Sánchez se desplazará este domingo a las zonas afectadas por los incendios en Ourense y León

España en llamas

El presidente del Gobierno hará una declaración desde un puesto de mando avanzado

Esta tarde llegan a la provincia de Salamanca dos nuevos aviones cisterna del Mecanismo Europeo de Protección Civil, procedentes de Italia

imágenes de la reunión del CECOD (Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias), que ha presidido, mediante videollamada, el presidente del Gobierno.

imágenes de la reunión del CECOD (Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias), que ha presidido, mediante videollamada, el presidente del Gobierno.

Moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará este domingo por la mañana a las zonas afectadas por los incendios forestales en Ourense y León, donde mantendrá reuniones con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación, según ha informado Moncloa.

Posteriormente, hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado, cuya ubicación concreta se comunicará en las próximas horas.

A lo largo de la próxima semana, tal como ha informado la Secretaría de Estado de Comunicación, el presidente también visitará otras zonas afectadas por los incendios.

De esta forma, Sánchez abandonará la residencia de La Mareta, situada en Lanzarote, donde se ha alojado en este periodo vacacional de verano. Desde este mismo emplazamiento participó este miércoles en la reunión telemática de líderes de la Coalición de Voluntarios para la seguridad de Ucrania, como antesala a la reunión que Donald Trump y Vladímir Putin mantuvieron ayer en Alaska.

En paralelo, el jefe del Ejecutivo ha presidido este sábado, mediante videollamada, la reunión del comité estatal de coordinación y dirección del plan estatal de emergencias (CECOD) para abordar la situación provocada por los incendios que afectan a varios territorios en España.

En dicha reunión, Sánchez ha agradecido el “esfuerzo y dedicación” de los equipos de emergencia y coordinación ante los 19 incendios forestales que están en situación operativa 2, que son los comunicados al Centro Nacional de Emergencias y que requieren la ayuda de medios estatales.

Por otro lado, esta tarde está previsto que lleguen a la base aérea de Matacán (Salamanca) dos nuevos aviones cisterna Canadair italianos, que empezarán a operar a partir de mañana en las zonas más afectadas y en las que su actuación sea más urgente. Estas dos aeronaves se suman a las otras dos que llegaron el jueves al mediodía a Santiago de Compostela, procedentes de Francia. Se aportan a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que activó Interior el lunes. El Ministerio trabaja en la incorporación de nuevos medios europeos en las labores de extinción. En la lista también hay medios procedentes de otras comunidades, como Catalunya, País Vasco, Comunitat Valenciana y Castilla-la Mancha.

Ante la presión de la oposición, el Gobierno afirma que trabaja “con todos los recursos y medios disponibles del Estado”, que están “a disposición de las comunidades autónomas”. Por parte de Transición Ecológica, hay más de 50 medios aéreos deplegados, 10 brigadas BRIF helitransportadas con 600 efectivos, cuatro equipos de prevención integral y siete unidades móviles de análisis y planificación; que se suman al despliegue invernal permanente dotado de 11 medios aéreos, cinco brigadas helitransportadas y tres unidades de análisis.

Desde Defensa, hay 1.400 militares de la UME desplegados, otros 2.000 en misiones de apoyo y 450 medios activados de esta unidad. También está actuando el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire y del Espacio o personal especializado en apoyo a hidroaviones, analistas y de apoyo al Ejército de Tierra. Interior ha movilizado a más de 5.000 agentes de la Guardia Civil y unos 350 efectivos de Policía Nacional.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que participan en la lucha contra los incendios que se desarrollan en distintas localidades de Galicia y Castilla y León. Robles lo hace acompañada por el general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo.

En concreto, según ha informado la Delegación del Gobierno de Galicia, la ministra de Defensa ha visitado esta mañana la estación de montaña de Manzaneda para analizar la situación y supervisar los medios desplegados por el Ejecutivo que dirige Sánchez en los incendios. Allí ha querido agradecer “infinitamente la entrega y profesionalidad” al contingente de la UME, puesto que su presencia y trabajo es “una garantía y un abrazo reconfortante para los ciudadanos que les ven llegar”.

Tras su visita a la provincia de Ourense, la ministra de Defensa se ha trasladado a la zona de La Bañeza, en León, para continuar supervisando las labores de extinción y mostrar su apoyo a los efectivos sobre el terreno.

Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha visitado hoy a los efectivos de la brigada forestal (BRIF) de Pinofranqueado (Cáceres) que están trabajando en la extinción de incendios en Extremadura y Castilla y León.

Tras el encuentro, Aagesen ha atendido a los medios de comunicación y ha subrayado que el Gobierno “está dando respuesta a todos los medios solicitados y que sean necesarios”. La vicepresidenta tercera ha insistido en que se debe seguir “trabajando con unidad y colaboración”.

Preguntada por la solicitud del Gobierno de Extremadura de disponer de 400 bomberos, 100 camiones y 20 medios aéreos adicionales, la ministra para la Transición Ecológica ha recalcado que se está “dando respuesta a los medios solicitados”, entendiendo que “lo más importante es trabajar actuando desde el rigor técnico y la responsabilidad, solicitando lo que realmente se necesita en cada territorio”.

En esta línea, ha destacado que el Ejecutivo está ”100% centrado en las labores de apoyo a la extinción” de los incendios y ha defendido que, si esto requiere declarar zona catastrófica las zonas afectadas, “también estaremos ahí”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...