Catalunya conmemora una Diada marcada por la defensa del catalán

Onze de Setembre

El fallo del TSJC, a las puertas de la festividad, cuenta con un amplio rechazo de asociaciones, entidades y de la mayoría de fuerzas políticas catalanas

Catalunya conmemora una Diada marcada por la defensa del catalán
Video

El Parlament inaugura los actos de la Diada con la izada de una 'senyera' de gran tamaño

La sentencia sobre el catalán en la enseñanza del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC), conocida justamente en la vigilia de la Diada, una circunstancia que no es baladí ni ha pasado inadvertida, ha dejado el campo abonado para que este Onze de Setembre esté marcado precisamente por la defensa de la lengua catalana, en especial en la enseñanza, y a buen seguro marcará los pronunciamientos y las reivindicaciones de los partidos políticos catalanes y de las entidades que suelen participar de forma activa en los actos de esta festividad. 

Este fallo judicial, que anula buena parte del decreto del Ejecutivo catalán del 2024 que blindaba el catalán como lengua vehicular en las escuelas, ya obtuvo ayer la contestación pública del Govern socialista y de la mayoría de partidos del arco parlamentario, excepto PP y Vox. El president Salvador Illa, que anunció poco después un recurso a esta decisión, también le dedicó un espacio en su declaración institucional emitido anoche con motivo de la Diada, en el que reafirmó su compromiso por la defensa de la cultura y la lengua catalana.

El Parlament inaugura los actos de la Diada con la izada de una 'senyera' de gran tamaño

La izada de la senyera abrió la agenda de la Diada de Catalunya en el Parlament (Joan Mateu Parra)

Illa defendió que el catalán “debe continuar siendo la lengua inclusiva, propia y transversal del país”, porque “en una sociedad global como la nuestra, el catalán enriquece y suma”, aseguró. Como muestra de su compromiso en esta materia, el jefe del Govern señaló el “gran hito” que a su juicio supone la firma del Pacte Nacional per la Llengua, que ya se está desplegando, informó, y pese a la magnitud del reto que supone mejorar los índices de uso social de la lengua –también lograr que junto al euskera y el gallego sea lengua oficial en la UE–, el president se mostró seguro de lograrlo.

El hecho de que el fallo llegue en la víspera de la Diada no ha pasado inadvertido

La sentencia del TSJC se esperaba desde hacía meses y se temía que fuera desfavorable, como finalmente ha sido, pero el fallo va más allá de lo que los más optimistas esperaban. El tribunal señala que el castellano debe ser lengua vehicular y que la “lengua autonómica” puede ser el “centro de gravedad” de la enseñanza siempre que “no excluya o relegue” al castellano. Además, considera que la cooficialidad “se rige por un patrón de equilibrio e igualdad entre lenguas” y que ninguno de estos principios quedan recogidos en la norma aprobada en el 2024 por la mayoría de la Cámara catalana.

Según su sentencia, el decreto aprobado “no garantiza la vehicularidad efectiva del castellano y va contra el equilibrio constitucional y estatutario”, y deja para el catalán la posibilidad de ejercer “una posición vertebradora” siempre que se mantenga la “vehicularidad real” de la lengua castellana. 

Lee también

El TSJC anula gran parte del decreto que blindaba el catalán como lengua vehicular en las escuelas

Toni Muñoz
05.02.2014, Barcelona Bilingüisme a les escoles. Ensenyança a l educacio Primaria amb trilingüisme. Catala, castella, angles. Idiomes. lenguas, escuela, colegio, aprender idiomas, catalan, castellano, ingles, bilinguismo, trilinguismo, educacion, pizarra. foto: Jordi Play

La rigidez de la sentencia se trasladará este jueves a las calles, durante la tradicional manifestación independentista programada en tres ciudades: Barcelona, Girona y Tortosa. Así lo manifestaron ayer varios dirigentes de las asociaciones convocante, entre ellas la Assemblea Nacional Catalana (ANC). En un comunicado emitido este miércoles, la ANC subrayaba que el TSJC “ha vuelto a atacar la lengua catalana en la escuela y a vulnerar los derechos lingüísticos” y que se trata de un nuevo paso en la ofensiva judicial del Estado español para desmantelar la escuela catalana, textualmente. Por eso, instaban al Govern y al Parlament de Catalunya a no acatar el fallo y plantar cara al TSJC con “desobediencia institucional”.

Lee también

Illa reivindica ante la “intolerancia” una Catalunya que no excluya a nadie

Luis B. García
El missatge del president Salvador Illa

Desde asociaciones como Plataforma per la Llengua, que participa en muchos de los actos institucionales programados para este jueves, entre ellos la ofrenda floral en el monumento de Rafael Casanova o el acto institucional del Govern en el Teatre Nacional, anunciaron ayer un recurso ante una sentencia que “vulnera los derechos de los catalanohablantes y rompe el consenso de Catalunya en cuanto al catalán como lengua de cohesión social”.

La mayoría del arco parlamentario, salvo PP y Vox censuran la decisión del tribunal

Entre los partidos catalanes, salvo PP y Vox, todos han mostrado su oposición al fallo y lo volverán a hacer este jueves. ERC lamentaba ayer que “los jueces siguen haciendo política, contraviniendo todos los criterios pedagógicos”. En Junts recriminaron al tribunal su “nuevo ataque frontal contra el catalán” pero ponían la mirilla en el Govern, al que aseguran que vienen interpelando desde hace meses para saber que haría en esta situación. Los Comuns lamentó ayer el “ataque al modelo de escuela catalana” que representa el fallo judicial pero reclamaba una reacción “unitaria”. Y la CUP lo tildó de “ataque político” contra la lengua.

PP y Vox, en cambio, celebraron la sentencia. Los populares advirtieron ayer de que “fomentar el uso del catalán no puede hacerse mediante la imposición y el ataque a otra lengua”, y desde el partido ultra se vanagloriaron porque ”pierden Salvador Illa y sus socios, que sólo saben reprimir y enfrentarnos, y ganan la libertad, la defensa de nuestras lenguas y el sentido común”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...