Sumar insta a la ministra de Vivienda a “dejar paso” si no asume medidas más ambiciosas

Socios de Gobierno

La formación de Yolanda Díaz ha advertido al PSOE de que se está empezando a agotar la paciencia con Isabel Rodríguez

Horizontal

La portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Martínez Barbero, conversa con el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy 

Dani Duch

Sumar ha abierto este martes un nuevo frente dentro del Gobierno al cuestionar abiertamente la gestión de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. La portavoz del grupo en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha sugerido que, si la ministra continúa sin asumir la necesidad de aplicar políticas “serias, innovadoras y valientes” para afrontar la crisis de precios, “debería dejar paso” a alguien dispuesto a hacerlo.

En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Martínez Barbero ha expresado su “decepción” por la comparecencia que Rodríguez protagonizó la semana pasada en el Congreso, en la que -ha dicho- “volvió a desoír” las propuestas planteadas recientemente por Sumar en la materia. “No se puede venir al pleno a proponer como medida estrella un teléfono de la esperanza en un asunto como este, y menos aún cuando tiene sobre la mesa las iniciativas que hicimos desde Sumar”, ha censurado de manera tajante.

La portavoz ha subrayado que su grupo “se está quedando sin paciencia” y ha lanzado una advertencia directa a la titular de Vivienda: “Después de dos años de legislatura no se puede seguir ni un minuto más con un ministerio que se llama de Vivienda esperando medidas que tengan algún efecto en los precios. Si ella no tiene ideas, ahí tiene las nuestras”.

Lee también

Martínez Barbero ha recordado que Sumar no reclama que se adopten literalmente sus planteamientos, pero sí que se abran espacios de diálogo sobre ellos, porque las medidas actuales “no están teniendo ningún efecto” sobre los precios.

La ofensiva de Sumar coincide con el registro en el Congreso de una proposición no de ley con la que la coalición busca forzar al PSOE a dar un paso más en la intervención pública del mercado inmobiliario. La iniciativa plantea, entre otros, incorporar al parque público las viviendas amenazadas de desahucio y explorar la expropiación de inmuebles vacíos propiedad de bancos y fondos de inversión. Incluye además medidas como la congelación de los contratos de alquiler, un nuevo régimen sancionador para los arrendamientos de temporada y turísticos, y reformas fiscales orientadas a frenar la compra especulativa.

“Vamos a seguir insistiendo en las medidas que hemos puesto sobre la mesa y en todas aquellas que hagan falta para que las familias de este país puedan tener un hogar y llegar a fin de mes”, ha declarado Martínez Barbero, antes de reiterar que su formación se siente “obligada” a reclamar al Ejecutivo “medidas valientes” ante lo que considera “uno de los principales conflictos sociales de la actualidad”.

La dirigente ha reprochado además al PSOE que todavía no haya respondido a las últimas propuestas remitidas por Sumar y ha pedido explicaciones sobre “por qué el Ministerio de Vivienda no las considera útiles”. “Si no son inútiles, deberían estar adoptándose, porque vienen del socio de Gobierno”, ha señalado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...