De las presuntas mordidas en la compra de material sanitario a las supuestas comisiones ilegales en obras públicas. El caso de corrupción que acorrala al Partido Popular en Almería -una provincia que es un auténtico granero de votos para la derecha en Andalucía, donde casi se vislumbran las próximas elecciones autonómicas- se ha ramificado en una nueva pieza que desembocó el martes en la detención del presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García. También fueron arrestados el vicepresidente de la institución, Fernando Giménez, y el alcalde del municipio almeriense de Fines, Rodrigo Sánchez. Aunque esta derivada sigue secreta, en el sumario de la causa, al que ha tenido acceso Guayana Guardian, aparecen conversaciones entre los arrestados en las que afloran las intenciones del entramado para lucrarse con adjudicaciones de contratos públicos.
En el auto con el que se ordenaron las detenciones (y registros) del pasado martes, el instructor recoge que tiene “sospechas fundadas” de la comisión de unos hechos que podrían ser constitutivos de cohecho, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales. La investigación ha recabado indicios de que los imputados habrían “colaborado o, cuanto menos, facilitado, la adjudicación fraudulenta de contratos públicos a favor de determinadas empresas con el objetivo de cobrar comisiones de las que ellos podrían haber ser destinatarios, entre otros”. Parte de estas contrataciones se habría tramitado en la propia Diputación y “algunas de estas contrataciones se podrían haber llevado a cabo en el Ayuntamiento de Fines”. En esta nueva pieza repite como investigado el exvicepresidente tercero de la Diputación de Almería, Óscar Liria (PP), quien fue uno de los principales detenidos de la primera fase.
Las frecuentes conversaciones
Un “lenguaje velado” para ocultar la referencia a mordidas: “La talla 20”
De hecho, las conversaciones a través de WhatsApp entre el vicepresidente Giménez y Liria son frecuentes en los informes de la UCO. Una de ellas es determinante para los agentes en sus sospechas de que pretendían cobrar mordidas. Se produce después de que llegase a Almería el avión con material sanitario. Lo hizo después de que se sellase un contrato por dos millones de euros en mascarillas, de los cuales la trama se habría quedado entre 200.000 y 4000.0000 euros en comisiones. Para la UCO esa conversación presenta un “lenguaje velado” para ocultar referencias a los porcentajes de las mordidas. Giménez pregunta por la “talla 20”, a lo que Liria responde que “al final será más o menos la 10”. Para los investigadores esos números son porcentajes.
Medios de comunicación en los alrededores de la Diputación de Almería tras los registros
Liria, que fue expulsado del Partido Popular, fue sorprendido por los agentes con algo menos de 30.000 euros en efectivo en su domicilio cuando fue detenido. A un tío y primo suyos la UCO le encontró en el maletero de un coche de alta gama 120.000 euros. Ese tío de Liria es Rodrigo Sánchez, alcalde de Fines detenido. Y ese primo, también Rodrigo Sánchez, es otro de los arrestados.
Los agentes han estado meses tirando de pequeños hilos. Las comisiones se habrían estado canalizando a través de una empresa: Corpfam Global Investment. “La empresa que comisiona y reparte”, según otra conversación del sumario. Hasta 2018 Liria fue administrador de esa compañía, pero luego pasó a ser Kilian López, otra persona clave de la trama, investigado por narcotráfico y tráfico de armas en Catalunya, aunque finalmente el caso fue archivado. López también era el dueño de la empresa que se llevó el contrato de dos millones de euros por mascarillas. Pero resulta que los investigadores descubren que otra empresa de López, Pulconal, está consiguiendo contratos pequeños del área de Fomento de la Diputación cuando estaba dirigida por Liria. Entre 2017 y 2020, Pulconal se hizo con 15 obras menores -sobre todo arreglos en parques infantiles o cementerios- por un total de 375.939 euros.
Desenmarañando todo el entramado, la UCO puso su punto de mira en otra empresa con sede en Fines, que apenas tiene 2.000 habitantes: OYC Servicios Urbanos. Para la Guardia Civil, el alcalde de Fines está detrás de ella, pero habría interpuesto a un encargado, que hace de supuesto gerente. De nuevo, unas conversaciones volvieron a dar pistas. En esta ocasión, entre Francisco Liria (hermano de Óscar) y, de nuevo, Kilian López. Así le advirtió el primero al segundo el 15 de abril de 2020:
—Francis. Más obras en el correo. Sufli y Ballarque [dos localidades de Almería], no nos presentamos! Me acaban de llamar de diputación. Anota esas dos para cuando llegue no nos presentemos”.
Lo que creen la UCO es que desde la propia Diputación de Almería (Partido Popular) se estaba avisando para que la primera empresa, Pulconal, no se presentase a determinados contratos para allanar el camino a la segunda empresa, OYC Servicios Urbanos, o concurrir con otras no competitivas para justificar las concesiones. La jueza, en un auto del pasado año, ya veía “evidencia de claros indicios” en que se pudo incurrir en fraude, por lo que exigió, previa petición de la UCO, a la Diputación de Almería que le entregase seis expedientes adjudicados entre 2019 y 2021 a OYC, con un valor total de 223.000 euros.
