El plan sobre inmigración sobre el que trabaja el PP y que es una de las líneas fundamentales de su acción política en este curso será presentado por Alberto Núñez Feijóo la semana que viene en Barcelona. El presidente del PP quiere llevar a la capital catalana la defensa de los ejes de la política migratoria que se han ido debatiendo desde la cumbre celebrada en Murcia con los presidentes autonómicos, según explican fuentes de este partido a La Vanguardia .
Girona y Barcelona son dos de las provincias con mayor población extranjera en España, mientras que Catalunya es la tercera autonomía. Por ello, Feijóo quiere exponer directamente desde la capital catalana su propuesta para hacer frente al debate sobre la inmigración, que busca abrirse un espacio propio entre lo que se considera una política de “fuera todos” de Vox y una estrategia fallida del Gobierno, basada en la “entrada ilegal” de las personas migrantes.
Feijóo perfila su programa sobre la inmigración con la vista puesta también en crecer a costa del PSOE
Las últimas encuestas, que muestran un Vox en crecimiento, han llevado asimismo al PP a hacer del debate sobre la inmigración un tema central en su agenda. La formación de extrema derecha está fuerte también en Catalunya, un territorio donde para los populares es fundamental crecer en su objetivo de ganar con una mayoría holgada para poder gobernar. En cuanto a Aliança Catalana, una formación contraria a la inmigración, se considera que el trasvase de votos es más difícil por la gran frontera del independentismo.
No obstante, en Génova, fuentes del PP ponen al PSOE en el punto de mira. Los populares creen que la inmigración es una oportunidad de crecimiento electoral a costa de los socialistas dado que han eludido plantear propuestas porque están condicionados por sus socios: partidos como Podemos, Sumar o Esquerra serían muy críticos con cualquier medida conducente a restringir las llegadas a España. En el PP aluden a la “vía Starmer”, en referencia al primer ministro del Reino Unido, que es socialista y “ha endurecido” las medidas antiinmigratorias. También hacen referencia a que más de la mitad de los votantes del PSOE son críticos con la falta de propuestas en materia migratoria. “La clase media-baja, asociada con votantes de izquierda, empieza a quedarse fuera en ayudas a la vivienda, transportes, comedor... porque ha sido desplazada por un nuevo colectivo social de renta más baja, como es el inmigrante”, analizan desde Génova. “La izquierda ha renunciado a hablar de inmigración. Hay votante de Sánchez que nunca votaría a Vox y nosotros no estamos ni en la postura de Vox de querer hundir el Open Arms ni en la del PSOE”, señalan los populares, situando a Feijóo como la alternativa más atractiva para el votante descontento del PSOE.
Dos gerentes y dos secretarias tendrán que comparecer en el Senado a petición del PP por el caso Ábalos
En la sala de máquinas del PP están ahora mismo volcados con las propuestas para hacer frente al problema de la inmigración, pero también en combatir los presuntos delitos de corrupción cometidos por exdirigentes del PSOE y del entorno de Pedro Sánchez. En este sentido, el PP anunció ayer la citación en el Senado de los dos gerentes socialistas señalados (Mariano Moreno y Ana María Fuentes) por los sobres con dinero en efectivo con el logo del PSOE entregado supuestamente en Ferraz a José Luis Ábalos y a Santos Cerdán. El PP también llamará a las secretarias de Ábalos y de Santos Cerdán, Celia Rodríguez y Covadonga San Pedro, por la entrega de los sobres. Los cuatros serán llamados para comparecer en la Comisión de Investigación del “caso Koldo” en el Senado. En el PP advierten de que están “obligados a decir la verdad”, sino acarreará consecuencias penales. Los populares también piden que Sánchez dé explicaciones tras 72 horas en “silencio”.
Además, el partido de Feijóo ha presentado un incidente de ejecución ante los tribunales para volver a obligar a la Oficina de Conflicto de Intereses a investigar el vínculo de Begoña Gómez con el rescate a Air Europa, decidido por el Gobierno.

