La familia y la Fundación Franco convocan una misa por los 50 años de la muerte del dictador

Aniversario franquismo

El acto tendrá lugar el próximo jueves día 20 en una parroquia de Madrid

El Valle de los Caídos es un conjunto monumental español construido entre 1940 y 1958 y situado en el valle de Cuelgamuros, en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid. Se encuentra en la sierra de Guadarrama

El Valle de los Caídos es un conjunto monumental español construido entre 1940 y 1958 y situado en el valle de Cuelgamuros, en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid.

Dani Duch / Propias

La familia del dictador Francisco Franco y la fundación que lleva su nombre han convocado una misa en Madrid el próximo 20 de noviembre, al cumplirse 50 años de la muerte del dictador.

La misa tendrá lugar a las ocho de la tarde en la parroquia de los Doce Apóstoles, en la calle Velázquez de Madrid.

Lee también

De la memoria histórica al blanqueo

Fèlix Badia
GRAF8436 MADRID (Comunidad de Madrid), 21/8/2018.-Una persona despliega una bandera anticonstitucional en la esplanada del Valle de los Caídos. El Gobierno aprobará el próximo viernes un decreto que modificará la Ley de Memoria Histórica para permitir la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco del polémico monumento que el dictador ordenó erigir. El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, confirmó hoy esa medida, aunque al tratarse de un decreto ley tendrá que ser validado por el Parlamento, lo que no ocurrirá al menos hasta septiembre.EFE/Mariscal

Además, la Fundación Francisco Franco ha informado de que habrá misas por este aniversario en las siguientes ciudades españolas: Alicante, Ceuta, Cuenca, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Huesca, Santander, Sevilla, Teruel, Toledo, Valladolid, Zamora y Zaragoza.

Por su parte, el Gobierno no ha convocado ningún acto oficial el 20 de noviembre relacionado con la muerte de Franco, pero a lo largo del año ha diseñado una extensa programación como parte de la iniciativa 'España en libertad', con la que quiere celebrar 50 años desde el inicio de la Transición.

Lee también

Memoria de las fosas: “la exhumación llega demasiado tarde”

Ismael Arana
Employees and volunteers work on the first phase of exhuming victims of repression during the Spanish Civil War and the Franco regime in the mass grave of the cemetery, expected to contain around 150 bodies, in Ejea de los Caballeros, in Zaragoza Province, on October 28, 2025. Spain marks the 50th anniversary of Franco's death on November 20, 1975. His regime honoured its own dead in the Spanish civil war and left its opponents buried in unmarked graves across the country. The few surviving children of victims race against time to recover and identify the remains of their parents through DNA testing. There are over 3,300 mass graves from the civil war and about 140,000 missing persons. (Photo by Cesar MANSO / AFP)

Sí habrá propuestas para el público en general con motivo del 20N dentro de esta programación, como una invitación a los españoles a recordar qué estaban haciendo cuando murió el dictador con el proyecto de memoria colectiva denominado 'La noche que murió Franco'.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...