Debate de Política General en el Parlament de Catalunya, en directo | El segundo gran debate en el mandato de Salvador Illa que deja frentes abiertos

Debate de Política General

Se examina la gestión de Illa y la fortaleza de sus pactos con ERC y Comuns, en un debate marcado por la vivienda, la educación y la financiación

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la primera jornada del Debate de Política General, en el Parlament de Catalunya, a 7 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Con la tensión patente entre sus socios de investidura, Illa afronta su segundo Debate de Política General en el Parlament sin un calendario para la presentación de los presupuestos. ERC afirma que no apoyará los presupuestos sin que haya avances en el modelo de financiación singular y en la cesión de competencias para recaudar el IRPF. Mientras los Comuns afirman que no existen condiciones para negociarlos.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la primera jornada del Debate de Política General, en el Parlament de Catalunya. 

David Zorrakino - Europa Press

18:45

El Debate de Política General del Parlament se reanudará mañana con la defensa y votación de las propuestas de resolución

El Debate de Política General del Parlament se reanudará mañana, jueves 9 de octubre, a las 17 horas, con la defensa de las propuestas de resolución. Cada grupo parlamentario dispondrá de diez minutos para presentar las suyas y fijar posición sobre las del resto. Cada formación puede registrar hasta 22 propuestas, con un máximo de tres puntos cada una, y las votaciones comenzarán previsiblemente hacia las 18:15 horas aproximadamente. 

18:40


ERC avisa a Illa que está “en tiempo de descuento” y vincula la legislatura a la financiación

Esquerra Republicana quiere que el foco esté puesto en el nuevo modelo de financiación y ha dejado claro que este será el eje que marcará el decurso de la legislatura. Así se lo ha transmitido este miércoles en el debate de política general al president de la Generalitat, Salvador Illa, al que ha advertido que precisamente se encuentra “en tiempo de descuento” y “se le agota el tiempo” porque ya ha transcurrido un año y no hay, a juicio de los republicanos, suficientes avances. En este sentido, Josep Maria Jové, el presidente del grupo de ERC en el Parlament, ha reclamado al socialista “pasar de las palabras a los hechos” porque “gobernar de rentas es un problema cuando las rentas se acaban”.

18:32

Illa anuncia que Vivienda cederá a la Generalitat la gestión de 13.000 viviendas y más de 300 solares procedentes de la Sareb

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado un acuerdo con el Ministerio de Vivienda que permitirá a Catalunya administrar todo el patrimonio de la SAREB (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) en el territorio: 13.000 viviendas en usufructo durante cuatro años, prorrogables, y 300 solares que se incorporarán a la reserva pública del Govern.

18:25


Illa dibuja una Catalunya “en marcha” y plantea construir más de 200.000 pisos

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha dibujado en su primera intervención en el debate de política general, una “Catalunya en marcha, con hechos y buena gestión”, en prácticamente todos los ámbitos, desde las infraestructuras, la economía, en la mejora de servicios públicos como la sanidad y la educación, los transportes, las ayudas sociales, en la lucha contra el cambio climático, las energías renovables y en el acceso a la vivienda. 

18:15

Cada grupo parlamentario puede registrar sus propuestas de resolución hasta media hora después de finalizar el Debate de Política General 

Los grupos parlamentatios pueden registrar sus propuestas de resolución hasta media hora después de suspenderse el debate de Política General de hoy. Posteriormente, la Mesa se reunirá después para decidir su admisión. Cada grupo puede presentar hasta 22 propuestas relacionadas con el debate, sin que supongan una moción de censura, con un máximo de tres puntos votables por separado. 

Las propuestas transaccionales se aceptan hasta el jueves a las 13:00 horas, cuando la Mesa vuelve a reunirse. La sesión se reanudará mañana, jueves 9 de octubre, a las 17:00 con la defensa de las propuestas, donde cada grupo tendrá diez minutos. 

18:08

🔴 Finaliza el Debate de Política General en el Parlament de Catalunya. La sesión se retomará mañana, jueves 9 de septiembre a las 17:00 horas. 

18:03

Pedret acusa a la extrema derecha de ser “la tropa de choque del gran capital”
El diputado socialista Ferran Pedret ha criticado duramente a la extrema derecha, señalando que “te quieren convencer de que tu problema social es el vecino, el progre y el migrante”, y ha afirmado que “la extrema derecha es la tropa de choque del gran capital y de los intereses de los extranjeros”.
También se ha referido a la política de vivienda, asegurando que lo que la define “es lo mismo que el título de la película ‘Todo, a la vez y en todas partes’”, ya que “existe la necesidad de hacerlo, una demanda social y una responsabilidad del Gobierno de la Generalitat”.

17:56

La CUP exige un “boicot total a Israel” y una constructora pública como condiciones a Illa
El diputado de la CUP, Xavier Pellicer, ha pedido al presidente catalán, Salvador Illa, un “boicot total a Israel” y la creación de una “constructora pública” para poder pactar con el Govern.
Pellicer ha denunciado la “represión” de los Mossos d’Esquadra en protestas propalestinas y ha acusado al PSC de “apoyar a Palestina de día y reprimir de noche”. También ha alertado del “riesgo de burbuja inmobiliaria” en los planes de vivienda de Illa.
En su respuesta, Illa ha defendido la actuación policial y ha asegurado que no habrá “barraquismo ni burbuja”, aunque ha admitido estar “políticamente lejos” de la CUP.

17:49

El Govern prevé 25.000 viviendas en proceso de producción para el próximo año
 
En cuanto a la política de vivienda, ha destacado que “el año que viene tendremos 25.000 en cualquiera de sus fases de producción” y ha puesto en valor este logro afirmando que “ningún Govern de la Generalitat ha tenido nunca 25.000 viviendas en fase de producción”.

17:40

Ferran Pedret denuncia el “genocidio” en Gaza y critica las burlas en el Parlament
El diputado socialista Ferran Pedret ha señalado el “genocidio” que se está viviendo en la Franja de Gaza, describiéndolo como “uno de esos momentos trascendentes en la historia de la humanidad, un momento de ignominia”. Asimismo, lamenta que algunos grupos parlamentarios “aún hagan escarnio”, en referencia al discurso pronunciado por la diputada Sílvia Orriols.

17:34

Orriols contraataca: "Las futuras generaciones no lo recordarán como un buen samaritano"
En su respuesta, Orriols afirmó que “las futuras generaciones no lo recordarán como un buen samaritano”, y añadió que “nosotros defenderemos los derechos e intereses de nuestro pueblo hasta la victoria”. Por su parte, Illa replicó con contundencia que “Catalunya ganará y usted fracasará, afortunadamente para todas y para todos”.
17:26
Illa carga contra Orriols: "La sociedad que propone es la que hará fracasar su proyecto político"
"Lo que usted propone es lo que está haciendo el gobierno de Netanyahu en Gaza. Eso es lo que usted propone aquí en Catalunya. Su lenguaje es ofensivo. Habla con odio y desprecio de habitantes de Catalunya y habla sin dignidad". Además constata que "la sociedad que propone es la que hará fracasar su proyecto político".

