El bloqueo de Vox mantiene vivo el dilema electoral en Aragón

El escenario polítco

De momento, Azcón reclama al partido ultra que recapaciten y se avengan a aprobar los nuevos presupuestos

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.

FABIÁN SIMÓN/DGA. / Europa Press

Con el viento de cola de las encuestas a favor, Vox sigue a machamartillo su estrategia de desgaste al PP. La formación ultra no está dispuesta a facilitar sus votos en aquellas comunidades donde los populares los necesitan para sacar adelante las cuentas. Ante este bloqueo, la extremeña María Guardiola anunció esta semana el adelanto de los comicios para diciembre con el visto bueno de la cúpula de Génova. Resuelta esta incógnita, las miradas se posan en Aragón, que podría seguir sus pasos pese a que su presidente, Jorge Azcón, defiende a capa y espada que las elecciones son “la última opción”.

“Aragón y Extremadura viven situaciones diferentes”, subrayan fuentes populares de la comunidad, que aseguran que van a intentar “agotar” todas las posibilidades. Su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, también ha desvinculado el momento que atraviesan ambas autonomías bajo el argumento de que Aragón todavía está elaborando su presupuesto. “Tendrá que presentarlo y ver qué ocurre”, aseguró.

Por ahora, la hoja de ruta de Azcón pasa por presentar de forma “inminente” el techo de gasto, incluso si no llega a celebrarse la esperada reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que debe convocar el Ministerio de Hacienda. Luego llegaría el turno de la negociación y la votación de las cuentas, un proceso que casi con seguridad no finalizaría antes de acabar el año.

Sin embargo, la ruptura entre ambos ha dejado al Ejecutivo aragonés sin su socio natural para garantizar la mayoría. El alejamiento entre ambos se escenificó la semana pasada, cuando Azcón exigió vehemente el cese de un asesor de los ultras por sus mensajes racistas y fascistas en redes sociales. Vox cedió, para acto seguido atacar este ultimátum como una “puñalada trapera” ante un “asunto interno” y anunciar que no piensa negociar.

Desde entonces, el popular insiste en que recapaciten y les pide responsabilidad para sacar adelante los presupuestos más altos de la historia (unos 9.000 millones de euros), pero sin avances. “Están en posición de bloqueo y solo piensan en su rédito electoral, en Madrid y en Abascal”, critican las fuentes populares.

Desde la dirección nacional de Vox, que es la que tiene la última palabra, corroboran a este diario que no piensan pactar en esta comunidad. Por su parte, la rama aragonesa de los de Abascal pone en duda la “voluntad real” de Azcón por negociar.

Las encuestas son favorables a Azcón, con capacidad de seducir a votantes de Javier Lambán. Aún así, el adelanto electoral no despeja el riesgo de tener que volver a entenderse con otras fuerzas, Vox incluida, para gobernar.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...