Junts y Esquerra Republicana han reprochado este lunes al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, su ausencia este domingo durante el episodio de lluvias torrenciales que afectó al sur de Catalunya, a las comarcas de las Terres de l'Ebre.
El jefe del Ejecutivo catalán se encontraba en Madrid, donde acudió a los actos y festejos del Día de la Hispanidad por segundo año consecutivo. “¿Dónde estaba realmente el president Illa?”, ha cuestionado este lunes el líder de Junts y expresidente catalán, Carles Puigdemont.
“¿De veras que mientras en una gran parte del país crecía la angustia y el sufrimiento, el presidente Illa se iba a Madrid a celebrar 'lo que nos une'?”, ha proseguido Puigdemont, que considera que es un “error grave” del dirigente socialista. “Priorizar la agenda españolizadora de Catalunya es incompatible con la defensa de los intereses de todos los ciudadanos del país”, concluye el líder posconvergente.
El presidente de JxCat ha reaccionado de ese modo a comentarios sobre el hecho de que Illa haya participado en las reuniones de coordinación y emergencias por vía telemática. Él mismo compartió un mensaje en la red social X que así lo atestiguaba ayer por la noche. Fuentes del Govern apuntan que el president llegó a Barcelona ayer a las 17:20 horas este domingo y que se conectó por medios telemáticos a la reunión del CECAT desde su domicilio en La Roca del Vallès.
También la portavoz del partido, Mònica Sales, ha reprochado que “el presidente prefirió estar en Madrid para celebrar la Hispanidad que estar al lado de la gente del Ebre, liderando y poniéndose al frente del operativo de emergencia. No ha venido hasta este lunes por la mañana”, ha lamentado este lunes desde la sede de la delegación del Govern situada en Tortosa.
Además, Sales ha puesto en duda la gestión en el proceso de alerta a la población al cuestionar qué la primera alerta que recibieron los vecinos del Ebre llegó a las 18:00 horas en el Montsià y a las 20:00 horas en el Baix Ebre, “cuando los barrancos ya estaban desbordados”. “¿Dónde estaba el presidente Illa a esa hora? Sabemos que se conectó al CECAT pero ¿desde dónde se conectó?”.
ERC
Illa “tenía que estar en el Palau de la Generalitat atendiendo y pensando en el sur del país y no rindiendo pleitesía a la monarquía”
En términos muy similares se ha expresado Esquerra Republicana tras la reunión de su permanente. El portavoz del partido, Isaac Albert, ha señalado que ayer el president “cometió un error” al no quedarse en Catalunya: “Tenía que estar en el Palau de la Generalitat y no en el Palacio Real de Madrid. La ambición de gobernar un país y también la gestión de la que tanto presume pasa porque ayer estuviera en Catalunya atendiendo y pensando en el sur del país y no rindiendo pleitesía a la monarquía”.
De todos modos, otros presidentes autonómicos decidieron no asistir a los actos del 12 de octubre por las inclemencias metereológicas. Se trata de Carlos Mazón (Comunitat Valenciana), Marga Prohens (Islas Baleares) y Fernando López Miras (Región de Murcia). Precisamente el vicesecretario de comunicación de los republicanos ha aludido a este hecho: “Otros presidentes no fueron al Palacio Real porque se quedaron atendiendo los problemas que tenían en sus territorios. Illa tenía que estar atento a lo que pasaba desde el Palau de la Generalitat y, si era necesario, bajar al sur. No estaba donde le correspondía estar”.
El episodio de lluvias torrenciales provocó ayer cortes en la autopista AP-7 a la altura de Ulldecona por inundaciones, dejó a unas 700 personas desplazadas fuera de su domicilio y cuantiosos daños materiales.
El Govern alega que Illa “ha estado en contacto permanente con servicios de emergencias, alcaldes y afectados desde el primer momento”
Pero las acusaciones de Junts y ERC no han sentado bien en el Govern, que se han apresurado a refutarlas con algunos datos. Illa ha suspendido la agenda de todo el día y se ha desplazado a primera hora de la mañana para acudir a a las reuniones del centro de coordinación que se ha habilitado en Tortosa, citarse con los alcaldes de los municipios afectados y visitar algunos de ellos, como Godall y Santa Bàrbara. Por su parte, el conseller de Presidència, Albert Dalmau, y la consellera de Interior, Nuria Parlon, també se han desplazado para visitar Alcanar y La Ràpita el primero, y Ulldecona la segunda.
Para el Ejecutivo catalán, el president “ha estado en contacto permanente con servicios de emergencias, alcaldes y afectados desde el primer momento”, y su presencia a los actos en Madrid por el 12-O no le han impedido seguir de cerca lo sucedido en Terres de l'Ebre. De hecho, alegan que a las 11:08 horas del domingo, con Illa ya en Madrid, el Meteocat actualizó el aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia al nivel 3 sobre 6, por tanto, Catalunya no estaba entonces en alerta 6/6, que se decretó a las 17.51 horas de la tarde, “hora en la que el presidente ya estaba en Barcelona”, aseguran.
El president aterrizó en Barcelona a las 17:20 horas del domingo y a las 17:51 se elevó la alerta al máximo nivel
Además, las mismas fuentes aportan una cronografía de la actuación del president desde el pasado viernes, cuando Protecció Civil activa la alerta del plan Inuncat e Illa lo difunde en sus redes sociales. El domingo, el president participa desde las 11:00 horas en los actos del 12-O en Madrid y a las 11:08 horas
el Meteocat actualiza el aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia a un grado de 3 sobre 6. Por tanto, Catalunya no estaba entonces en alerta 6/6, que se decretó a las 17.51 horas de la tarde, “hora en la que el presidente ya estaba en Barcelona”, aseguran en el Govern.
Illa aterrizó en Barcelona a las 17:20 horas y minutos después de decretarse la alerta máxima se emiten los avisos del Meteocat (17:59 horas) y de Protecció Civil (19:58 horas), este último a los móviles del Litoral y Prelitoral desde Alcanar hasta Salou. En ambos casos, las redes sociales del president se hacen eco de estas circunstancias y a las 20:00 horas es cuando Illa preside la reunión del CECAT de manera telemática desde su domicilio.
Ya este lunes, el president se ha desplazado a las 5:15 horas hacia Tortosa, y ha iniciado la jornada presidiendo in situ el consejo asesor del plan Inuncat.