17:19

Orriols critica a Illa por iniciar su discurso hablando de Gaza en lugar de Cataluña
La líder de Aliança Catalana (AC), Sílvia Orriols, reprochó al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que en su intervención del día anterior “hubiéramos tenido que esperar un cuarto de hora para oírle hablar de Cataluña”. Orriols lamentó que Illa comenzara su discurso refiriéndose a Gaza y a la Flotilla, y expresó su desdén afirmando que se trataba de “embarcaciones llenas de youtubers y vacías de ayuda humanitaria”.
Durante la sesión de hoy en el Parlament de Catalunya, Orriols lucía en el pecho una insignia con forma de corazón y la bandera de Israel, en un gesto que refuerza su posición en el debate.

17:11

Illa: “No quiero engañar a nadie”
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, respondió a las críticas de la CUP afirmando que “en materia de vivienda no quiero engañar a nadie ni hacer falsas promesas”, y reiteró que esta es una de las principales prioridades de su gobierno, asegurando que “no le temblarán las piernas” para afrontar los retos que implica.
Illa subrayó que no defiende privilegios, sino los derechos de los ciudadanos de Cataluña, y se mostró abierto a escuchar las propuestas del resto de grupos parlamentarios. En este sentido, destacó que no tiene inconveniente en reconocer el buen trabajo de representantes de otras formaciones, como el alcalde de Martorell, Xavier Fonollosa (Junts), de quien dijo que “lo está haciendo muy bien”.

17:03

Illa constata que el Govern tiene un compromiso sólido con la escuela catalana
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, reafirmó que el Govern mantiene un compromiso sólido con el sistema educativo catalán.

16:54

La CUP pregunta a Illa si está dispuesto a cuestionar los privilegios de “los más poderosos” para hacer avanzar a la sociedad
La CUP ha preguntado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, si está dispuesto a afectar los privilegios de “los más poderosos” para lograr avances sociales. Durante el debate de política general celebrado este miércoles por la tarde en el Parlament, el diputado Xavier Pellicer reprochó a Illa que su “parálisis” esté bloqueando cualquier progreso en las expectativas de mejora de la ciudadanía.
 
Asimismo, el dirigente anticapitalista volvió a calificar de “frívola” la propuesta de construir 214.000 nuevas viviendas. En este sentido, la CUP plantea la creación de una empresa constructora pública para hacer realidad el anuncio realizado por Illa el día anterior.
Pellicer también exigió que la ley de amnistía se aplique a todas las personas afectadas y acusó al Estado de mantener un “sistema judicial militante”.

16:48

Illa: “En vivienda, todos tenemos la obligación de salir al campo a ganar por 5-0”
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, afirmó que “en vivienda, todos tenemos la obligación de salir al campo a ganar por 5-0”, una metáfora con la que quiso subrayar la necesidad de actuar con decisión y eficacia ante la crisis habitacional. Según explicó, incrementar la oferta de pisos y solares es, a su juicio, la vía adecuada para abordar el problema y evitar situaciones de “barraquismo vertical”.
Illa insistió en que aumentar la oferta no provocará una burbuja de precios, ya que la vivienda debe ser tratada como un bien público y no como un instrumento de inversión, como ocurrió durante anteriores etapas de especulación inmobiliaria.

16:40

Illa respalda a los Mossos ante la presencia de encapuchados en protestas pacíficas
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, comenzó su intervención en respuesta al diputado de la CUP, Xavier Pellicer, expresando su apoyo y respeto hacia los miembros de la Flotilla por su esfuerzo en visibilizar las acciones del Gobierno israelí en Gaza. Aunque rechazó la comparación entre Palestina y Catalunya, ha valorado el compromiso ambiental mencionado por el diputado anticapitalista.
Illa ha marcado sus discrepancias al defender la labor de los Mossos d’Esquadra frente a grupos encapuchados que recurren a la violencia en el marco de manifestaciones pacíficas. Subrayó que la función del cuerpo policial es garantizar los derechos y la seguridad de la ciudadanía y que no está dispuesto a permitir que destrocen las vitrinas de los comercios. 

16:32

Xavier Pellicer: "Para nosotros, la lengua es una cuestión internacional"
Illa no ha propuesto ninguna para combatir la emergencia nacional en torno a la lengua, admitiendo que es una lengua capaz de transformar.  

16:24

Xavier Pellicer: “El Parlament se ha desplazado hacia la derecha”
Pellicer (CUP) expresó su preocupación por lo que considera una derechización del Parlament, así como por el retroceso del independentismo y de la izquierda, en un contexto internacional marcado por el genocidio en Gaza. Hizo un llamado a Illa para que contenga el avance de la ultraderecha.
Además, cuestionó las propuestas de Illa en materia de vivienda, como las relacionadas con el empadronamiento o el aumento general de la oferta, argumentando que esas medidas ya demostraron ser ineficaces en el pasado. Pellicer advirtió también sobre el riesgo de que se consolide una nueva burbuja inmobiliaria y el fenómeno del “barraquismo vertical”.

16:19

Pellicer exige explicaciones a Illa y Parlon por la actuación policial en las manifestaciones de Barcelona

Como decimos, el diputado de la CUP, Pellicer, ha solicitado explicaciones al president Salvador Illa y a la consellera de Interior, Núria Parlon, por la actuación de los Mossos d’Esquadra durante las manifestaciones en Barcelona la semana pasada, que derivaron en varios detenidos y el uso de gas pimienta tras los disturbios provocados por algunos manifestantes.

Pellicer también ha denunciado el papel de Estados Unidos en la Franja de Gaza, acusándolo de “poner bases” y “apoyar” a un Estado de Israel “salvaje y genocida”.

16:12

El diputado de la CUP, Xavier Pellicer, denuncia el “genocidio” de Israel y la intervención de la segunda Flotilla hacia Gaza

El diputado de la CUP, Xavier Pellicer, ha retomado la sesión denunciando el “genocidio” del Estado de Israel contra el pueblo palestino y lamentando la intervención israelí de una segunda Flotilla que se dirigía hacia Gaza. Durante su intervención, también ha agradecido a su compañera de partido y diputada Pilar Castillejo, quien formó parte de la primera Flotilla interceptada por Israel.

16:06

Se reanuda la sesión con el turno de la CUP en el Debate de Política General

El Debate de Política General se ha retomado con la intervención de la CUP. El diputado Xavier Pellicer ha comenzado agradeciendo a la líder de su grupo parlamentario por haber devuelto “fuerza” y “dignidad” al Parlament de Catalunya tras su participación en la Flotilla.

Pellicer también ha criticado al Govern, especialmente a la consellera de Interior, Núria Parlon, por defender la causa palestina durante el día mientras, según él, reprime por la noche a los manifestantes mediante los Mossos d’Esquadra.

15:58

El debate de Política General en el Parlament se reanuda en unos minutos tras el anuncio de Illa sobre un acuerdo de vivienda

El Debate de Política General en el Parlament de Catalunya se reanudará a las 16:00 horas, tras la pausa de esta mañana. Durante la sesión matutina, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, anunció un acuerdo con el Ministerio de Vivienda para gestionar 13.000 viviendas y 300 solares pertenecientes a la SAREB, la sociedad encargada de los activos procedentes de la reestructuración bancaria.

