El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha sumado a su homólogo gallego y correligionario del PP, Alfonso Rueda, al reconocer el “genocidio” en Gaza, en un momento en que desde la dirección del partido todavía no se acepta este término para referirse a la ofensiva militar israelí en este territorio palestino, por bien que Alberto Núñez Feijóo hablara la seman pasada de masacre.
Moreno ha admitido este jueves durante la sesión parlamentaria de control a su Gobierno, que en Gaza se está produciendo un genocidio, al responder a la portavoz de Por Andalucía: “Si usted quiere que reconozca que hay un genocidio, se lo reconozco”.
Previamente, en declaraciones a los periodistas, Moreno ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solo busca “dividir” utilizando el conflicto entre Israel y los territorios palestinos: “Genocidio, matanza... Lo importante es que paremos de una vez por todas esta catástrofe humanitaria”.
Así se ha referido el presidente andaluz al uso del término “genocidio” por su homólogo de Galicia y también compañero del Partido Popular, Alfonso Rueda, tras el minuto de silencio que se realizó este miércoles en la Cámara gallega.
Moreno ha dicho respetar la decisión del dirigente gallego y ha insistido en que lo que ha dicho Rueda “es algo que decimos todos: estamos ante una matanza que se está produciendo como consecuencia de una acción del Gobierno israelí”.
Ha detallado que en su partido, el Partido Popular, están de acuerdo en varios aspectos, como que hay que “detener, parar, esta guerra que tanto daño está haciendo a civiles y personas desprotegidas y vulnerables”.
También ha dicho condenar lo que está ocurriendo, si bien ha matizado que el futuro de Palestina tiene que ser la solución de los dos Estados, pero “no puede pasar por un grupo terrorista como Hamás”, al que ha exigido que devuelva a los rehenes.
“No vamos a caer en la confrontación y la polarización”, ha agregado Moreno, quien ha invitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a unirse porque “lo que realmente importa es el futuro de los gazatíes”, si bien lo único que busca es, a su juicio, “dividir” porque en realidad “no le importa lo que les está pasando a los gazatíes, sino sobrevivir en su ámbito electoral”.
“Queremos parar la guerra, por tanto déjenos del debate semántico y vayamos al grano: genocidio, matanza, llámelo como usted quiera, lo importante es que paremos de una vez por todas esta catástrofe humanitaria”, ha concluido Moreno.
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha mostrado una posición similar a la de sus compañeros de filas Juanma Moreno y Alfonso Rueda. Durante el Debate sobre el Estado de la comunidad aragonesa, Azcón ha afirmado que él “nunca” ha dicho que lo que está ocurriendo en Gaza “no sea un genocidio”: “Nunca he dicho que no sea genocidio. Nunca lo voy a decir”. Tanto es así que ha afirmado que “con práctica seguridad, el día de mañana, el Tribunal Penal Internacional puede calificar como genocidio lo que está ocurriendo en este momento en Gaza”.
“Yo voy a defender lo que el Partido Socialista ha defendido, lo que ha defendido el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, que solamente el Tribunal Penal Internacional podía calificar como genocidio lo que estaba ocurriendo en Gaza”, ha explicado Azcón. Según el dirigente popular, es algo que habían manifestado tanto el ministro José Manuel Albares como el jefe del Ejecutivo, y es algo que cree que han dicho “hasta que les ha interesado que este sea un debate, un arma arrojadiza política”.
Ayuso recibe a la encargada de negocios de la embajada de Israel en España
Justo el mismo día en que tres barones populares asumían que Israel está perpetrando un genocidio en Gaza, su homóloga de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido este jueves en la Real Casa de Correos a la encargada de negocios de la embajada de Israel en España, Dana Erlich. La presidenta madrileña ha expresado su rechazo a la “persecución de judíos e israelíes” en una región a la que también pertenecen.
Además, Ayuso ha vuelto a hacer referencia a los incidentes en la Vuelta Ciclista a España, actos “protagonizados” por el Gobierno de España cuyo trascurso ha calificado de “suicida” por participar en el “boicot revolucionario” contra los corredores de Israel en la competición deportiva.
Abascal acusa a Sánchez de “involucrar” al Rey en el conflicto entre España e Israel
Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, denunció que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está “dispuesto a involucrar a la Armada, a involucrar al jefe del Estado”, el rey Felipe VI, y “a todos los españoles en algo que va a ser muy perjudicial para nuestra seguridad y para nuestra economía”, refiriéndose a un conflicto entre España e Israel.
Así lo indicó Abascal en una entrevista en Telecinco, donde aseguró que le preocupa “muchísimo” que Sánchez, en su “huida hacia adelante” vaya a “involucrar a las instituciones del Estado en un conflicto internacional gravísimo para España”, refiriéndose al envío de un barco de la Armada para ayudar a la flotilla o al discurso del Rey ayer en la ONU.
Según Abascal, el presidente del Gobierno “está en una huida hacia delante y demuestra que no tiene ningún tipo de escrúpulo”. “Sánchez, igual que sus socios de Hamás, está utilizando a la población de Gaza como escudo humano para que no se hable de su corrupción”, deploró el líder de Vox.
A su juicio, “cada vez que hay una noticia que afecta a la familia del presidente, a su hermano, a su esposa, a su entorno, hay una vuelta de tuerca más de Sánchez en la posición de España en relación a Gaza y además colocándonos en una situación extraordinariamente delicada, al lado de los más extremistas”.
Esta situación, avisó Abascal, está “comprometiendo la seguridad y la economía de España enfrentándonos tanto a Israel como a Estados Unidos”. Ante este aspecto, el líder de Vox incidió en que para que esta guerra termine tendría que haber “un clamor internacional para que los rehenes sean inmediatamente liberados, pero no hay un clamor para eso”.
Se mostró “absolutamente horrorizado” con lo que está ocurriendo en Gaza, pero aseguró que no se “equivoca” en cuanto a “la responsabilidad” porque se ve cómo Hamás hace “permanecer a su propia población en los lugares que dicen que van a ser atacados” y cómo deja “los arsenales y los rehenes debajo de hospitales, de escuelas”.
Preguntado el decreto del Gobierno sobre el embargo de armas a Israel y el hecho de que deje abierta la posibilidad de autorizar excepciones, Abascal apuntó que es “como todo de Sánchez, todo tiene una trampa, todo tiene una vuelta, nada es definitivo”. “Lo que es definitivo es su voluntad de permanecer en el poder a cualquier precio”, concluyó.