Los 19 detenidos como presuntos responsables de homicidios y torturas a bordo de un cayuco rescatado el pasado 24 de agosto con 248 personas, y cuya prisión preventiva fue decretada el pasado 5 de septiembre, podrían haber tirado al mar al menos a unos 50 migrantes durante la travesía.
Así lo ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias en un comunicado en el que agrega que varios de los ocupantes de la embarcación irregular han relatado a las autoridades homicidios, lesiones y torturas cometidas durante la travesía.
La investigación apunta a que en el cayuco habría partido de Senegal inicialmente con unas 300 personas, estimándose la desaparición de al menos 50 migrantes durante los once días que habría durado el trayecto.
La embarcación, de madera y con unos 20 metros de eslora, fue localizada a la deriva por la Guardamar Urania, que trasladó a los 248 ocupantes hasta el muelle de Arguineguín (Gran Canaria). Durante la operación de auxilio, un varón falleció en el hospital tras llegar gravemente enfermo.

Salvamento Marítimo rescató a 236 personas que iban a bordo de un cayuco
También agredieron a decenas de personas
Los ocupantes supervivientes de la travesía han contado que varios de los migrantes detenidos no solo patroneaban la embarcación, sino que además agredieron a decenas de personas, golpeándolas y maltratándolas de diferentes formas.
Aquí, inciden en que en algunos casos llegaron a arrojar a migrantes vivos al mar y se negaron a socorrer a quienes caían accidentalmente al agua.
Los testigos señalan la desaparición de unas treinta personas arrojadas por la borda, aunque los investigadores estiman un total de más de 50 fallecidos o desaparecidos, teniendo en cuenta que el cayuco partió con unas 300 personas a bordo.

Salvamento Marítimo rescató a 236 personas que iban a bordo de un cayuco
Los migrantes señalan como 'brujos' a algunos de tripulantes
Por su parte, las causas de estas muertes, según los testimonios recabados, estarían relacionadas con supersticiones que señalaban como 'brujos' a determinados tripulantes cuando ocurrían incidentes durante la travesía, tales como averías del motor, escasez de alimentos o mal tiempo.
Asimismo, se documentaron homicidios por el simple hecho de que algunas personas protestaran o mostraran su disconformidad con las condiciones del viaje.

Salvamento Marítimo rescató a 236 personas que iban a bordo de un cayuco
Los 19 están en prisión provisional
En virtud de los hechos investigados, agentes de la Policía Nacional procedieron a la detención de 19 migrantes identificados como presuntos patrones de la embarcación, todos ellos se encuentran en prisión provisional.
De igual modo, a los arrestados se les imputan delitos de favorecimiento de la inmigración irregular, homicidio, lesiones y torturas.
Finalmente, la investigación está siendo desarrollada por BPEF de Las Palmas de Gran Canaria y efectivos de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, enmarcados en la Operación Tritón especializados en lucha contra las redes de inmigración irregular desarrollada por la UCRIF Central.