15:50

Vox culpa a la inmigración de todos los males de Cataluña en un discurso sin propuestas y al límite del reglamento

El líder de Vox en el Parlament, Ignacio Garriga, ha centrado su intervención en el Debate de Política General en responsabilizar a la inmigración de todos los problemas de Cataluña, sin presentar propuestas concretas. Su tono ha llevado al presidente de la Cámara, Josep Rull, a interrumpirlo hasta en dos ocasiones por vulnerar las “normas básicas de respeto”.

15:42

Los Comuns proponen “grandes pactos de país” contra los discursos de odio

La líder de los Comuns, Jéssica Albiach, ha instado desde el Parlament a frenar la estigmatización de la inmigración, reclamando “grandes pactos de país” para combatir los discursos de odio. En su intervención en el Debate de Política General, ha evitado lanzar ultimátums al Govern, aunque ha reprochado al Ejecutivo de Salvador Illa su falta de ambición en políticas de vivienda.

Albiach ha reiterado la exigencia de sancionar a quienes incumplen la ley de vivienda, una de las principales prioridades de su grupo. Los Comuns consideran que no se ha avanzado lo suficiente en el cumplimiento del pacto de investidura como para iniciar una negociación presupuestaria, en una posición similar a la de ERC.

15:34

Tenso cara a cara entre Alejandro Fernández e Illa

El líder del PP catalán, Alejandro Fernández, ha centrado parte de su intervención en el Debate de Política General en la gestión de Salvador Illa como ministro de Sanidad y en su supuesta relación con Koldo García. Ha mencionado al empresario "Chili", citado en informes de la UCO, y ha afirmado: "Basta con decir 'Chili' para que el yerno ideal Salvador Illa se transforme en Chucky, el muñeco asesino".

Illa ha respondido haciendo referencia a una supuesta reunión entre el PP y Junts, que los populares han desmentido. Fernández también ha calificado de “vergonzoso” el caso Gürtel, aunque ha asegurado que puede hablar de ello "con la conciencia tranquila".

15:26

ERC advierte a Illa de que está en "tiempo de descuento" por los incumplimientos y reclama centrarse en el conflicto político

Esquerra Republicana ha lanzado una advertencia al líder del PSC, Salvador Illa, al que acusa de estar en “tiempo de descuento” debido a los incumplimientos en el marco de las negociaciones. El presidente del grupo parlamentario de ERC, Josep Maria Jové, ha pedido al PSC que se defina respecto a la propuesta de ley registrada por su partido en el Congreso, aunque hasta el momento no ha obtenido respuesta.

15:18

Junts advierte a Illa que, si fracasa la negociación con el PSOE, buscarán una alternativa: "Así no se puede continuar"

El presidente del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet, ha lanzado un mensaje claro al líder del PSC, Salvador Illa, advirtiendo que si las negociaciones con el PSOE no avanzan, su formación explorará otras vías. Batet ha anunciado que este jueves someterán a votación en el Parlament el acuerdo de Bruselas y ha instado al PSC a propiciar un "punto de inflexión".

15:10

A las 16:00 horas se retomará la sesión
El presidente del Parlament, Josep Rull, ha suspendido temporalmente la sesión plenaria a las 14:00 horas. La actividad se reanudará a las 16:00, cuando continuará el DPG con las intervenciones previstas de la CUP, Aliança Catalana y el PSC.

15:02

Albiach llama a un pacto democrático frente al avance de la extrema derecha
La líder de los Comuns, Jéssica Albiach, ha instado a sellar un pacto democrático que permita “reconstruir consensos” ante lo que definió como una “ofensiva reaccionaria”. 
Subrayó que “no todas las opiniones son respetables” y defendió que en Catalunya no existe polarización, sino “un acoso constante de la extrema derecha y de una derecha extrema”, al que se suman, según denunció, “jueces que intentan ganar en los tribunales lo que no logran en las urnas”.
 

14:54

Alejandro Fernández acusa a Illa de actuar como “emisario de Sánchez” ante Puigdemont
El líder del Partido Popular en el Parlament, Alejandro Fernández, ha criticado duramente al president Salvador Illa, a quien acusa de representar una “falsa normalidad” en Catalunya. 
Además afirmó que “no se ha recuperado la normalidad institucional ni política” y expresó su “indignación” por el papel del jefe del Govern, al que señaló por “asumir las funciones de Santos Cerdán” y actuar como “mediador con Carles Puigdemont por encargo de Pedro Sánchez”.
 

14:46

Garriga carga contra Illa y lo tilda de “estafa política” por su gestión fiscal
El líder de Vox en el Parlament, Ignacio Garriga, ha arremetido contra Salvador Illa, a quien ha calificado de “estafa política”. 
En su intervención, lo acusó de aspirar “a ser una especie de secretario general de la ONU o el ‘premio Nelson Mandela’ catalán”, en tono irónico. Garriga criticó duramente las medidas fiscales del president, asegurando que “los nuevos impuestos castigan a las familias trabajadoras” y denunciando que “la recaudación se destina a financiar la inmigración masiva”.

14:38

Jové pide a Illa que defienda a Catalunya y no actúe como portavoz del PSOE
El líder de Esquerra Republicana, Josep Maria Jové, ha instado a Salvador Illa a utilizar su “gran influencia” dentro del socialismo español para hacer realidad los compromisos adquiridos. 
“Deje de ejercer como portavoz del PSOE y empiece a defender los intereses de Catalunya”, le ha reclamado durante el debate parlamentario. Jové también ha animado al president a ir más allá de la mera gestión y a “atreverse a imaginar lo que todavía no existe”.
 

14:30

ERC urge a Illa a retomar el diálogo político con el Estado
Más allá del debate sobre la financiación, Esquerra Republicana ha instado al Govern a reactivar la negociación para resolver el conflicto político entre Catalunya y el Estado. El líder republicano Josep Maria Jové ha subrayado que “la vida política y social en Catalunya aún no se ha normalizado” y ha reclamado a Salvador Illa que cumpla con los compromisos adquiridos en su investidura.
 Según ERC, “no habrá verdadera normalidad hasta que los catalanes puedan decidir democráticamente el futuro de su país”.
 

14:23

El president de la Generalitat, Salvador Illa, anunció un acuerdo con el Ministerio de Vivienda que permitirá a Catalunya administrar todo el patrimonio de la Sareb en la comunidad, compuesto por 13.000 pisos en usufructo durante cuatro años prorrogables, junto a 300 solares que se sumarán a la reserva pública del Govern.
 

14:15

ERC advierte a Illa que su tiempo se agota y condiciona la legislatura a la financiación
Durante el debate de política general, Esquerra Republicana subrayó que el nuevo modelo de financiación será el eje central que definirá el rumbo de la legislatura. 
La formación advirtió al president de la Generalitat, Salvador Illa, que se encuentra “en tiempo de descuento” y que, a su juicio, tras un año de mandato aún no se han producido avances suficientes en esta materia clave.
 

