El president de la Generalitat, Salvador Illa, se reunirá este martes con el expresident Carles Puigdemont en Bruselas, según ha confirmado el Govern en un comunicado. Será la primera reunión entre ambos dirigentes desde que Illa accedió a la presidencia de la Generalitat, un encuentro largamente esperado junto a otro que tampoco se ha celebrado todavía, el de Puigdemont con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Ambos coincidieron en el Parlamento Europeo en el año 2023 y Puigdemont se dirigió públicamente, pero no hablaron en privado.
La de este martes será una reunión a puerta cerrada que se celebrará en la delegación del Govern en Bruselas, a las 16.15 horas. Illa se desplazará este martes a Bruselas para inaugurar una exposición del Milenario de Montserrat en una de las salas del Parlamento Europeo, pero se desplazará antes a la delegación catalana para verse con el expresident. Aunque las conversaciones serán privadas, el mismo comunicado especifica que Illa y Puigdemont dejarán entrar a los reporteros gráficos para capturar imágenes previas de la reunión.
Illa no había encontrado el momento para verse con Puigdemont en los 13 meses que lleva al frente del Ejecutivo catalán, pero siempre se ha mostrado predispuesto a ello y en numerosas ocasiones ha manifestado que la cita se celebraría tarde o temprano, “cuando llegue el momento”, reiteraba.
En una entrevista en TV3 y Catalunya Ràdio, el president ha justificado ese lunes el encuentro para, según sus palabras, “enviar un mensaje”: “El motor de la democracia es el diálogo”. Sobre este encuentro, Illa ha explicado que es una decisión que ha tomado él y a la que Puigdemont ha accedido. En todo caso, ha explicado que ya ha hablado de ello “con quien tenía que hablar”, en alusión al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Respecto al contenido de la conversación, el jefe del Govern no ha querido adelantar nada por respeto institucional y ha asegurado que le hubiera gustado que se hubiera podido celebrar en el Palau de la Generalitat. Algo que no ha podido ser porque no le ha aplicado la amnistóa al presidente de Junts.
Illa se ha visto con todos sus antecesores salvo el líder de Junts
Illa ha mantenido reuniones con todos sus antecesores en el cargo: Jordi Pujol, José Montilla, Artur Mas, Quim Torra y Pere Aragonès, pero relegó la reunión con Puigdemont, el único que mantiene una actividad política en activo por su condición de presidente de Junts per Catalunya, hasta que se aclarara el curso de la ley de Amnistía.
A pesar de que la investidura de Illa estuvo marcada por el regreso fugaz del expresident y su fuga inmediata a Francia, burlando todo control y vigilancia policial, Illa no ha variado nunca su voluntad de que Puigdemont pueda ejercer sus derechos políticos en plenitud desde Catalunya, y por tanto que se le aplique la amnistía aprobada por el Gobierno y validada por el Tribunal Constitucional. Sien embargo, el Tribunal Supremo se resiste a aplicarla a Puigdemont amparándose en el delito de malversación que le imputa, que excede de los preceptos amparados por la norma.
Las advertencias de Puigdemont sobre un otoño caliente
Illa abundó el pasado viernes desde Arnes, donde reunió al Govern al completo para preparar el nuevo curso político, en su deseo de que la ley de Amnistía también acoja al expresidente. Desde el municipio de la Terra Alta, el jefe del Govern expresó su voluntad de que este sea el curso político de la definitiva aplicación de la ley de Amnistía, que también está pendiente del filtro de los tribunales europeos.
El objetivo de Illa con esta reunión con Puigdemont es saldar una cuenta pendiente en favor de la legislatura de Sánchez. Este verano, el propio Puigdemont lanzó un ensordecedor aviso al presidente indicando que “en otoño quizá pasarán cosas que no han pasado hasta ahora” si no cumple con los acuerdos porque “ya hemos dado suficiente tiempo”. Con la legislatura en jaque por la inestabilidad del bloque de investidura, el presidente del Gobierno parece dispuesto a unir de nuevo esta mayoría, y la reunión de Illa con el líder de Junts podría ir en esta línea.
Turull resta importancia a la cita
Por su parte, el presidente del Govern ha venido haciendo gala de la normalidad institucional y política en que ha ingresado Catalunya con su mandato, pero esta normalidad se antojaba incompleta sin esta reunión, por más que Puigdemont viva en Waterloo y mantenga su acta de diputado en el Parlament. La cita entre ambos daría más argumentos al president en su relato sobre la normalidad, aunque la normalidad completa sería celebrar este encuentro en Catalunya, como ha manifestado Illa en varias ocasiones.
La noticia de la reunión ha sido acogida con cierta frialdad por Junts. El secretario general del partido, Jordi Turull, ha restado importancia en RAC1 a este encuentro, reprochando al president que haya enarbolado la causa de la normalidad institucional y política en Catalunya y no haya encontrado un hueco para verse con Puigdemont pese a sus reiteradas visitas a Bruselas en estos meses. Turull no ha querido adelantar los asuntos que querrá tratar el líder de Junts con el jefe del Govern pero ha evidenciado que la reunión se celebra en el momento indicado por el presidente del Gobierno central. “Illa hace lo que le dice Sánchez”, ha zanjado.
PP y Vox piden la comparecencia de Illa en el Parlament
Tras conocerse la reunión que mantendrá con el expresident Carles Puigdemont, tanto el PP como Vox han registrado sendas solicitudes de comparecencia del president Salvador Illa para que dé cuenta en el Parlament de su encuentro con el líder de Junts.
El portavoz de los populares, Juan Fernández, ha criticado que Illa viaje como “recadero y marioneta de Sánchez” y ha calificado al socialista de “estafa política” y de “tóxico igual que Puigdemont”: “Ahora ha demostrado su verdadera cara, la cara de una estafa política que ha decepcionado a todos”. A su entender, en este encuentro se dará “un paso más en la operación para desmantelar y liquidar el Estado en Catalunya”.
Desde Vox, Ignacio Garriga ha sostenido que este es un Govern “de delincuentes, apoyado en delincuentes y que legisla para delincuentes”. Tras dar a conocer su solicitud de comparecencia de Illa, el partido ha afirmado que “la única reunión que debería tener Puigdemont es con su abogado y en la cárcel”.
Por su parte, los Comuns, uno de los aliados del Govern, ha valorado positivamente este encuentro que se sustanciará mañana en Bruselas. Los ecosocialistas lo valoran como un “signo de normalización política”. “Siempre valoramos de forma positiva las interlocuciones que deben permitir avanzar en la normalización política en Catalunya, el diálogo siempre es una herramienta positiva que debe permitir avanzar en las prioridades del país”, ha sostenido Candela López, coordinadora de Comuns.
López espera que la reunión entre ambos líderes sirva para “avances en políticas sociales, de vivienda, servicios públicos y contra la emergencia climática”. Entre las medidas sociales, ha mencionado la reducción de la jornada laboral o los permisos por cuidados y nacimiento.