Azcón denuncia un “cupo energético” para Catalunya y el País Vasco

Aragón

El presidente aragonés acusa a Pedro Sánchez de beneficiar a sus socios independentistas “a costa de Aragón”

Horizontal

El presidente de Aragón Jorge Azcón, en la apertura del debate del estado de la comunidad, este miércoles en Zaragoza 

Javier Cebollada / EFE

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha inaugurado este miércoles el Debate sobre el Estado de la Comunidad con un discurso centrado en defender la bonanza económica que atraviesa la región y con duros ataques a las políticas del Gobierno central en materias como la quita de la deuda, la reforma del sistema de financiación autonómica o la nueva planificación eléctrica, que considera “insuficiente” para desarrollar las multimillonarias inversiones anunciadas en centros de datos.

“No vamos a permitir más agravios con Cataluña y el País Vasco”, aseguró desde la tribuna, donde criticó que el Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) no tenga intención de aumentar la concesión de 3,8 gigavatios para centros de datos en toda España (solo los proyectos de Aragón ya superan esa cantidad). Para el barón popular, es “impresentable” que el Gobierno central plantee “una suerte de cupo energético para sus socios independentistas a costa de Aragón” y su desarrollo. “No permitiremos que las posiciones partidistas y personalistas de Pedro Sánchez sean un freno para ello”, añadió.

Lee también

Aragón se muestra “decepcionada” por no lograr más GW para sus centros de datos

Ismael Arana
La vicepresidenta y consejera de Economía de Aragón, Mar Vaquero, se ha reunido con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard

Antes, Azcón también había disparado contra las políticas de Sánchez en relación a Catalunya, criticando medidas como la condonación de la deuda o el “cupo separatista catalán”, que supondría, según sus cálculos, una merma de 233 millones de euros anuales para sus arcas. “En la actualidad son las mayores amenazas para nuestra comunidad y para el conjunto de la nación”, dijo.

El presidente también se refirió al reparto de menores migrantes al acusar al Gobierno de generar “desigualdades” y “agravios” con un reparto “insolidario y desigual” pactado previamente con los “socios independentistas para privilegiar a determinados territorios sobre el resto”. Aún así, recalcó que su Ejecutivo cumplirá la ley y atenderá a los menores que lleguen a la comunidad.

Aragón

Azcón ha criticado la “involución constitucinal” del país y las “cesiones inauditas” del gobierno  a sus socios

“España sufre una involución constitucional como no se había visto nunca”, apuntó Azcón, palabras que ya pronunció en su primer debate hace un año. Como hizo entones, subrayó la “debilidad extrema” del Gobierno central, que le lleva a “humillarse” con “cesiones inauditas” a sus socios. Una “subordinación” que, según apuntó, también ha llegado a su comunidad, donde el actual PSOE liderado por Pilar Alegría “cierra filas con Sánchez y se olvida de los intereses de los aragoneses”.

En clave regional, el presidente volvió a insistir en su intención de aprobar unos presupuestos para el próximo año, para lo que necesitaría el apoyo de sus exsocios de Vox, a quienes dejó un recado frente a las líneas rojas que han marcado en inmigración o de rechazo al Pacto Verde. “Lo último que se necesita son posiciones radicales y maximalistas que bloqueen, con propuestas ajenas a la lógica o a las leyes, la esencia de la democracia, que no es otra que la negociación y el acuerdo dentro de las diferencias”.

Lee también

Tellado tilda de “bochorno” y “afrenta” la presencia de García Ortiz en la apertura del año judicial

Ismael Arana
El secretario general del PP, Miguel Tellado, clausura la escuela de verano 'Antonio Torres' del Partido Popular en Tarazona (Zaragoza)

El segundo debate de su legislatura comenzó con un sentido recuerdo al expresidente socialista Javier Lambán, fallecido este verano por enfermedad. En palabras del barón popular, un ejemplo de “coherencia, honestidad y patriotismo constitucional” que recibirá, a título póstumo, el premio Gabriel Cisneros a los valores constitucionales, iniciativa aplaudida por el hemiciclo.

Tras una breve referencia al contexto internacional para condenar la invasión rusa en Ucrania, el “terrible” atentado de Hamás en octubre de 2023 y la “injustificable, desproporcionada e insoportable” respuesta de Israel, Azcón entró a repasar el momento de crecimiento económico que atraviesa la comunidad. El popular sacó pecho de los casi 58.000 millones de euros en inversiones que ha anunciado en dos años –entre ellas una docena de centros de datos o la gigafactoría de CATL y Stellantis-, el descenso del paro (un 7,6%) o las buenas perspectivas de creación de empleo.

Horizontal

El presidente de Aragón Jorge Azcón, en la apertura del debate del estado de la comunidad, este miércoles en Zaragoza.

Javier Cebollada / EFE

En sus algo más de dos horas y media de discurso, el barón popular también anunció nuevas inversiones en materia de vivienda, educación, servicio sociales o sanidad, con la inversión de hasta 200 millones de euros para construir un nuevo hospital universitario y tecnológico. Asimismo, exigió al Gobierno central que acelere las inversiones necesarias para mejorar las carreteras o completar infraestructuras hidráulicas pendientes desde hace años, o el retorno de las pinturas de Sijena desde el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), una “cuestión de justicia” que es “perfectamente viable”. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...