14:08

Junts acusa a Illa de conducir a Catalunya al “coma” político
Junts lanzó duras críticas al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, afirmando que su gestión ha llevado al país a un “coma” político. 
“Si te pasas con la dosis de anestesia, puedes acabar en coma. Usted se ha excedido y ha llevado al país a la UCI”, afirmó la formación, advirtiendo además que “el contrato social está en peligro”.
 

14:00

🔴 A las 16:00 horas se retomará la sesión.

13:58

Albiach (Comuns): “La inmigración no es una amenaza para el catalán, es una oportunidad”
En su intervención también ha respondido a Vox: “No, señor Garriga, no vivimos en el Far West, vivimos en un país seguro”. 
Según Albiach, el verdadero problema de Catalunya son “los rentistas que acumulan pisos vacíos”, y no la inmigración, que ha defendido como “una oportunidad para el catalán y no una amenaza”.
 

13:52

Albiach (Comuns): “Catalunya necesita trenes que funcionen, no ampliar el aeropuerto”
La líder de los Comuns ha señalado la urgencia de mejorar el transporte ferroviario en lugar de apostar por más vuelos. “Catalunya necesita trenes que funcionen y no la ampliación del aeropuerto”, ha afirmado.
 

13:45

Illa promete sancionar a quienes incumplan la ley de vivienda
Siguiendo su réplica a los Comuns, el president de la Generalitat ha coincidido en que la vivienda es actualmente “el mayor problema del país”. 
Illa ha asegurado que se pondrá en marcha un servicio de inspección para garantizar el cumplimiento de la normativa y ha advertido que “se perseguirá y sancionará” a quienes se salten la ley de vivienda.
 

13:38

Illa: “Catalunya es un país en el que mucha gente querría vivir”
El president de la Generalitat ha replicado a Jéssica Albiach reconociendo que “se han encontrado carencias en los servicios sociales”, pero ha defendido que se están corrigiendo y que actualmente “están funcionando bien”. 
Illa ha subrayado que, aunque faltan aspectos por mejorar, "como en todos los países", Catalunya “es un país en el que mucha gente querría vivir” y cuenta con un sistema de sanidad y educación que no todo el mundo tiene.
 

13:31

Turno de la réplica de Salvador Illa
Tras el turno de palabra de Jéssica Albiach (Comuns) donde ahondó en esa posibilidad de pacto, el President de la Generalitat de Catalunya responde.
 

13:25

Albiach (Comuns) pide un gran pacto democrático y critica el requisito de Junts de empadronamiento y lo tilda de "racista"

La presidenta de los Comuns ha llamado a recuperar “consensos básicos” mediante un pacto que incluya al PSC, Junts, ERC y la CUP. Jéssica Albiach ha señalado que este acuerdo debería basarse en la defensa de la inmigración, la protección de la lengua y la aplicación de la ley de amnistía. Ha reclamado, además, que Carles Puigdemont pueda regresar y que Oriol Junqueras tenga derecho a presentarse a las elecciones, al tiempo que ha exigido al Govern “blindar el catalán” frente a lo que ha definido como una ola reaccionaria.
En su intervención, Albiach también ha cargado contra la propuesta de Junts de exigir diez años de empadronamiento para poder acceder a vivienda de protección oficial. Ha considerado que se trata de una medida “racista” y ha añadido que entiende el miedo de quienes la plantean, porque “Aliança Catalana se acerca”.

13:21

Albiach (Comuns) propone un pacto para no vincular inmigración y delincuencia

La líder de los Comuns en el Parlament ha planteado a todas las fuerzas democráticas de la Cámara un acuerdo común que impida mezclar inmigración y delincuencia en el debate político. Albiach ha defendido que este tipo de discursos solo generan odio y dividen a la sociedad, y ha llamado a los grupos a consensuar un marco que refuerce la convivencia en Catalunya.

13:14

Albiach (Comuns) acusa a los “oportunistas y fanáticos” de avanzar en Catalunya

En su intervención, la líder de los Comuns ha alertado de que los “oportunistas y fanáticos avanzan, también en Catalunya”, refiriéndose seguramente a Vox y Aliança Catalana. Según Albiach, para ellos “todo depende de la cuenta corriente y tiene más que ver con el clasismo que con el racismo”. Ha asegurado que “mienten para enfrentarnos y desmantelar el sistema público” en favor de quienes “no nos quieren pagar las horas extra”. Además, ha denunciado que votan en contra de todas las medidas sociales y laborales que benefician a los trabajadores, desde la reducción de la jornada laboral hasta que “la vivienda sea un derecho y no un negocio”.

13:12

Albiach (Comuns): “El debate de nuestro tiempo es entre democracia o fascismo”

La presidenta del grupo de los Comuns ha advertido de que “el debate de nuestro tiempo vuelve a ser entre democracia o fascismo”. Aun así, ha querido lanzar un mensaje optimista, señalando que hay esperanza “porque los demócratas somos más” y porque “la solidaridad y la empatía tienen más que ver con el ser humano que la psicopatía de muchos”, como se pudo comprobar tras la DANA en València. “El camino es la ética y más y mejor política”, ha añadido Albiach desde la tribuna.

13:07

Albiach (Comuns): "Catalunya se rompe entre propietarios ricos y arrendatarios pobres"
Dirigiéndose a Salvador Illa, Albiach ha afirmado que “no estamos notando mejoras en los servicios públicos”, denunciando que las listas de espera en sanidad siguen siendo muy graves y que, en muchos aspectos, la situación “es peor”. 

Ha defendido la necesidad de una Catalunya justa, que garantice la igualdad de oportunidades para todos, “una Catalunya donde los abuelos no mueran esperando una plaza en una residencia ni la gente sea desahuciada”. En su opinión, el país está atrapado “entre una Catalunya que se rompe entre propietarios ricos y arrendatarios pobres”.

13:01

Albiach (Comuns) arranca su intervención con Gaza y la Flotilla

La líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha iniciado su turno de palabra hablando del genocidio en Gaza. Ha dado la bienvenida a los repatriados de la misión humanitaria Global Sumud Flotilla, interceptada recientemente por Israel, y ha subrayado la importancia de mantener viva la solidaridad internacional. Albiach ha defendido el trabajo de las ONG implicadas en este tipo de acciones y ha destacado el valor de las iniciativas que buscan salvar vidas en medio del conflicto.

13:00

Illa elige a Open Arms frente a Vox

En su réplica a Ignacio Garriga, el president de la Generalitat ha sido contundente: “Entre usted y Open Arms, Open Arms”. Illa ha acusado al líder de Vox de limitarse a señalar problemas “cuando no a alentarlos”, y ha afirmado que la formación de extrema derecha solo aparece en los municipios “para atizar polémicas y romper la convivencia” antes de marcharse. Según Illa, la ciudadanía sabe distinguir quién “está allí y ayuda” de quienes solo buscan dividir.

12:45

Garriga (Vox) arremete contra Open Arms y vuelve a ser reprendido por Rull

El líder de Vox en Catalunya ha acusado a algunos partidos de dedicarse a “trincar la mano y destrozar el futuro”, mientras que él se reivindicaba como uno de los políticos que “venimos a mejorar la vida de la gente”. En su discurso, Garriga ha cargado contra la ONG Open Arms, a la que ha calificado de “barco negrero”.

