El juez del Tribunal Supremo que ha investigado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos puso ayer la guinda al pastel al fijar una fianza de 150.000 euros para el número uno de la Fiscalía, en el mismo auto por el que acuerda la apertura de juicio oral contra él. García Ortiz deberá aportar esa cantidad en un plazo de cinco días si no quiere que se le embarguen sus bienes.
El instructor Ángel Hurtado, que esperó a que se celebrara la apertura del año judicial –acto no exento de polémica precisamente por la presencia de García Ortiz–, entiende que el fiscal general puede ser condenado por revelación de secretos, delito por el que le piden hasta seis años de cárcel, y la fianza es la forma de garantizar que se pagará, si este es el caso, la indemnización a su presunta víctima, Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El empresario pide por daños morales y perjuicios ocasionados 300.000 euros y el juez considera que debe asegurarse la mitad de lo reclamado.
El siguiente paso es que la Sala de lo Penal del Supremo conforme el tribunal que va a enjuiciar al fiscal y fije fecha para la vista. Fuentes jurídicas apuntan a que el juicio podría celebrarse este mismo otoño para dictar la sentencia antes de acabar el año.
García Ortiz queda oficialmente acusado de un delito de revelación de secretos, por lo que se enfrenta a una pena de hasta seis años de cárcel, tal y como solicita una de las acusaciones populares que actúan contra él. Por contra, la Fiscalía ya ha pedido el sobreseimiento y, por tanto, no actúa contra él.
El Gobierno insiste en apoyar al acusado mientras que Núñez Feijóo reclama su dimisión o cese
El instructor, en su auto, acusa al número uno del ministerio público de presuntamente haber facilitado a un medio de comunicación el contenido confidencial de un correo electrónico que el abogado del novio de la presidenta madrileña había enviado al fiscal del caso que se seguía contra él por fraude fiscal. En ese correo, el abogado reconocía el fraude de su cliente y ofrecía un pacto de conformidad. El juez ha reconocido que González Amador autorizó la publicación de uno de los tres correos, con la intención de hacer creer que había existido una operación política contra el empresario por ser pareja de la dirigente popular. La tesis del juez es que aunque el afectado autorizase la publicación de un mail, el fiscal general debía haber guardado la confidencialidad del resto de correos, aunque fuese para defender la honorabilidad de la Fiscalía.
Para Hurtado, García se saltó el deber de discreción al filtrar esos correos. “No es tolerable divulgación alguna a terceros sin autorización del interesado, cuya reputación bien pudiera verse perjudicada por esa revelación”, destaca en su auto. Además, la filtración del correo, según Hurtado, “pone en cuestión el prestigio de la institución, con el menoscabo que ello comporta”.
Con todo, el juez rechaza suspender a García Ortiz de su cargo y este ya ha dicho públicamente que va a seguir como fiscal general del Estado porque a su juicio es la mejor manera de defender la institución alegando que él es inocente.
Tras conocerse la resolución, el Gobierno volvió a mostrar su apoyo al fiscal general. El ministro de Presidencia Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, insistió en su “total confianza en el fiscal general” pero también en los magistrados del Supremo que van a juzgarle. “Dejémosles trabajar porque el Estado de derecho funcionará seguro”, afirmó.
El Supremo baraja la posibilidad de celebrar el juicio en otoño y dictar la sentencia este mismo año
Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, volvió a pedir la dimisión del fiscal general. “Si el PSOE no exige la dimisión de García Ortiz le acompañará hasta el banquillo”, aseguró en un mensaje en la red social X. Y concluyó: “Procesado su fiscal y su hermano, teniendo en prisión a su número dos en el partido, e imputados su mujer y su exmano derecha, es evidente que la limpieza de este país pasa por cambiar al presidente del Gobierno. Y lo haremos”.