El CGPJ estudia dos denuncias del ministro Bolaños al juez Peinado

Caso Begoña Gómez

El órgano de los jueces abre diligencias por el interrogatorio al titular de Justicia

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a su salida de una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España). El Congreso cierra este martes, 22 de julio, el curso parlamentario debatiendo en un Pleno extraordinario la convalidación de tres decretos leyes, las enmiendas a otras tres leyes provenientes del Senado y dos reformas del Reglamento del Congreso, impulsadas por PSOE y Sumar. El último pleno antes del verano estará también marcado por los casos de corrupción tras conocerse la imputación del exministro de Hacienda del PP Cristóbal Montoro por una presunta trama corrupta que habría beneficiado a empresas gasistas.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, a su salida de una sesión plenaria en el Congreso.

Fernando Sánchez / Europa Press

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto diligencias informativas por el interrogatorio que el juez Juan Carlos Peinado sometió al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en calidad de testigo en la causa que se investiga a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

Tras enfrentarse a un tenso interrogatorio, Bolaños interpuso dos denuncias ante el órgano de los jueces para que analice si las preguntas realizadas y los modos utilizados entran dentro de los parámetros exigibles a un juez o si pudo excederse. En este último caso, el instructor podría enfrentarse a la apertura de un expediente disciplinario.

Por ahora, el promotor de la acción disciplinaria se ha limitado a tomar conocimiento de las denuncias y analizar su contendido.

Fuentes ministeriales confirman que Bolaños ha presentado dos denuncias el 4 de junio y el 29 de julio ante el CGPJ para informar sobre las irregularidades cometidas por Peinado tanto por el interrogatorio como por el contenido de la resolución por la que el magistrado envió una exposición razonada al Tribunal Supremo para que iniciara una investigación al ministro por su presunta implicación en la contratación a través de presidencia de Gobierno de una asesora para atender a la esposa de Pedro Sánchez.

Félix Bolaños quiere que el CGPJ expediente al juez por el interrogatorio al que le sometió

El alto tribunal rechazó la pretensión del titular del Juzgado número 41 de Madrid al no existir el más mínimo indicio de que hubiera una actitud irregular en Bolaños. El Supremo dio carpetazo al intento de que el titular de Justicia fuera investigado por un presunto delito de malversación e caudales públicos en relación al nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Gómez en Moncloa y por falso testimonio en el marco de su declaración como testigo en el procedimiento-.

Estas fuentes explican que el objetivo de Bolaños con estas denuncias es que puedan “servir para evitar que continúen comportamientos y actuaciones que dañan la reputación y el buen nombre de la Justicia, cuyo garante es el CGPJ”.

El interrogatorio, celebrado el pasado 16 de abril, fue de una tensión palpable hasta tal punto que el juez espetó al ministro que no esbozase una sonrisa. Bolaños tuvo que contestar que es que le resultaba “muy sorprendente por eso he esbozado una sonrisa” el interrogatorio al que le estaba sometiendo. “Será porque no está usted habituado a un interrogatorio”, respondió el juez. “Desde luego que no”, contestó el ministro. “Pues entonces vamos a continuar con el interrogatorio”, zanjó Peinado.

Las fuentes consultadas han precisado que la diligencia informativa se trata de un procedimiento “habitual” que se realiza cada vez que se recibe una queja para determinar si hay material disciplinaria y si procede o no abrir expediente.

Entretanto que el CGPJ estudia esta queja, el instructor ha imputado a Begoña Gómez un nuevo delito por la contratación de la asesora. Peinado ha citado a declarar a la esposa de Pedro Sánchez a declarar el próximo 11 de septiembre por un presunto delito de malversación de caudales públicos, junto a la propio Cristina Álvarez por recibir un sueldo público pagado por La Moncloa para llevar a cabo, según el magistrado, funciones privadas de Gómez. El juez sospecha que en el desempeño de las funciones públicas que le fueron encomendadas a Álvarez favoreció “el plan delictivo de la investigada en el delito de tráfico de influencias, mediante la desviación de medios públicos puestos indebidamente al servicio de intereses particulares o estrictamente privados”.

El instructor no frena su causa y cita por cuarta vez a Begoña Gómez, mujer del presidente el Gobierno

Según Peinado, las funciones de su cargo como asistente consistían en la gestión de la agenda, del correo, de dar soporte de seguridad y protocolo en cualquier desplazamiento, reunión o intervención de la mujer del presidente del Gobierno.

Peinado ya ha citado a Begoña Gómez en tres ocasiones anteriores para declarar como investigada por su dirección de una cátedra en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) financiada con fondos privados y por el registro a su nombre de un software también financiado con dinero privado. En el marco de esta investigación, iniciada por una denuncia del pseudosindicato Manos Limpias, Peinado llegó a citar en calidad de testigo al propio presidente del Gobierno, a pesar de sabe que como cónyuge no tenía obligación de declarar contra Gómez.

Por esta citación, la Abogacía del Estado interpuso una querella contra el magistrado por un presunto delito de prevaricación, a la que se le sumó otra querella interpuesta por la defensa de Begoña Gómez. Ambas fueron inadmitidas a trámite por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, respaldando así que Peinado no está actuando de manera irregular por sus decisiones judiciales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...