Al menos 15 detenciones en una nueva jornada de movilizaciones por Palestina en Barcelona

Guerra en Oriente Medio

Madrid y Barcelona vuelven a acoger las manifestaciones más numerosas de la cuarentena que se convocaron en toda España

Al menos 15 detenciones en una nueva jornada de movilizaciones por Palestina en Barcelona
Video

Graves disturbios en la manifestación por Gaza en Barcelona con quema de contenedores

EFE

Madrid y Barcelona han vuelto a acoger las manifestaciones más numerosas de las que este miércoles se habían convocado en una cuarentena de ciudades españolas coincidiendo con la jornada de huelga y paros laborales convocados por las principales centrales sindicales en solidaridad con el pueblo palestino.

En la capital catalana, unas 15.000 personas, según la Guàrdia Urbana de Barcelona -más de 50.000, según los organizadores- protagonizaron por la tarde una marcha que partió de la estación de Sants y culminó en el consulado de Israel, blindado por la  Brigada Mòvil (Brimo) de los Mossos d'Esquadra. 

La manifestación, que finalizó con una serie de concentraciones y actos celebrados en las horas previas, registró altercados y quema de contenedores en la calle Tarragona, donde algunos de los manifestantes vandalizaron y rompieron los cristales de un Burger King, uno de los comercios incluidos en la lista de los que se consideran colaboradores de las políticas de Israel.  Según el balance de los Mossos d'Esquadra, se detuvieron a 15 personas por desórdenes públicos en la capital catalana, 11 de ellas menores de edad, según ACN.  

Horizontal

Una imagen de la manifestación a favor de Palestina celebrada este miércoles por las calles de Barcelona

Enric Fontcuberta / EFE
Lee también

Horas antes, los Mossos cargaron contra una concentración frente a la misma estación de Sants para evitar la salida del Hapoel de Jerusalén, que se encontraba en el Hotel Barcelona Sants, y debía desplazarse a Manresa para enfrentarse al equipo local en partido de la Eurocup de baloncesto.

En la capital del Bages, en los aledaños del Nou Congost, les esperaban varios grupos más de manifestantes que trataban de evitar la disputa del partido, que se acabó jugando a puerta cerrada y tras la intervención de nuevo de los Mossos tras establecer un fuerte cordón policial.

En Madrid, otra marcha que congregó a varios miles de personas partió de la glorieta de Atocha para recorrer, sin incidentes, varias calles del centro de Madrid hasta la plaza de Callao, al grito de “¡Alto al genocidio!”.

Un contenedor quemado en el que pone 'free Gaza', y una persona con la cara tapada al lado, durante en una marcha unitaria de entidades propalestinas, organizada por Prou complicitat amb Israel, en favor de Palestina, a 15 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Hoy está convocada una huelga general y estudiantil en toda España en apoyo al pueblo palestino y en protesta contra el

Quema de contenedores en la marcha de Barcelona 

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

Horas antes, otra manifestación convocada por el Sindicato de Estudiantes recorrió también el centro desde Atocha a la plaza de Santa Cruz, donde se encuentra el Ministerio de Asuntos Exteriores. Con el lema “Pararlo todo para parar el genocidio”, hasta 4.000 estudiantes, según los convocantes, participaron en la marcha.

También fueron dos manifestaciones las que recorrieron el centro de València. La primera, convocada por el sindicato CGT y la segunda, por el Sindicat d'Estudiants, confluyeron en la plaza de la Reina, donde reclamaron “la ruptura de todas las relaciones” del Gobierno de España con Israel.

A estas marchas se sumó una concentración frente al pabellón Roig Arena, donde se disputó, también a puerta cerrada, el partido de la Euroliga de baloncesto entre el Valencia Basket y el Hapoel de Tel Aviv. Una operativo especial de más de 500 agentes de la Policía Nacional acabó cargando contra los participantes. Se registraron, al menos, cinco detenciones.

Miles de personas salieron también a la calle en una histórica manifestación en Palma de Mallorca. En Valladolid y en Burgos fueron dos millares de personas las que clamaron contra “el genocidio de Israel en Gaza”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...