El Gobierno conmemora el 20-N con una lona gigante en catalán en el centro de Madrid

“La democracia es tu poder”

La iniciativa, enmarcada en los 50 años de libertades, defiende el pluralismo y atrae a numerosos curiosos en plena Gran Vía madrileña

Horizontal

La lona ocupa toda la fachada del número 63 de la Gran Vía madrileña 

Dani Duch

El habitualmente desordenado ir y venir de los transeúntes que a todas horas recorren la Gran Vía de Madrid, curioseando entre teatros y tiendas de moda, ha sido este lunes un poco más caótico de lo habitual por la atención que ha despertado el anuncio colgado en la fachada del número 65. En él podía leerse, en catalán, el mensaje “Poder posar un anunci en català enmig de la Gran Vía” (“Poder poner un anuncio en catalán en medio de la Gran Vía”), uno de los lemas de la campaña institucional “La democracia es tu poder”.

Desde el Comisionado para la Celebración de los 50 años de España en libertad explican a La Vanguardia que este mensaje forma parte de la iniciativa “España, 50 años en libertad”, con la que el Ejecutivo quiere poner en valor principios como la transparencia, el pluralismo y el derecho a la información en el año que se cumplen cinco décadas de la muerte del dictador Francisco Franco. Y lo cierto es que han sido muchos los viandantes que han frenado su paso para fotografiarlo.

Horizontal

El anuncio forma parte de la campaña “La democracia es tu poder” 

Dani Duch

Además de la lona de Gran Vía, el Ejecutivo difundirá otros mensajes en gallego, euskera y catalán que también reivindican libertades y derechos constitucionales. Entre ellos, la misma libertad para colgar una bandera nacional en un balcón que para colocar una bandera republicana en el de al lado; la posibilidad de ser juez independientemente de si tu padre lo fue o no; o la de que un niño pueda jugar en la selección española aunque sus padres hayan llegado al país en patera.

Y, en ese marco de mensajes sobre libertades y derechos, el anuncio de la Gran Vía pone el foco en uno de los principios que el Gobierno quiere destacar: el derecho de cualquier ciudadano a hablar, comunicarse y estudiar en su lengua materna, presentado como una “fortaleza democrática” que refleja la pluralidad cultural y territorial del país.

Lee también

El nuevo Valle de Cuelgamuros incluirá una “gran grieta” para reconvertirlo en un espacio de diálogo

Asier Martiarena
El nuevo Valle de Cuelgamuros incluirá una “gran grieta” para reconvertirlo en un espacio de diálogo

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, enmarcó la pasada semana esta iniciativa en un contexto en el que, asegura, “España es una democracia sólida, plena y fuerte”, pero en el que también se perciben valores democráticos “sometidos a desgaste” por fenómenos como la desinformación y la proliferación de bulos.

Por ello, defiende la necesidad del Plan de Acción por la Democracia, cuyo objetivo es “restaurar plenamente la confianza en la democracia, hacerla más libre, más limpia” y avanzar hacia unos medios de comunicación más transparentes y protegidos frente a la manipulación informativa.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...