El Govern de la Generalitat ha presentado este martes los actos institucionales de la Diada del Onze de Setembre, dedicada a reivindicar “la diversidad y la pluralidad de Catalunya como país y al mismo tiempo la unión”, en palabras de la portavoz del Govern, Sílvia Paneque. Con esta finalidad, el cartel ganador de este año muestra una reinterpretación de las cuatro barras de la senyera, que se han trazado de forma artesanal mediante técnicas distintas pero con el mismo resultado, ya sea tejidas a ganchillo, dibujadas con lápiz, pintadas con los dedos, pinceles o spray, o pegando pigmento rojo en polvo o recortes de cartulina. “Catalunya es un país rico en su diversidad y pluralidad, igualitario, inclusivo, abierto, rico culturalmente y por tanto abierto al mundo”, ha destacado la consellera Paneque, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern.
El cartel, que carece de lema, es obra de Ignasi Roviró, Roger Orriols y Jordi Farrés, de la cooperativa creativa Partee, con sede en Vic y Lanzarote, y se inspira en la idea de la “Catalunya de todos” que promueve el Govern de Salvador Illa. Un vídeo proyectado en la rueda de prensa muestra a personas de diversas edades y orígenes que trazan a su manera las cuatro barras rojas de la senyera. Paneque ha explicado que el cartel no tiene ningún lema porque tanto los creadores como el jurado que ha elegido la obra ganadora “consideran que el mensaje de diversidad y valores comunes queda totalmente implícito en la propia grafía” y no era necesario añadir un eslogan.

Sílvia Paneque, en rueda de prensa.
Amics de les Arts, la coreógrafa Núria Guiu y su compañía, Antonio Orozco y els Castellers de Vilafranca actuarán en el TNC
Además de la imagen gráfica, el Govern ha presentado los actos institucionales del Onze de Setembre. Paneque ha informado que el president Illa asistirá a los actos del día 10 que organiza el Parlament -la izada de la bandera y una recepción- y por la noche ofrecerá el mensaje institucional, que se retransmitirá por TV3, Catalunya Ràdio y redes sociales. El día 11 participará en la tradicional ofrenda al monumento a Rafael Casanova en Barcelona y por la tarde asistirá al acto que ha organizado el Govern en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC), a las 20 horas.
La actriz Marta Bayarri, directora artística del acto cultural del TNC, ha explicado que quiere representar “la pluralidad social y cultural de Catalunya a través de su manifestación artística”, con actuaciones de teatro, poesía, danzas o música. Todo esto lo haremos poniendo el acento en algunas de las efemérides de este 2025”, ha detallado, como el centenario del nacimiento de Paco Candel, “símbolo para el modelo de convivencia e integración en Catalunya”, o de la matemática y astrónoma Maria Assumpció Català, “una de las mujeres más potentes dentro del mundo de la ciencia”. También se incluirá un homenaje a los 50 años del Congrés de Cultura Catalana, que supuso un movimiento pionero al final de la dictadura para restablecer la lengua y la cultura catalanas.
La periodista Aurora Massip, que fue portavoz del Govern durante la presidencia del socialista José Montilla (2006-2010), conducirá el acto en el TNC, que contará con la participación de la coreógrafa Núria Guiu, el grupo Amics de les Arts, los actores Francesca Piñon y Àngel Llàcer, el cantante Antonio Orozco o els Castellers de Vilafranca, entre otros. La coral Vozes y Vocal Groove cerrarán el acto con la interpretación de Els segadors.