Sumar abraza el giro del Gobierno con los autónomos y pide vincular las cuotas a los ingresos

Para 2026

El grupo plurinacional ​​ reitera su disposición a negociar “una reforma equitativa y sostenible”

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ofrece una rueda de prensa, en la sede de Sumar, a 8 de enero de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). Durante la rueda de prensa, Urtasun ha asegurado que su formación está estudiando denunciar a la Xunta de Galicia por

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en una rueda de prensa en la sede de Sumar 

Lorena Sopêna / EP

Sumar ha celebrado este lunes el giro emprendido por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien ha planteado congelar las cuotas de los autónomos con menores ingresos tras la polémica generada por el planteamiento inicial del Ejecutivo.

“La propuesta planteada la pasada semana por el PSOE suponía subidas injustas, estaban fuera de lugar”, ha afirmado Ernest Urtasun, quien ha subrayado que “las cuotas deben regirse por criterios de justicia social”. “Celebramos que la ministra haya escuchado a Sumar y haya rectificado su propuesta”, ha insistido el portavoz de la formación recordando que  los trabajadores por cuenta propia son “una pieza clave para el mantenimiento de una economía productiva”.

La cuota de los autónomos genera tensiones entre ambos socios por lo que, a pesar del cambio de criterio, Urtasun ha subrayado el posicionamiento del grupo plurinacional detallando los seis principios que, a su juicio, deben guiar una reforma justa del sistema de cotizaciones. Entre ellos, además de la vinculación de las cuotas a los ingresos reales,  figuran la garantía de progresividad y la mejora de la protección social del colectivo, con la ampliación de las coberturas en caso de cese de actividad, enfermedad o maternidad para equiparar sus derechos a los de los asalariados.

Lee también

También ha defendido la atención específica a los autónomos con menos recursos, el fomento del emprendimiento en las primeras etapas de actividad y una mayor simplificación fiscal y administrativa para aliviar la carga burocrática reiterando su disposición a colaborar en la consecución de una reforma equitativa y sostenible. “Más allá de lo que se ha anunciado, trabajaremos para avanzar en esa progresividad. Y siempre protegiendo a los autónomos más vulnerables”, ha recalcado.

Yolanda Díaz también ha abrazado la “rectificación” de su socio de Gobierno. En el marco del foro 'World In Progress' celebrado en Barcelona, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha calificando como una “muy buena noticia” que se haya descartado un plan inicial que “era absolutamente regresivo” por penalizar más “a quienes menos tenían”.

Sobre la propuesta del Ministerio de poder reincorporar a los seis meses a personas que están de baja por una enfermedad grave, Díaz ha subrayado que “las bajas no son a tiempo parcial ni a tiempo completo, son bajas”, y que cuando se certifica que alguien está incapacitado para trabajar, textualmente, es que no puede hacerlo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...