Los consejeros de las comunidades gobernadas por el Partido Popular han dejado plantada a la ministra de Sanidad, Mónica García, al abandonar todos a una la mesa del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que se celebra hoy en Zaragoza a los pocos minutos de haber comenzado.
Los consejeros de Sanidad del PP en el momento en el que abandonan el pleno
El plantón, que no ha sido secundado por el consejero vasco del PNV, supone un salto cualitativo en la crisis provocada por los fallos detectados en el programa de cribados de cáncer de mama en Andalucía y la negativa de las comunidades del PP en otras comunidades de entregar los datos a petición del Ministerio.
Antes de iniciar la reunión, García ha instado a las comunidades del PP a “rectificar” porque “la transparencia no es una opción”. “Ahora que tenemos una crisis de confianza en los programas de cribado, el Partido Popular no puede ocultar los datos”, ha dicho.
La ministra ha tachado de “excusa barata” la justificación de las comunidades populares de que el Ministerio todavía no ha puesto en marcha la plataforma informática prometida para volcar estos datos y ha acusado a estas comunidades de estar “boicoteando” la confianza de los ciudadanos, “primero en el PP y, segundo, en el Sistema Nacional de Salud, y esto no lo vamos a permitir”.
En una declaración remitida a los medios, los consejeros populares han denunciado la “utilización partidista” del CISNS por parte del Gobierno y acusado a la ministra García de haberlo transformado en un instrumento “de imposición y confrontación, donde el Ministerio actúa de forma unilateral, ignorando nuestras aportaciones”.
En el escrito, ponen como ejemplo de esta “deriva” la “manipulación unilateral” de los acuerdos adoptados por la Ponencia de Cribados el pasado mes de abril. Según el PP, el ministerio se comprometió entonces a poner a disposición de las comunidades “la herramienta imprescindible para a gestión de los datos estando los indicadores en fase de revisión, actuando de forma interesada, partidista y en contra del propio Sistema Nacional de Salud”.
Los consejeros de Sanidad del PP en la rueda de prensa posterior al plante
“En lugar de buscar una solución consensuada, la ministra ha optado por imponer su criterio, vulnerando los principios de respeto y colaboración que deben regir este órgano”, inciden.
En una rueda de prensa posterior al plante, los consejeros han reiterado estos argumentos, acusando al Ministerio de “falta de respeto” e “intromisión” en las competencias exclusivas de las comunidades. “Lo sucedido en las últimas semanas es la gota que ha colmado el vaso. Es la utilización partidista contra las comunidades autónomas del Sistema Nacional de Salud. Hemos dado la oportunidad de que la ministra pudiera rectificar y se ha limitado a leernos el orden del día, que no estábamos dispuestos a oír de su boca”, ha aseverado el consejero de Castilla y León, Alejandro Vázquez Ramos.
Consejo Interterritorial
Los consejeros populares creen que lo sucedido en las últimas semanas “es la gota que colma el vaso”
Por su parte, desde el Ministerio han lamentado lo que califican como un “gesto de deslealtad institucional” que “dificulta la transparencia en un momento de desconfianza de la ciudadanía”. Además, la ministra ha denunciado en X (antiguo Twitter) que el plante de los populares ha imposibilitado la aprobación de dos millones de euros destinados a centros oncológicos y a la vigilancia del cáncer.
Ya en rueda de prensa, visiblemente molesta, ha advertido a los consejeros del PP que estudiará “todas las vías jurídicas” para obligarles a hacer públicos los datos de sus cribados que hoy le han vuelto a negar en un nuevo “circo”.
“Han pasado de ser irresponsables a ser, perdónenme la palabra, cafres. Hoy tenían la oportunidad de dar respuesta a los pacientes, de dar confianza a sus ciudadanos y ciudadanas y, sin embargo, lo que han decidido es boicotear la transparencia y boicotear la información que deben darle a la ciudadanía”, ha censurado.