Sus palabras han provocado de nuevo la reacción del presidente del Parlament, Josep Rull, que le ha cortado el micrófono para recordarle que debe mantener el respeto y le ha subrayado que Open Arms tiene la Medalla de Honor del Parlament de Catalunya.

12:42

Illa acusa a Vox de “fracaso rotundo” en su gestión

El president de la Generalitat ha replicado a Ignacio Garriga recordándole que “usted es secretario general de Vox en toda España y han salido de todos los gobiernos autonómicos en los que participaban. ¿Qué viene a explicar aquí?”. Illa ha criticado además que “lo poco que han hecho, como en València, ha sido destrozar todas las estructuras de protección civil, y todavía niegan el cambio climático. Hay que tener un poco de decencia”.
El president ha concluido que Garriga siempre repite el mismo discurso en el Parlament y que Vox es “un fracaso rotundo”.

12:32

Tensión en el Parlament entre Garriga (Vox) y el president de la Cámara, Josep Rull

El líder de Vox en Catalunya ha llamado “cobarde” a Salvador Illa durante su intervención, lo que ha provocado la reacción inmediata del presidente del Parlament, Josep Rull, quien le ha cortado el micrófono y le ha advertido de que estaba “transgrediendo todas las normas básicas de respeto de este Parlament”.
Ignacio Garriga ha respondido inmediatamente acusando a la Cámara de ser “una mamarrachada ideológica”, lo que ha obligado a Rull a volver a llamarle la atención, insistiendo en mantener el respeto en la sesión.

12:26

Garriga (Vox) carga contra la gestión migratoria del Govern

El presidente de Vox en Catalunya ha criticado al Ejecutivo de Illa por repetir constantemente el lema “quien la hace la paga”, y ha replicado que “no, quienes la pagan son los catalanes honrados”. Garriga ha acusado al Govern de permitir que “les ocupen sus casas diariamente, que vean cómo violan a sus hijas y les atracan con machetazos por su basura de gestión migratoria”.

12:23

Garriga (Vox) acusa al Govern de relegar a los catalanes en la sanidad

El líder de Vox en Catalunya ha denunciado que “los centros de atención primaria parecen delegaciones de Marruecos o de Argelia" y afirma que los extranjeros "pasan por delante de los catalanes aunque sean ilegales”. Garriga ha acusado al Govern de enviar “a los catalanes a los últimos de la cola” en el acceso a la sanidad pública.

12:19

Garriga (Vox) acusa a Illa de “dar privilegios a los inmigrantes” y critica el modelo escolar catalán

El presidente de Vox en Catalunya ha exigido al Govern que “deje de tomar el pelo a los catalanes” y ha señalado que luego no se sorprendan cuando vean que “cada día les vote menos gente”. Garriga ha acusado a Illa de entregar la vivienda de protección oficial a inmigrantes recién llegados mientras genera “miseria para los catalanes”.
Además, ha cargado contra el sistema educativo catalán, al que ha definido como “una maquinaria de adoctrinamiento” y “el mayor modelo de fracaso”, lleno de activistas financiados por el propio Govern.

12:16

Garriga (Vox) acusa a Illa de subir impuestos para financiar la inmigración ilegal

El líder de Vox en Catalunya ha reprochado al president que “usted no sube impuestos para reforzar el Estado del bienestar, lo hace para pagar la fiesta de la inmigración masiva y ilegal que está desbordando Catalunya”. Garriga ha acusado al Govern de “promover la miseria compartida y despilfarrar los impuestos de los catalanes”.

12:13

Garriga (Vox) acusa a Illa de “presentarse como el Mandela catalán”

El presidente de Vox en Catalunya ha cargado contra el discurso de Salvador Illa en la primera jornada del debate, que ha comparado con “una candidatura a secretario general de la ONU”. Según Garriga, el líder socialista se presentó AYER como “el Mandela catalán”. Además, ha arremetido contra el PSC, al que ha definido como “una estafa y una mentira hecha política”.

12:10

Toma la palabra Ignacio Garriga (Vox)
Tras la intervención del PP, es ahora el turno de Vox. Su presidente en Catalunya, Ignacio Garriga, inicia su discurso en el debate de política general. 

12:09

Fernández (PP) pide explicaciones a Illa por su relación con Santos Cerdán y Koldo García

El líder del PP en Catalunya ha introducido el tema de la corrupción asegurando: “Yo puedo decir la palabra Gürtel asumiendo que es un episodio vergonzoso en la historia de mi partido, pero hacerlo con serenidad y la conciencia tranquila”. A continuación ha ironizado que basta con pronunciar la palabra “chili” para que “el empático yerno ideal Salvador Illa se transforme en Chucky, el muñeco diabólico. Por algo será, por algo pierde los papeles”.
Fernández ha exigido al president que dé explicaciones sobre su supuesta relación con Santos Cerdán y Koldo García durante su etapa como ministro de Sanidad.

12:07

Fernández (PP) acusa a Illa de falta de principios por su cambio de postura sobre la amnistía

El dirigente popular ha afirmado que “yo creo en el diálogo, yo creo en los acuerdos. Pero hay que tener principios y valores, señor Illa”. Fernández ha reprochado al president que “ usted no puede decir amnistía nunca, nunca, nunca y después decir que es necesaria. Eso se llama no tener principios”. Con estas palabras ha querido remarcar que, a su juicio, Illa ha cambiado de criterio únicamente por intereses políticos y de conveniencia.

12:04

Illa responde a Fernández (PP): “Usted no me da lecciones”

El president de la Generalitat ha replicado al líder del PP en el Parlament con un mensaje directo: “Usted no me da lecciones, yo no se las daré, pero usted no me dé ni una lección”. Illa ha defendido que mantiene “una posición clara en todos los temas” frente a las críticas de Alejandro Fernández.

11:59

Fernández (PP) critica la elección de presidentes y reclama una alternativa real

El líder del PP ha recordado que “Puigdemont fue elegido a dedo, buscando el juntaire más cupaire”. Según Fernández, con Torra ocurrió lo mismo, “con el reto de encontrar a uno más cupaire que Puigdemont”. Ha añadido además que Pere Aragonès llegó a la presidencia “sin ganar las elecciones”. Para el dirigente popular, Catalunya sigue sin haber recuperado la normalidad y vive instalada en una dinámica de “ir tirando” marcada por la “imposición de las minorías”, lo que dificulta alcanzar consensos y aprobar presupuestos.
Fernández también ha traído al recuerdo su primera experiencia política con Salvador Illa, en un acuerdo de ámbito local. Ha ironizado asegurando que Illa “hizo lo contrario de lo que habíamos hablado, sin inmutarse y con una sonrisa. Un trabajo fino como los que nos tiene acostumbrados”. El dirigente del PP ha concluido que “Catalunya necesita una alternativa real”.

11:51

Fernández (PP): “En Catalunya no acabamos de tener demasiada suerte con los presidentes. Vaya Dream Team llevamos...”
El líder del PP ha afirmado que en Catalunya “no se ha recuperado la normalidad” y ha ironizado sobre los últimos gobiernos catalanes. “En Catalunya no acabamos de tener demasiada suerte con los presidentes, vaya dream team llevamos…”, ha exclamado desde la tribuna.

