Muere Víctor Terradellas, exresponsable de relaciones internacionales de CDC

Obituario

Este activista y empresario fue investigado por la presunta trama rusa del 'procés'

Victor Tarradellas que fue secretario de relaciones internacionales de CDC antes de su declaraci#{emoji}151;n en la Ciudad de la Justicia

Victor Tarradellas que fue secretario de relaciones internacionales de CDC antes de su declaraci#{emoji}151;n en la Ciudad de la Justicia

Josep Lago / Shooting / Colaboradores

El empresario, político y activista Víctor Terradellas, exresponsable de relaciones internacionales de la extinta Convergència Democràtica (CDC) y uno de los cerebros de la internacionalización del procés a través de la Fundación CatMon, falleció el domingo a los 62 años en Tarragona tras sufrir un ictus que no pudo superar.

Terradellas (Reus, 1962) fue detenido en 2018 e investigado en el marco del caso Volhov, que indaga en el presunto desvío de fondos de la Diputación de Barcelona hacia la fundación CATMón cuando él la dirigía. En el marco de esta causa fue investigado por la supuesta trama rusa del procés una rama que finalmente se acabó desmontando y se archivó. 

La justicia le acusó de mantener contactos con el Kremlin y haber hecho de enlace entre Rusia y Carles Puigdemont durante el 2017 antes de la declaración de independencia. De hecho él mismo admitió ante el juez que Carles Puigdemont se reunió con dos supuestos emisarios del entorno del Kremlin días antes de la declaración unilateral de independencia. 

Los supuestos enviados del Kremlin ofrecieron apoyo militar y económico a un futuro estado catalán independiente al que Puigdemont “no dio credibilidad”, según dijo Terradellas ante el juez en mayo del 2022. Las reuniones se produjeron el 24 y el 25 de octubre del 2017 en la Casa dels Canonges, la residencia oficial del president. Escogieron aquella ubicación porque no consideraron que el encuentro fuera oficial. En sendas reuniones, participaron el expresident, Terradellas y la exalcaldable por Barcelona, Elsa Artadi.

De hecho, justo después de que el juez archivara la causa, Terradellas defendió en RAC1 la importancia de hablar y negociar con todo el mundo, si esto podía echar una mano al procés. Y explicaba que, más allá de hablar con el entorno del Kremlin, también había dialogado con personalidades políticas estadounidenses y de Israel.

Y también poco después de declarar ante el juez, en mayo del 2022 el empresario anunció que abandonaba Junts. En un comunicado muy crítico con la formación de Puigdemont Tarradellas lamentó que el independentismo no tiene  “referente” y llamó a los independentistas a crear “una plataforma para acabar de concretar aquello que el 27 de octubre proclamamos”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...