El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido este lunes a Junts que actúe con sensatez, sentido común y pensando ante todo en los intereses de Catalunya en referencia a la reunión prevista para hoy en Perpinyà en la que la dirección posconvergente podría decidir romper con el Gobierno de Pedro Sánchez y dejarlo en minoría en el Congreso.
“La alternativa es involucionista, de ir hacia atrás, regresiva””, ha advertido el president en una entrevista en El Cafè d’Idees de La, en la que ha defendido que el Ejecutivo de Sánchez es “positivo para España y positivo para Catalunya” y ha cumplido con los compromisos adquiridos con Junts para la investidura hace ya casi dos años en “todo lo que dependía” de él.
Así, Illa ha recordado que “existe una ley de Amnistía aprobada y validada constitucionalmente, nunca hemos estado tan cerca que el catalán tenga estatus de oficial en Europa y en inmigración el Gobierno está a favor de la delegación de competencias a la Generalitat”. Por ello, ha considerado que el de Sánchez “es un buen gobierno” y se ha mostrado esperanzado en que “Junts actúe con sensatez y pensando primero de todo en Catalunya”.
El máximo dirigente catalán ha reconocido, no obstante , que algunas cuestiones no dependen del propio Sánchez. “No puede firmar una sentencia del Tribunal Supremo”, ha comentado en alusión a la no aplicación de la amnistía a Carles Puigdemont, por ejemplo, o ha señalado que Podemos “no ve bien” la delegación de competencias de inmigración a Catalunya, pactada entre Junts y el PSOE y tumbada en la Cámara Baja.
Respecto a la oficialidad del catalán, Illa ha valorado el comunicado conjunto entre España y Alemania del pasado viernes en el que este último país, que lideraba la oposición a la iniciativa, abría la puerta a un diálogo para esta cuestión, y ha acusado directamente al PP y más concretamente a su presidente, Alberto Núñez Feijóo, y muy particualarmente a su jefa de filas en el Parlamento Europeo, la catalana Dolors Montserrat, de presionar en sus socios europeos para impedirlo. “Si no hubieran hurgado ya lo tendríamos”, ha asegurado el president que se ha preguntado a quién perjudica que el catalán sea oficial en las instituciones europeas.
En todo caso, Illa he evitado vincular la actitud de Junts con el auge de Aliança Catalana en las últimas encuestas pero ha asegurado que el de Sílvia Orriols es un proyecto “populista y extremista que fracasará porque Catalunya no es así”.
Respecto a los presupuesto de la Generalitat, Illa ha condicionado su presentación a tener el apoyo de sus socios y ha insistido, en relación con la financiación singular para Catalunya pactada con Esquerra ha insistido en que respetará lo que acordó con ellos para su investidura aunque ha reconocido que no es sencillo.
Sobre el juicio al expresident Jordi Pujol, previsto para el próximo 24 de noviembre en la Audiencia Nacional, Illa se ha mostrado favorable a que se “tome en consideración” la edad y el estado de salud de su antecesor, de 95 años. Tras señalar que no le corresponde a él tomar la decisión se ha cuestionado si tiene que ir una persona de 95 años a juicio. “A mí me parece que debe tomarse en consideración su situación de edad y de salud. Y creo que la justicia tiene mecanismos para tomar en consideración esta cuestión”, ha indicado.
Illa ha abogado por separar la obra política de Pujol respecto de las cuestiones que puedan afectar a su entorno familiar y eventualmente a él, en sus palabras, y ha señalado el “apoyo mayoritario” que tuvo Pujol durante los 23 años que estuvo al frente de la Generalitat, un periodo con cosas positivas y también negativas.