11:47

Fernández (PP) acusa a Illa de ser solo un "mediador", "un suplente de Santos Cerdán" y un "palanganero de Sánchez y Puigdemont"

El líder del PP en el Parlament ha arrancado su intervención asegurando que “Salvador Illa no lidera ni gobierna, es un mediador de los conflictos entre otros”. Fernández ha ironizado que ya no hace falta “un mediador internacional salvadoreño ni un Santos Cerdán para enviar a Bélgica a negociar con Puigdemont”. Además, ha calificado a Illa de “palanganero de Sánchez y Puigdemont” y de ser un simple "suplente de Santos Cerdán en Bélgica y Ginebra".

11:43

Empieza la intervención de Alejandro Fernández (PP)

Tras el intercambio entre ERC y el president Illa, llega ahora el turno del Partido Popular. Su líder en el Parlament, Alejandro Fernández, toma la palabra para fijar la posición de su grupo en el debate de política general.

11:42

Illa: “Soy muy consciente del punto en el que estamos con los presupuestos”

El president de la Generalitat ha asegurado que es “inaceptable, del todo inaceptable” la querella presentada por el juez Peinado contra Gabriel Rufián. En materia de presupuestos, Illa ha reconocido que es muy consciente del punto en el que se encuentran las negociaciones y ha prometido que su Govern “estará a la altura de las circunstancias y cumplirá con los acuerdos alcanzados”.

11:37

Jové (ERC) reprocha a Illa que venda una estabilidad “que no existe”

El portavoz de ERC ha asegurado que “no compartimos el espíritu de su Govern” y ha acusado al president de vender una estabilidad “que no existe”. En su intervención también ha recordado la reciente polémica judicial entre el juez Juan Carlos Peinado y Gabriel Rufián, en que el magistrado reclama 70.000 euros al portavoz de ERC en el Congreso por injurias, después de que éste insinuara que actuaba como un juez prevaricador. 

11:31

Illa anuncia un acuerdo con la Sareb para gestionar viviendas y solares en Catalunya

En su réplica a ERC, el president de la Generalitat ha revelado que este martes se ha cerrado un acuerdo con la Sareb que permitirá al Govern gestionar todo su patrimonio en Catalunya: alrededor de 13.000 viviendas y unos 300 solares. Illa ha explicado que la consellera de Vivienda, Sílvia Paneque, le informó del pacto ayer mismo y que la firma se llevará a cabo en breve. “Es un paso importante en materia de vivienda”, ha subrayado.

11:26

Illa contrapone su proyecto al de ERC pero celebra acuerdos
El president ha admitido que “tenemos proyectos políticos diferentes”, contraponiendo su propuesta de una “Catalunya federal en una España plural y diversa” al independentismo de ERC. Aun así, ha celebrado que se puedan alcanzar consensos y ha recordado que comparten visiones desde “la bancada progresista”. Illa ha concluido señalando que “hacia dónde va el mundo, eso es relevante”.

11:26

Illa reivindica respeto a los anteriores gobiernos
En su réplica a Esquerra, el president de la Generalitat ha recalcado que es “escrupulosamente respetuoso con el Govern de Pere Aragonès” y ha reconocido los “méritos” de quienes le precedieron en el cargo. Illa ha subrayado además que algunos de los acuerdos impulsados por los republicanos ahora le corresponde ejecutarlos a él.

11:12

Jové (ERC) concluye su intervención y da paso a la réplica de Illa

El portavoz de ERC ha cerrado su turno tras media hora de discurso en el que ha reclamado más liderazgo, consensos y cumplimiento de los acuerdos de investidura. A continuación será el president de la Generalitat, Salvador Illa, quien tome la palabra para replicar a Esquerra.

11:10

Jové (ERC) avisa a Illa de que gobierna “en tiempo de descuento”

El dirigente republicano ha reivindicado que ERC quiere aprovechar su “liderazgo” para hacer avanzar al país “de manera desacomplejada”. Ha recordado que la militancia avaló por un margen muy justo la investidura de Illa por la “desconfianza” hacia él, y le ha instado a cumplir los acuerdos firmados. “Gobernar de renta en algún momento se acaba. Está en tiempo de descuento, no tiene presupuestos y ha de retirar proyectos del Parlament porque no logra consensos”, ha advertido Jové.

11:08

Jové (ERC) pide a Illa que deje de ser “portavoz del PSOE”
El portavoz de ERC ha reclamado al president que “deje de hacer de portavoz del PSOE y defienda los intereses de su país y de su gente”. Jové ha enumerado las prioridades de los republicanos: “Nuevo sistema de financiación, resolución del conflicto político, el traspaso de Rodalies…”. Ha asegurado que, pese a que el independentismo ya no tiene mayoría en el Parlament, “Esquerra Republicana marca la agenda de Catalunya”.

11:01

Jové (ERC) reivindica un proyecto independentista inclusivo

El portavoz de ERC ha recordado que hace ocho años el independentismo estuvo “muy cerca de derribar el régimen” y que aún se pagan las consecuencias de aquel momento. Ha asegurado, sin embargo, que volverán a intentarlo con “un proyecto de futuro que el independentismo debe ofrecer”.
Según Jové, ese proyecto nacional debe ser abierto e integrador, pensado para toda la ciudadanía “venga de donde venga”. Ha citado al escritor Paco Candel para reivindicar a “los catalanes que construirán el país del mañana” y ha remarcado que “nada está más lejos de una Catalunya libre que una Catalunya pura”.

10:55

Jové (ERC) reclama consensos y critica la falta de ambición del Govern
El portavoz de ERC ha afirmado que “la inmigración forma parte de nuestro sistema de reproducción” y ha reprochado a Illa que preside “un Govern sin ambición nacional y social, y en los tiempos que corren no nos lo podemos permitir”. Jové ha reclamado al president “construir consensos” y ha garantizado que ERC estará “si hace falta” para abordar los retos sociales y económicos de Catalunya.
Ha recordado que “un par de generaciones solo han vivido crisis” y ha instado a superar tanto “un capitalismo depredador e inhumano” como “el marco institucional del régimen del 78”.

10:49

Jové (ERC) acusa a Illa de vivir de rentas y le exige liderazgo

El portavoz de ERC ha abierto su intervención reprochando a Illa "presidir un gobierno que vive de rentas. Usted no ha puesto el país en marcha, ya estaba en marcha”. Jové ha insistido en que el president debe ejercer más liderazgo en esta legislatura y ha asegurado que “desde ERC ahí estaremos, no pondremos palos en las ruedas cuando se trate de mejorar la vida de los catalanes. Esquerra Republicana estará, no lo dude”. Al final de su introducción, también se ha referido al conflicto en Oriente Medio y ha afirmado que “un genocidio es un genocidio con todas las letras”.

10:43

Empieza la intervención de ERC con Josep Maria Jové
Tras el cruce entre Junts y el president Illa, llega el turno de ERC, cuyo portavoz parlamentario, Josep Maria Jové, dispondrá de 30 minutos para fijar la posición de los republicanos en el debate de política general.

