Illa dibuja una Catalunya “en marcha” y plantea construir más de 200.000 pisos

Debate de política general

El president pide paciencia con la financiación y apoyo para aprobar los presupuestos

Debate de Política General en el Parlament de Catalunya, en directo | Salvador Illa se enfrenta al segundo gran debate de su mandato

Illa dibuja una Catalunya “en marcha” y plantea construir más de 200.000 pisos
Video

Illa plantea construir más de 200.000 viviendas en cinco años en Catalunya

EFE

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha dibujado en su primera intervención en el debate de política general, una “Catalunya en marcha, con hechos y buena gestión”, en prácticamente todos los ámbitos, desde las infraestructuras, la economía, en la mejora de servicios públicos como la sanidad y la educación, los transportes, las ayudas sociales, en la lucha contra el cambio climático, las energías renovables y en el acceso a la vivienda, que para el Govern representa “el principal factor de desigualdad” en Catalunya. Por eso, el principal anuncio del jefe del Govern en su discurso ante la Cámara versó sobre este ámbito.

Illa considera que la crisis de la vivienda se soluciona construyendo más y lo más rápido posible, así que redobló su apuesta por la edificación de pisos, sobre todo de acceso público, en todo el territorio catalán. Su receta, “tras radiografiar el país palmo a palmo, pueblo a pueblo y ciudad a ciudad”, es rubricar un “acuerdo de país” que permita movilizar todo el suelo disponible, también el que se encuentre en manos privadas, para construir hasta 210.000 nuevas viviendas en cinco años. De este montante, que se sumaría a los 50.000 pisos hasta el 2030 que ya anunció el año pasado, la previsión es que entre el 40% y el 50% se destinen a alquileres a precios asequibles.

El president catalán Salvador Illa durante el debate de política general en el Parlament

El president Illa, en un momento de su intervención en el debate de ayer en el Parlament

Ana Jiménez

En su discurso, sazonado con referencias al expresident Tarradellas, uno de sus referentes políticos; la matemática y astrónoma Mª Assumpció Català; Paco Candel, otro referente del president en materia de convivencia e inmigración, y el poeta palestino, Mahmoud Darwish, que le sirvió para adelantar un nuevo programa de acogida temporal de estudiantes, enfermos y profesionales palestinos, Illa se acompañó de datos que le permitían reforzar la idea de que su gobierno ha superado la etapa de “reproches y promesas irrealizables”. Así, durante este primer año de mandato, “hemos puesto Catalunya en marcha para atender el presente y avanzarnos al futuro”, aseguró, hasta el punto de que “Catalunya ha cambiado a mejor” y está “más cohesionada, más unida y precavida para no dejarse engatusar por quienes pretenden poner en riesgo nuestra convivencia”, dijo, en clara referencia a los discursos de la extrema derecha que se empeñan en vincular inmigración y delincuencia.

Lee también

La oposición critica el “triunfalismo” del president y ve su discurso “alejado de la realidad”

Iñaki Pardo Torregrosa, Pedro Ruiz Claveria
La portavoz de Junts, Mònica Sales, este martes en el Parlament tras su valoración del discurso de Illa

El jefe del Govern ve ahora al país “más cohesionado, unido y precavido” contra los discursos de odio

Precisamente, en el ámbito de la seguridad Illa quiso exhibir los datos que a su juicio refutan tal vinculación, apuntando un descenso global de los delitos en Catalunya del 4,18%, entre ellos de los robos con violencia, los hurtos y las ocupaciones, si bien admitió un aumento preocupante de los delitos de agresiones sexuales, que han aumentado un 7,6%.

Para el president, Catalunya está ya “en marcha” en ámbitos como la reforma de la administración, donde reclamó el apoyo de los partidos para hacer los cambios legales que permitan reducir burocracia, y en infraestructuras, sobre las que mencionó las inversiones en Rodalies y para los aeropuertos, aplaudiendo el plan de inversiones de Aena a Catalunya. Pero también en servicios sociales, donde prometió reducir a la mitad el tiempo de valoración de la discapacidad y la dependencia, más bomberos para llegar a los 4.000 en cuatro años, y más médicos –700 plazas más para estudiar medicina–.

En cambio dejó para el final los asuntos sobre los que en buena medida pivota la legislatura hoy por hoy: la aprobación de sus primeros presupuestos, su “prioridad”, dijo, y la estrecha relación que esto guarda con el debate sobre la financiación singular de Catalunya, “un compromiso troncal de mi gobierno”, aseguró. Para el primer hito, Illa pidió “la máxima altura de miras de todos” y para la financiación aconsejó “paciencia para lograr buenos acuerdos”

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...