El juez Peinado ordena investigar los correos electrónicos de Begoña Gómez

Malversación

El instructor que investiga a la esposa del presidente del Gobierno reclama a Presidencia del Gobierno sus mails desde julio de 2018

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) su esposa Begoña Gómez (c) y la vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero (d) durante la clausura del 41º Congreso Federal del PSOE en el Palacio de Congresos y Exposiciones. A 1 de diciembre de 2024, en Sevilla, Andalucía (España). El 41º Congreso Federal del PSOE concluye en Sevilla con su jornada de clausura celebrada en Fibes. Durante el evento, se trazaron las líneas estratégicas del partido para los próximos años, destacando el compromiso con las políticas sociales, la igualdad y la sostenibilidad. La clausura contó con la presencia de destacados líderes socialistas y delegados de todo el país.

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) su esposa Begoña Gómez (c) y la vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero (d) 

Francisco J. Olmo - Europa Press / Europa Press

El juez Juan Carlos Peinado ha reclamado a Presidencia del Gobierno los correos electrónicos de la cuenta adjudicada a Begoña Gómez desde julio de 2018, según consta en una providencia a la que ha tenido acceso La Vanguardia.

En la resolución, el magistrado indaga aún más en la pieza que tiene abierta por un presunto delito de malversación de caudales públicos por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Gómez. De hecho, ambias están citadas a declarar la semana que viene. La mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será interrogada el día 10.

Peinado reclama también a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno el nombre completo de las distintas personas que han venido desempeñando el cargo de secretario general de Presidencia del Gobierno desde el día 11 de julio de 2018, fecha del nombramiento de Álvarez como personal eventual para ocupar el puesto de directora de programas.

También reclama el nombre de las personas “que han venido autorizando, aprobando y/o ordenando el pago de las retribuciones percibidas desde el nombramiento hasta el día de la fecha por Cristina Álvarez”.

El juez busca averiguar si Álvarez se sobrepasó en el desempeño de las funciones públicas que le fueron encomendadas “para favorecer el plan delictivo de la investigada en el delito de tráfico de influencias, mediante la desviación de medios públicos puestos indebidamente al servicio de intereses particulares o estrictamente privados”.

El magistrado inició su investigación a Gómez ante las sospechas de que pudo utilizar sus influencias para obtener inversiones de empresas privadas para la cátedra que diría en la Universidad Complutense de Madrid. Sin embargo, ha ido aumentando sus líneas de investigación apuntando ya a cinco presuntos delitos de la mujer del presidente del Gobierno.

En esta pieza, Peinado ya intentó que el Tribunal Supremo investigara al ministro de Presidencia, Justica y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por la contratación de Álvarez, rechazado por el alto tribunal. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...