La lista de investigados en la pieza secreta que investiga posibles amaños de contratos públicos en la Diputación de Almería sigue creciendo. El exvicepresidente tercero de la corporación provincial, Óscar Liria (Partido Popular), que fue uno de los principales detenidos en 2021 durante la primera fase de la investigación sobre presuntas mordidas en contratos sanitarios, está también imputado en la nueva derivada del caso que desembocó el martes en el arresto del presidente de la institución, Javier. A. García. En esa lista, según confirman fuentes policiales a Guayana Guardian, también se encuentran un hermano y una hermana de García, que en un principio fueron identificados como “empresarios”.
A la espera de que el titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Almería levante el secreto de la pieza, el auto con el que ordenó los registros ofrece unas pinceladas sobre lo que versa esta ramificación del caso Mascarillas. El instructor tiene “sospechas fundadas” de la comisión de unos hechos que podrían ser constitutivos de cohecho, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales.
Los indicios de la investigación
“Facilitado la adjudicación de contratos con el objetivo de cobrar comisiones”
La investigación ha recabado indicios de que los investigados habrían “colaborado o, cuanto menos, facilitado, la adjudicación fraudulenta de contratos públicos a favor de determinadas empresas con el objetivo de cobrar comisiones de las que ellos podrían haber ser destinatarios, entre otros”. Parte de estas contrataciones se habría tramitado en la propia Diputación y “algunas de estas contrataciones se podrían haber llevado a cabo en el Ayuntamiento de Fines”.
Las mismas fuentes policiales avanzan dos extremos: la investigación sigue viva –ayer la Agencia EFE informó de un registro en las dependencias del Ayuntamiento de Fines, de unos 2.000 habitantes– y el número de imputados va a seguir creciendo. Los detenidos (Javier A. García, el vicepresidente de la diputación Fernando Giménez, el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, el hijo del regidor y un técnico de Obras Públicas, pasarán a lo largo del día a disposición judicial, donde se decidirá sin son enviados a prisión provisional o quedan en libertad con algún tipo de medida cautelar. El hermano y la hermana de Javier A. García, al no estar en arresto policial, serán citados en sede judicial sin la urgencia de los detenidos.
Analizando la documentación incautada
Los registros de la UCO que se prolongaron durante más de diez horas
De manera paralela, la UCO analiza toda la documentación intervenida durante los registros que se prolongaron durante más de diez horas. En ellos estuvo presente el teniente coronel jefe del Departamento de Delincuencia Económica y Anticorrupción de la UCO, Antonio Balas. Fue durante uno de los registros, según concretan las mismas fuentes, cuando se detectó la relación de Liria con una de las empresas implicadas, por lo que el juez decidió investigarlo nuevamente.
Registro de la casa del presidente de la diputación de Almería
El Partido Popular ha defendido su “rápida” actuación en el nuevo caso de corrupción que explota a escasos meses del comienzo de la campaña electoral en Andalucía, donde Almería es un enorme caladero de votos de la derecha. Los populares abrieron a las pocas horas de conocerse las detenciones un expediente al presidente y vicepresidente de la Diputación, a los que también suspendieron de militancia.
