PSOE y Sumar desbloquean la comisión de la dana y acuerdan citar a Sánchez

Congreso de los Diputados

Entre los primeros comparecientes también figuran el president valenciano, Carlos Mazón, y la periodista Maribel Vilaplana

Un vídeo inédito demuestra que Pradas conocía a las 12:32 h el riesgo en el Poyo y el Magro

(Foto de ARCHIVO)
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), durante una reunión en el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunitat Valenciana, a 31 de octubre de 2024, en L'Eliana, Valencia, Comunidad Valenciana (España). Desde este centro se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la DANA. Esta mañana se han reanudado las labores de búsqueda de los desaparecidos en la zona afectada por la dana en la Comunidad Valenciana, que se ha cobrado la vida de al menos 92 personas. Otras tres han muerto en Castilla-La Mancha y una, en la zona de Málaga, todas como consecuencia de la DANA. La Generalitat movilizará 250 millones en ayudas por la catástrofe, con 6.000 euros para cada afectado.

Jorge Gil / Europa Press
31/10/2024

Foto de archivo del president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), 

EP

El PSOE ha acordado un plan de trabajo con Sumar, que ahora tendrá que consensuar con Podemos y con la diputada de Compromís adscrita en el grupo mixto, para desbloquear la comisión sobre la dana del 29 de octubre que se cobró la vida de 229 personas y que contará con dos fases de trabajo,  una de investigación y otra de reconstrucción. Primero acudirán las víctimas de las trágicas lluvias torrenciales; después el president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, y varios de sus consejeros; y, por último, miembros del Gobierno central, entre los que estará el propio jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, quien podría ser el último interviniente.

La propuesta, desbloqueada por PSOE y Sumar (incluido el diputado de Alberto Ibañez, aún adscrito al grupo confederal) ha permitido reactivar una comisión que llevaba semanas encallada, después de que ambos grupos mantuvieran bloqueada la solicitud de varios socios de investidura para que el jefe del Ejecutivo diera explicaciones. Ibañez, eso sí, ha recalcado este mediodía que la presencia de Sánchez no implica “equipararle al mismo nivel” que Mazón, sino que se circunscribe al hecho de que los miembros del Gobierno nacional deben acudir para dar cuenta de “todo aquello que se ha hecho para que el pueblo valenciano recupere la normalidad”.

“Tenemos un plan de trabajo acordado con Sumar que ahora tenemos que negociar con Podemos y Compromís (...) En esta segunda fase proponemos que comparezca en último lugar el presidente del Gobierno”, han señalado fuentes parlamentarias socialistas para matizar que el acuerdo aún no está cerrado del todo.

Lee también

Un vídeo inédito demuestra que Pradas conocía a las 12:32 h el riesgo en el Poyo y el Magro

Salvador Enguix
Un vídeo inédito demuestra que Pradas conocía a las 12:32 h el riesgo en el Poyo y el Magro

Tanto el programa registrado por PSOE y Sumar como el que propusieron Podemos y Compromís coincide en que las primeras en intervenir serán las asociaciones de víctimas de la dana. Tras ellas, comparecerá el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y, Maribel Vilaplana, la periodista que comió con él en el restaurante El Ventorro.

Ambos grupos han acordado ya el listado de 97 comparecientes que propondrán al resto de formaciones, pero fuentes de Sumar han precisado que no se “oficializará por completo” hasta después del funeral de Estado por las víctimas de la dana que tendrá lugar con motivo del primer aniversario de la tragedia.

Está previsto que el primer bloque, integrado por 36 comparecientes, declare en los próximos tres meses. Esta primera tanda estará centrada en los responsables políticos e institucionales “con competencias directas e indirectas” en la gestión de la catástrofe. Entre ellos figuran la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas; la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.  El nombre de Sánchez figura en el último bloque de comparecientes agrupado bajo el epígrafe “altos cargos estatales y responsables de la reconstrucción y coordinación”.

Lee también

La periodista que comió con Mazón afirma ahora que la comida se alargó casi una hora más

Salvador Enguix
La periodista Maribel Villaplana

La comisión de investigación en el Congreso sobre la dana de octubre de 2024 fue constituida formalmente el 21 de mayo bajo la presidencia de la diputada socialista valenciana Carmen Martínez. Fue aprobada a propuesta de Sumar, Junts, Grupo Republicano y Mixto, con el apoyo del PSOE.

Desde entonces no ha habido más sesiones y no se ha citado a ningún compareciente. Los dos diputados de Compromís, uno integrado en Sumar y otra en el grupo mixto, acusaron hace dos semanas al PSOE de bloquear los trabajos de la comisión por la negativa de los socialistas a citar a comparecer al presidente del Gobierno.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...