10:42

Batet (Junts) reprocha a Illa los pactos de investidura y la falta de presupuestos
El portavoz de Junts ha advertido al president que “ya le dijimos que con esos acuerdos de investidura Catalunya no funcionaría, se lo avisamos”. Ha insistido en que la realidad es que “Catalunya no tiene presupuestos, y así el país no funciona”, recordando además que tampoco hay presupuestos en Barcelona ni en España.
Batet ha pedido a Illa que “no se deje arrastrar por los Comuns”, a quienes ha acusado de “defender las ocupaciones en materia de vivienda”.

10:33

Illa reivindica su papel como president y rechaza la acusación de complicidad con la derecha

El president ha respondido a Batet asegurando que es “un president que intenta dar respuesta a los catalanes”. Ha subrayado que “no soy independentista, y tengo todo el derecho a no serlo”, y ha defendido que “todos los ciudadanos saben que el PSC no tiene ninguna complicidad con PP o Vox”.

10:28

Batet (Junts) recuerda a Illa su pasado con el 155 y la oposición a la amnistía

El portavoz de Junts ha lanzado una dura pregunta al president: “¿Eres el Illa que apoyó el 155, el que no quería la amnistía, el del ‘a por ellos’? ¿Qué president tenemos? Los catalanes tenemos que saberlo”. Con estas palabras, Batet ha puesto en duda la coherencia política de Illa y su compromiso con Catalunya.

10:28

Batet (Junts) reprocha a Illa incoherencias y falta de firmeza con Madrid

El portavoz de Junts ha respondido al president señalando que “una cosa es lo que hace y otra lo que dice, como siempre con el PSC”. Le ha criticado por presumir de ser “el primer español en ver al papa de Roma” en lugar de reivindicarse como “la primera autoridad de Catalunya”. También le ha advertido de que es “muy viajero” y que eso no le haga perder de vista la realidad del país.
Batet ha insistido en que, gobierne el PSOE o el PP en Madrid, la ejecución de inversiones en Catalunya se queda en torno al 50%. “¿Y usted cuántas veces ha exigido a Pedro Sánchez y los suyos que cumplan?”, ha preguntado directamente a Illa.

10:21

Illa concluye su réplica con un mensaje a Junts

El president ha asegurado que “me ha dolido que me compares con Trump”, en referencia a una de las críticas de Batet. Illa ha agradecido los ocho puntos que Junts ha presentado para mejorar Catalunya y ha dicho que los estudiará, pero ha dejado claro que aquellos que contradicen el pacto de investidura con ERC y Comuns “no podrán tenerse en consideración”. Con estas palabras ha concluido su réplica.

10:14

Illa defiende el modelo fiscal y señala al PP de Rajoy por los problemas de Rodalies
En su respuesta a Junts, el president ha recordado que los principales problemas de Rodalies vienen de la etapa en la que gobernaba el PP en Madrid, responsabilizando de forma indirecta a Mariano Rajoy. Illa ha rechazado también el discurso de que “Catalunya sea un infierno fiscal” y ha cuestionado la actitud de los influencers que se trasladan a Andorra únicamente para pagar menos impuestos.

10:11

Illa reivindica la economía y su lealtad a Catalunya

El president ha defendido que la economía catalana “va bien” y ha pedido respeto a Batet ante las acusaciones de “anestesiar” el país o de priorizar su relación con Pedro Sánchez y el PSOE. “No me escondo, pero sé bien dónde estoy, como president de la Generalitat, el máximo honor que puedo tener”, ha afirmado Illa, quien ha subrayado que actúa con “lealtad institucional” y que pone por encima de todo los intereses de Catalunya.

10:06

Illa responde: “Catalunya no está en la UCI, está mejor que hace un año”
El president de la Generalitat ha contestado a Batet negando que el país esté en coma. “Catalunya no está en la UCI”, ha afirmado, defendiendo que la situación “está mejor que hace un año”. Illa ha retado a Junts a que digan “una sola cosa en la que el país esté peor que hace un año”.

10:02

Llega el turno de réplica del president de la Generalitat

Tras la intervención de Albert Batet en nombre de Junts, ahora es el president de la Generalitat, Salvador Illa, quien toma la palabra para responder.

10:01

Batet propone un plan de ocho puntos para mejorar la situación de Catalunya

El portavoz de Junts ha cerrado su intervención con un paquete de ocho medidas que, según ha dicho, permitirían revertir la actual situación del país. Entre ellas figuran: un salario mínimo catalán, pensiones dignas, una reforma fiscal que rebaje el IRPF a las rentas medias y bajas y elimine el impuesto de sucesiones, y un plan de vivienda que bonifique el impuesto de transmisiones patrimoniales para los jóvenes y exija diez años de empadronamiento para acceder a vivienda social.
El resto de propuestas pasan por un Pacte Nacional de Salut Mental y el fin de las listas de espera, más financiación educativa para superar los malos resultados, una estrategia de emancipación juvenil y una política lingüística para proteger el catalán.

09:59

Batet acusa a Illa de más lealtad a Pedro Sánchez que a Catalunya

El portavoz de Junts ha reprochado al president que tenga “más lealtad a Pedro Sánchez que a Catalunya”. Batet le ha recriminado no haber defendido al país en asuntos recientes como la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell o en la protección de las pinturas murales de Sijena para evitar que salgan del MNAC.

09:52

Batet reprocha a Illa gobernar sin presupuestos y a golpe de decreto

El portavoz de Junts ha acusado al president de gobernar “a golpe de decreto, y a veces ni eso”. Batet ha recordado que los presupuestos se prorrogaron en 2024 y 2025 y ha advertido que no está claro qué ocurrirá en 2026, subrayando la falta de estabilidad y previsión del Govern. "Donald Trump también gobierna así y no es el mejor ejemplo, señor Illa".

09:47

Batet alerta sobre la lengua catalana y la inseguridad

Albert Batet ha advertido que la lengua catalana “está en peligro” y que “retrocede en todos los ámbitos, siendo incluso perseguida”. También ha puesto el foco en la inseguridad, asegurando que el nivel es demasiado elevado y reclamando más contundencia contra la multirreincidencia. En este punto ha recordado la moción que Junts llevó al Congreso de los Diputados, que fue admitida a trámite, pero que nunca más se volvió a debatir ni aprobar.

09:45

Batet advierte que la alianza con los Comuns agrava la crisis de vivienda

El portavoz de Junts ha señalado que en Catalunya “no hay vivienda, hay menos oferta y más demanda, con los precios disparados”. Según Batet, si el Govern mantiene su alianza con los Comuns, “esto no se mejorará, sino que se empeorará”.

09:43

Batet: “Catalunya no va bien, la economía chirría y los servicios públicos hacen aguas”

El portavoz de Junts ha reclamado que “Catalunya necesita levantarse” y ha advertido a Illa que “no eres el salvador de Pedro Sánchez ni de España, te debes a Catalunya”. Batet ha insistido en que “Catalunya no va bien”, denunciando que la economía “chirría” y los servicios públicos “hacen aguas”. Ha criticado además que el país funcione “como si fuéramos seis millones de habitantes, cuando ya somos ocho, y algunos aún hablan de llegar a los diez millones; parece que vivan en otro planeta”.

