Feijóo pide al Gobierno más medios del ejército ante una “crisis nacional” y le acusa de provocar

España en llamas

El líder del PP reprocha al Ejecutivo que haya tardado diez días en pedir ayuda a la UE y avisa que “queda lo peor”

Horizontal

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, visita, acompañado del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el puesto de mando avanzado de Palacios del Sil, en León 

Ana F. Barredo / EFE

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado este viernes al Gobierno una mayor implicación del ejército para ayudar en las tareas de extinción de los grandes incendios que asuelan las comunidades de Extremadura, Galicia y singularmente Castilla y León donde siguen activos 18 incendios fuera de control.

En su visita al puesto de mando avanzado de Palacios del Sil (León), junto al presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco, el presidente del Partido Popular ha asegurado que se siente muy orgulloso del operativo desplegado por las comunidades -gobernadas todas ellas por presidentes del PP- pero ha considerado que estamos ante lo que ha definido como una “crisis nacional” y ha reclamado en consecuencia una mayor movilización de los efectivos del Estado. Además, el líder de la oposición ha acusado al Gobierno de “provocar” a las comunidades autónomas que están gestionando esta “crisis nacional” y ha advertido que “queda lo peor”.

Lee también

Gobierno y PP entran en una guerra de cifras sin que los incendios aflojen

Asier Martiarena
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 14/08/2025.- Los dos aviones Canadair que solicitó España a la Unión Europea para la extinción de incendios que afectan al país han aterrizado este jueves en el aeródromo militar Lavacolla en Santiago de Compostela. EFE/Xurxo Martínez

”Es el momento de una política de Estado y es el momento de olvidarse de la política cutre, de los tuits groseros y de la permanente intensidad en las provocaciones, que son sorprendentes además cuando vienen del Gobierno. Que el Ejecutivo esté provocando a autoridades de comunidades autónomas que están gestionando esta situación de crisis incendiaria no ocurre en ninguna democracia occidental”, ha señalado ante los medios.

En opinión del líder de la oposición, se necesitan medios “extraordinarios”, por lo que ha llamado al despliegue de la “maquinaria pesada” del Ejército a través del Ministerio de Interior, Protección Civil y en coordinación con las CCAA.

Lee también

Todo recuerda demasiado a la bronca de la dana

Enrique Bolland
MONTERREI (OURENSE), 14/08/2025.- Un vecino contempla la superficie calcinada por el incendio en la localidad de A Caridade, en el municipio de Monterrei (Ourense). EFE /Brais Lorenzo

En estos momentos, según los datos aportados por el Gobierno, hay 1.300 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias desplegados en los incendios más importantes que afectan a España.

La Unidad Militar de Emergencias ya tiene 1.300 efectivos desplegados 

Feijóo, a pesar de pedir un despliegue adicional del ejército ha asegurado que no está pidiendo que se incremente el nivel de alerta hasta el grado 3 por el cual las comunidades autónomas dejarían de tener el control de la crisis que pasaría a manos del Ministerio del Interior. “Yo no he pedido esto”, ha precisado “he pedido más ayuda”. Feijóo ha recordado que las comunidades autónomas son las administraciones que “saben mejor que nadie como hacer frente a estos incendios”.

Por otro lado, Feijóo ha echado en cara que el Ejecutivo central haya tardado “diez días” en pedir ayuda al Mecanismo Europeo de Protección Civil. Asimismo, ha criticado que esta mañana haya sido “la primera vez” que las CC.AA. han recibido “notificaciones del Ministerio del Interior para una coordinación de efectivos” entre las autonomías.

Lee también

Óscar Puente se pregunta “desde qué lugar del planeta” Moreno le ha llamado “mamporrero”

Josep M. Calvet
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante la rueda de prensa en Almería.

Feijóo pide que las órdenes de evacuación de los municipios se cumplan a rajatabla

En todos los frentes de estos incendios la ciudadanía se queja de que no hay medios suficientes para sofocar las llamas y esto provoca la resistencia de muchos habitantes de los pueblos afectados a abandonar sus casas ante el temor de que, ante la falta de recursos, sus viviendas acaben siendo pasto de las llamas. Muchas personas prefieren quedarse en sus casas para protegerlas. En este sentido Feijóo, ha pedido que donde se reciban órdenes de evacuación éstas se cumplan a rajatabla.

Fernández Mañueco,  por su parte, ha asegurado que los incendios han evolucionado “favorablemente” de ayer a hoy, y ha insistido al Gobierno que aborde la situación como “asunto de “Estado”.

Asimismo, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se ha expresado en el mismo sentido, y ha pedido al Ministerio del Interior que envíe a Ourense, donde se concentran los incendios en Galicia, “cualquier medio disponible”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...