Podemos ha convertido este sábado su Consejo Ciudadano Estatal en un alegato en defensa de Palestina y contra Israel. La dirección de la formación morada se ha reunido de manera excepcional en Collado Villalba, en la sierra de Madrid, para vincular directamente su cita orgánica con las protestas convocadas contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta ciclista a España.
La secretaria general, Ione Belarra, ha reclamado un “desborde” de la movilización ciudadana para que, de forma pacífica, fuerce el boicot de la etapa final de la ronda ciclista que discurre este fin de semana por la Comunidad de Madrid. La líder morada, de hecho, participará junto con otros dirigentes en las concentraciones propalestinas previstas en la capital tanto el sábado como el domingo y ha animado a los manifestantes a secundarla para eludir “la militarización policial” por un dispositivo excesivo del que acusa tanto al Gobierno central como las administraciones regionales y locales de Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida, respectivamente.
Dedicando la mitad de su discurso al “genocidio que está cometiendo Israel”, Belarra ha denunciado la “terrible represión” que, a su juicio, han sufrido los activistas en jornadas anteriores y ha exigido al Ejecutivo que ordene a la delegación del Gobierno en Madrid que no se produzcan nuevos arrestos. “El Gobierno de España, de la mano de Ayuso y Almeida, ha militarizado Madrid y la sierra para impedir las manifestaciones propalestinas”, ha reprochado, al tiempo que ha asegurado que “el genocidio en Gaza lo va a parar la gente decente, la que se coloca en el lado correcto de la historia”.
La líder morada ha aprovechado además para cargar con dureza contra Pedro Sánchez. Ha tachado de “embargo fake de armas” el decreto anunciado por el presidente, al que ha acusado de buscar titulares de impacto en la prensa internacional sin efectos reales en España. “Si vas a consolidar la nada, lo que haces es nada”, ha ironizado. En este punto, ha reprochado a Sánchez que haya admitido con su medida que las relaciones comerciales en materia de defensa con Israel han seguido vigentes durante los últimos meses y le ha preguntado por qué ha dejado fuera las bases estadounidenses de Rota y Morón o los contratos de mantenimiento de equipamientos de seguridad vinculados al país hebreo.
Asimismo, ha advertido de que el uso del decreto ley para estas medidas obliga a su convalidación en el Congreso, con el riesgo de que pueda ser tumbado por Junts. Y ha reclamado al Gobierno que active todos sus resortes para proteger a los activistas de la Global Sumud Flotilla, que se dirige hacia Gaza y ha denunciado ataques con drones en las últimas horas.

Ione Belarra (i) e Irene Montero (d), durante el cónclave de Podemos de este sábado
De la mano de la “complicidad con el genocidio” de la que acusa a Sánchez, Belarra también ha acusado este sábado al Ejecutivo de coalición de “traicionar el mandato” de las urnas y de apostar por el “rearme” a través del aumento del gasto en defensa, en lugar de impulsar políticas sociales. “A este Gobierno no se le conoce una sola medida que haya mejorado en algo la vida de la gente. Ni la hay ni se la espera”, ha señalado tras el Consejo Ciudadano Estatal en el que ha reivindicado un curso político “clave” para construir una alternativa al bipartidismo.
En una intervención cargada de reproches, la líder de Podemos ha cuestionado la estrategia de Pedro Sánchez, al que ha acusado de “bajar los brazos” y de abandonar cualquier política de izquierdas. Ha denunciado que el Ejecutivo ha optado por “la especulación con la vivienda” y por el seguidismo a los intereses de la OTAN, y ha puesto como contrapeso su propuesta de una intervención radical en el mercado de la vivienda: reducir por ley los alquileres un 40%, prohibir las compras de especuladores y expropiar inmuebles a fondos buitre para destinarlos a parque público.
Belarra ha defendido que “construir la alternativa” pasa por negarse a elegir “entre lo malo y lo peor” y ha subrayado que la corrupción es evitable, al tiempo que ha considerado “muy difícil de creer” que Sánchez desconociese el denominado caso Koldo. En este contexto, y destilando aroma a precampaña, ha criticado que el miedo a la derecha y la extrema derecha “lleve a algunos a aceptar lo inaceptable” y ha reiterado que con este Gobierno España está “cada vez más lejos” de revertir una política migratoria que ha calificado de racista.