09:38

Batet carga contra el Govern por vivienda, Rodalies y el retroceso del catalán

El portavoz de Junts ha continuado su discurso asegurando que la vivienda es hoy más cara que nunca en Catalunya y que el servicio de Rodalies funciona “como en un país del tercer mundo”, mientras que la presión fiscal es propia “de un país del primer mundo”. Batet también ha denunciado que el uso del catalán baja más que nunca y que “el Govern de Catalunya habla castellano más que nunca”.

09:36

Batet acusa a Illa de “anestesiar” Catalunya

El portavoz de Junts, Albert Batet, ha iniciado su intervención con una dura crítica al president. “Nunca habíamos visto un presidente tan complaciente con España”, ha dicho, acusando a Illa de actuar como “anestesista de Catalunya” y de “españolizar” el país. Según Batet, el Govern está llevando a Catalunya “al estado de coma” y “a la UCI”.

09:33

Entra Pilar Castillejos, activista de la flotilla rumbo a Gaza

Justo antes de que Albert Batet, portavoz de Junts, inicie su intervención, ha entrado en el hemiciclo Pilar Castillejos, una de las integrantes de la Global Sumud Flotilla interceptada recientemente por el ejército israelí cuando se dirigía a Gaza. Su entrada en el Parlament ha sido recibida con aplausos de los diputados.

09:31

Arranca la segunda jornada del debate de política general
Con todos los diputados ya en el hemiciclo, el president del Parlament, Josep Rull, da inicio a la sesión. Tras la apertura formal, será el turno del primer grupo en intervenir: Junts, con su portavoz Albert Batet, que dispondrá de 30 minutos para fijar la posición de su partido en este debate.

09:28

Los grupos van tomando asiento en el hemiciclo

El Parlament empieza a llenarse para la segunda jornada del debate de política general. Ya han entrado al hemiciclo el president Salvador Illa, los consellers del Govern y los diputados del PSC. También están presentes los grupos de Junts y PP, mientras poco a poco van accediendo el resto de formaciones parlamentarias para iniciar la sesión.

09:25

Illa abrió el debate con la vivienda como gran prioridad

El president de la Generalitat, Salvador Illa, inauguró ayer el debate de política general con un mensaje optimista en el que presentó una “Catalunya en marcha”, más cohesionada y con capacidad de afrontar los grandes retos del país. Su anuncio estrella fue la construcción de 210.000 nuevas viviendas en cinco años, la mitad de ellas de alquiler asequible, mediante un gran acuerdo de país que implique al sector público, privado y al tercer sector.
Además, Illa exhibió datos que, según él, prueban mejoras en seguridad e infraestructuras, y avanzó compromisos en sanidad, cambio climático, dependencia y cultura. También pidió apoyo para aprobar sus primeros presupuestos, que calificó como su prioridad inmediata, y defendió la necesidad de una financiación singular para Catalunya, aunque advirtió que se trata de un proceso complejo que requiere paciencia y consensos amplios.

09:20

La tensión política se traslada a las réplicas
Tras la primera ronda de intervenciones, llegará el momento de las respuestas del president Illa y del Govern. Pueden hacerlo de forma conjunta o responder uno a uno a cada grupo. Ese formato abrirá un nuevo turno de réplica de 10 minutos por parte de los grupos y, si el Govern vuelve a responder, se podrá llegar incluso a una contrarréplica de 5 minutos.

09:15

Propuestas de resolución: los grupos tienen hasta la tarde para registrarlas

Al final de la jornada de hoy, los grupos parlamentarios podrán registrar sus propuestas de resolución, con un máximo de 22 por formación y hasta tres puntos cada una, que se votarán de forma separada. La Mesa decidirá sobre su admisión a trámite. Mañana jueves a las 17:00 horas se abrirá el turno de defensa de las resoluciones, y posteriormente llegarán las votaciones que cerrarán el 39º Debate de Política General del Parlament.

09:10

Aliança Catalana recupera la DUI y el PSC cierra defendiendo la estabilidad del Govern

Aliança Catalana volverá a situar la Declaración Unilateral de Independencia en el centro de su discurso, junto con propuestas sobre inmigración y su posición en torno al conflicto Israel-Palestina. El PSC-Units cerrará las intervenciones defendiendo la gestión de Illa, las mejoras en seguridad y transporte público y su apuesta por la estabilidad política como garantía de progreso económico y social.

09:05

Comuns y CUP ponen el foco en vivienda y lengua catalana

Los Comuns plantearán medidas urgentes contra la especulación inmobiliaria, así como más inversión en infraestructuras educativas y un fondo de contingencia para centros escolares. La CUP centrará su discurso en la vivienda y en la defensa del modelo de inmersión lingüística, acusando al Govern de no proteger lo suficiente el catalán.

09:00

PP y Vox endurecen el tono: inmigración, seguridad y educación

El PP se centrará en inmigración y seguridad ciudadana, ligándolo a su moción para destinar un 3% del presupuesto a justicia. A continuación, Vox desplegará un discurso duro sobre inmigración y educación, reclamando revertir la inmersión lingüística en catalán y proponiendo un sistema de “cheque escolar” para las familias.

08:55

ERC reivindica la agenda social: gratuidad de comedores y extraescolares

ERC toma la palabra con propuestas centradas en lo social y educativo. Los republicanos reclamarán la gratuidad de los comedores escolares y de las actividades extraescolares, además de exigir un nuevo sistema de financiación autonómica. El grupo aprovechará su intervención para marcar perfil propio y recordar que Illa gobierna en minoría y necesita su apoyo.
 

08:50

Junts abre el debate con el acuerdo de Bruselas y la financiación como ejes centrales

Junts será el primer grupo en intervenir. Pondrá el foco en el acuerdo de Bruselas y en la reclamación de un concierto económico para Catalunya, reivindicando un modelo similar al vasco. Se prevé un tono muy crítico hacia Illa, a quien acusarán de falta de ambición nacional y de no plantar cara al Gobierno central en defensa de los intereses catalanes.

08:45

Turno para los grupos parlamentarios: 30 minutos cada uno

La sesión comienza a las 9:30 horas. Cada grupo dispondrá de un máximo de 30 minutos para intervenir, siguiendo el orden de mayor a menor representación: Junts, ERC, PP, Vox, Comuns, CUP, Aliança Catalana, y cerrará PSC-Units, el grupo que sostiene al Govern. Tras cada intervención, Illa y el Ejecutivo podrán responder de manera conjunta o individual.

08:40

Segunda jornada del debate de política general del president de la Generalitat Salvador Illa

El Parlament de Catalunya vive hoy la segunda jornada del Debate de Política General. Después del discurso inicial de Salvador Illa ayer por la tarde, será el turno de los grupos parlamentarios, que confrontarán con el president y el Govern sobre vivienda, financiación, educación, inmigración y la situación económica. El debate se alargará durante todo el día y marcará la agenda política de la legislatura.
LiveBlog: 2952
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...