afecta a otros países del Mediterráneo, como Grecia, y reclamó más políticas de prevención durante todo el año. “Antaño había muchas más labores de pastoreo preventivo, de desbroce y de limpieza de bosques. Además de esto, hay que seguir destinando recursos”, señaló, defendiendo que la Comunidad de Madrid logra que “la inmensa mayoría” de los fuegos en la región queden en conatos.

Preguntada por las críticas de la oposición por no haberse desplazado de inmediato a la zona afectada por el incendio de Tres Cantos —que visitó un día después—, Ayuso replicó que los políticos deben “estar en el sitio oportuno para ser útiles”. Y recordó que su Ejecutivo regional cuenta “con la mayor inversión en prevención por hectárea de España y con los mejores medios de Europa” para combatir los incendios. Sobre el fuego de Tres Cantos, lo calificó de “excepcional” por unas “ráfagas inéditas de viento” que hicieron avanzar las llamas a ocho kilómetros por hora.

Y con la misma agilidad dribló las críticas por la falta de recursos de los bomberos forestales de Madrid, en huelga desde mediados de julio. En ese sentido, Díaz Ayuso defendió las inversiones de su gobierno, y alegó que no tiene competencias para negociar las mejoras que exige el colectivo derivando la responsabilidad a la empresa Tragsa.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre

Jesús Hellín

Minutos después, en los aledaños de la iglesia de la Virgen de la Paloma, patrona de los bomberos y oficiosa de Madrid, el delegado del Gobierno en la capital, Francisco Martín, ha instado a las comunidades autónomas a “no frivolizar con la emergencia climática” y a “no asumir postulados de negacionistas climáticos”, para pedir más políticas de prevención, con los incendios que azotan el país en el punto de mira.

Con el foco puesto en los incendios, el delegado tiene claro que “es el momento de trabajar, de responder como lo está haciendo el Gobierno de España, como lo ha venido haciendo, multiplicando la inversión pública, reforzando los equipos y también poniéndose a disposición de las comunidades autónomas para atender las labores de extinción que corresponden en esta fase de la emergencia”. Y por ello ha pedido a las fuerzas políticas que dejen de asumir algunos postulados de los negacionistas climáticos para adoptar políticas de prevención, de extinción, de control y de gestión forestal”.

El delegado del Gobierno insta a las comunidades a “no frivolizar con la emergencia climática” y pide más prevención

Francisco Martín no ha obviado la “responsabilidad” de la política. “Debemos reaccionar mejor. Desde luego, la disposición a la colaboración por parte del Gobierno de España es máxima. Lo que esperamos es que en Comunidades como Madrid se atienda esa disposición a la colaboración y, sobre todo, se refuercen las políticas preventivas de extinción y de refuerzo de los servicios públicos como la emergencia climática merece”, ha lanzado en un mensaje dirigido a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...