Feijóo pide urnas: “Antes de Sánchez, el único que creía que las elecciones son un incordio era Franco”

Acto del PP

Feijóo arropa a Ayuso en el acto de inicio del curso político del PP de la Comunidad de Madrid y se reafirma en el plantón a la apertura del año judicial: “Me alegro de no estar allí”

Ayuso, junto a Feijóo, en Arganda del Rey

Ayuso, junto a Feijóo, en Arganda del Rey

Dani Duch

Alberto Núñez Feijóo se ha desplazado este viernes hasta Arganda del Rey (Comunidad de Madrid) para acompañar a Isabel Díaz Ayuso en el inicio del curso político para el PP de la Comunidad de Madrid. Allí, Feijóo se ha reafirmado en su rechazo a ir a la apertura del año judicial y ha vuelto a pedir a Pedro Sánchez que ponga las urnas: “Antes de Sánchez, el único que creía que las elecciones son un incordio era Franco”. 

Feijóo ha animado a las bases para que estén “en pie, firmes y activas” para tratar de darle la vuelta a la actual España gobernada por Sánchez. El líder del PP ha desgranado los tres temores que tiene ahora el Gobierno, que son la Justicia, los socios independentistas y la “mayoría” de la sociedad española. “Ya no les mueve la ambición del poder, les mueve el miedo”, ha afirmado.  

Sobre la Justicia, Feijóo se ha reafirmado en su renuncia a acudir a la apertura del año judicial como protesta por la presencia del fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz, que está procesado, y los ataques de Sánchez a los jueces. “Me alegro de no estar allí”, ha señalado. “El Gobierno teme a la justicia por lo que sabe y lo que puede llegar a saber. Su estrategia consiste en señalar a los jueces para que los jueces no le señalen a él”, ha dicho Feijóo, quien considera que Sánchez ha convertido el acto del Poder Judicial en un “bochorno”. “Esta a dos telediarios de decir que en España hay presos políticos”, ha añadido. 

Respecto a los socios, Sánchez asegura que vive atemorizado por si se queda sin los apoyos, aunque Feijóo también es consciente de que el presidente del Gobierno va a ceder todo lo que pueda. “Les entrega todo lo que piden, las fronteras, los pinganillos, la caja común. Iría peregrinando de rodillas hasta Suiza si hiciera falta”, ha agregado Feijóo, dando por hecho que va a ser difícil que el Gobierno no agote la legislatura. 

De hecho, Feijóo ha ligado esta idea con el “temor” del Gobierno a la “mayoría” de la sociedad española: “Por eso no quiere convocar elecciones”. Las encuestas dan al bloque de la derecha ya por encima del 50% de los votos y todo indica que la izquierda perderá el poder, por lo que el PSOE está tratando de apurar los plazos para evitar unas elecciones inmediatas. Ante ello, Feijóo ha equiparado a Sánchez con Franco. 

Feijóo también ha abordado el problema de la inmigración, que está en auge, tal y como recogen las encuestas del CIS. El líder del PP ha señalado que es un problema para los que “mueren en las costas”, para las “mujeres engañadas que acaban prostituidas” y para los pueblos que reciben a los inmigrantes que “manda el Gobierno sin planificación ni recursos”. “Hay que cerrar las puertas a los que no vienen a cumplir las leyes españolas ni a aceptarlas y vienen a delinquir”, ha afirmado Feijóo.  

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso ha animado a Feijóo a emplear un discurso claro. “No perdemos tiempo con mamandurrias cuando hablamos claro”, ha espetado, nada más empezar su discurso, asegurando que la “inmensa mayoría” de los españoles prefieren que se les cuente la verdad. 

A renglón seguido, Ayuso ha pasado a criticar la gestión del Gobierno, al que acusa de poner a los “más inútiles” al frente de la administración y, por eso, se están dando problemas en los trenes. “Cuando se pare el tren y te pongan bocadillos, te dirán que va fenomenal porque nunca habían puesto bocadillos”, ha ironizado Ayuso. “Los servicios públicos nunca han funcionado tan mal”, ha añadido Ayuso, quien critica también los cargos que se han dado en empresas públicas a dirigentes de los partidos independentistas. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...