Alberto Núñez Feijóo ha reunido este fin de semana a la dirección nacional del PP y a los presidentes autonómicos en Murcia, donde están abordando diferentes temas de máxima actualidad. Y, en concreto, sobresale la carpeta de la inmigración, donde los populares están diseñando un documento con propuestas concretas. Entre las medidas que va a recoger el documento, aparecerá la limitación de las ayudas sociales y del ingreso mínimo vital a los inmigrantes para evitar un “efecto llamada”.
El secretario general del PP Miguel Tellado se ha encargado de poner voz este sábado a las propuestas migratorias que están diseñando en el partido en la cumbre en Murcia. “El PP va a ofrecer el plan que se merecen los españoles para recuperar el orden y la ley y que se protejan nuestras fronteras”, ha afirmado Tellado, en un vídeo difundido. En este sentido, Tellado ha asegurado que el plan del PP pasa por “luchar contra las mafias”, por “expulsar a quien viene a delinquir” y por “garantizar la integración de quienes vienen a sumar” asumiendo “los valores” de la sociedad española.
No obstante, por encima de esos tres planteamientos, el secretario general del PP ha avisado: “Nos guiará una máxima: contribuir debe ser condición para permanecer”. En este punto, ha señalado que las ayudas sociales “no deben convertirse en un efecto llamada a la ilegalidad” y, por ello, ha asegurado que van a limitar el ingreso mínimo vital. “España es un país abierto, pero no injusto con los que siempre han tirado del carro”, ha añadido Tellado.
Además del plan migratorio, los populares están tratando igualdad después de la última polémica en torno a la gestión del Gobierno por las pulseras que permiten vigilar que los maltratadores cumplen con las órdenes de alejamiento. “Estamos centrados en recuperar el principio de igualdad real frente al feminismo de pancarta y campaña electoral que practica el Gobierno que más daño ha hecho a las mujeres”, ha añadido Tellado, quien ha recordado que el “fallo de las pulseras es una negligencia inaceptable” y es un “escándalo que se suma a las reducciones de condena por la Ley del “solo sí es sí” y del enchufe de las prostitutas en empresas públicas”.
Ante ello, Tellado ha pedido nuevamente la dimisión de la ministra Ana Redondo, recientemente reprobada en el Congreso, y una auditoría técnica para saber qué ha pasado con las pulseras y que esos resultados sean trasladados a las comunidades autónomas.
Finalmente, el PP también está tratando transportes y el medio rural. A juicio de Tellado, la gestión del Gobierno es un “caos” en el ámbito de las infraestructuras por las incidencias que está habiendo y ha dicho que el PP está trabajando en un “catálogo de soluciones integrales”, que abarque la recuperación de la antigua política de indemnizaciones por retrasos y un plan nacional.
“El Gobierno está haciendo muchísimo daño, ha abandonado la España rural reduciendo las frecuencias y las paradas”, ha dicho, en referencia a los trenes. “Restableceremos el principio de igualdad en la España rural. Las provincias menos pobladas volverán a tener los servicios que les ha robado el Gobierno de Sánchez”, ha afirmado.